Mostrando entradas con la etiqueta PMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PMI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2020

La certificación PMP internacional


La certificación PMP internacional en 2020
Foto de: Razvan Chisu

La certificación PMP internacional (Project Management Professional) continúa siendo una de las más reconocidas a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos.

El certificado PMP es otorgado por el PMI (Project Management Institute), organización de amplio reconocimiento global. La organización define un marco de trabajo y un estándar sobre como ejercer la gestión de proyectos, sus procesos y áreas de conocimiento.

Con más de un millón de profesionales con la certificación PMP en todo el mundo, el marco de trabajo para la gestión de proyectos definido por el PMI se ha convertido en conocimiento universal reconocido por una amplia gama de empresas y organizaciones.

En este post, te presentamos información de actualidad sobre la certificación PMP internacional. Describiremos de que se trata la certificación, cual es el procedimiento para obtenerla, cuánto cuesta y como puede ayudarte a lograr tus metas.

miércoles, 15 de abril de 2020

Curso de certificación PMP® - 50% de descuento

Curso de certificación PMP® y CAPM® Online

¿Estás en tu casa y tu carga de trabajo ha disminuido?

Si te gustaría aprovechar ese tiempo y certificarte como PMP®, CDP School te ofrece su curso online de preparación para la certificación con un descuento de 50%.

Ganarte la certificación PMP® es un gran reto que requiere de muchas horas en estudio. Sin embargo vale la pena, pues te abre las puertas a nuevas oportunidades laborales y de carrera.

Aprovecha el tiempo que dispones. Certifícate como PMP®.


miércoles, 21 de marzo de 2018

Gestión de riesgos en el PMBOK 6

Este artículo es un extracto de la Guía de fundamentos para la dirección de proyectos sexta edición (PMBOK 6). Puedes conseguir el PMBOK 6 en Amazon.

Gestión de riesgos en el PMBOK 6

La gestión de riesgos en proyectos es un aspecto fundamental para el Project Management Institute (PMI), por lo cual se ha puesto especial atención en extender el contenido y hacer cambios importantes en la gestión de riesgos en el nuevo PMBOK 6, la guía de fundamentos de dirección de proyectos del PMI en su sexta edición.

La gestión de riesgos de proyecto es la que permite anticipar problemas y oportunidades, asegurando el logro de metas de fechas, costos y alcance. La guía del PMBOK le dedica un área de conocimiento y 7 procesos de gestión de proyectos.

La nueva guía del PMBOK 6 nos trae cambios importantes en la gestión de riesgos en proyectos, se ha agregado el “escalar respuesta” como nueva estrategia de respuesta al riesgo, se creó un nuevo procedimiento dedicado a implementar las respuestas al riesgo, entre otros aspectos.

En este artículo te presentamos los cambios referidos a la gestión de riesgos en el nuevo PMBOK 6 (Sexta edición).

lunes, 18 de diciembre de 2017

La guía del PMBOK sexta edición en Español

La guía del PMBOK 6ta edición en Español
Imagen de: Amazon y Amazon España

El Project Managament Institute (PMI) nos presenta la nueva Guía de fundamentos para la dirección de proyectos, el PMBOK 6ta edición. Esta es la versión nueva y más reciente del estándar del PMI para la Gerencia de proyectos, que engloba los conceptos, herramientas, procesos y áreas de conocimiento de la metodología PMI.

La nueva guía del PMBOK 6ta edición es significativa, pues es la primera vez que los conceptos de metodologías ágiles y enfoques adaptativos son incluidos dentro de la metodología del PMI. Asimismo posee nuevos procesos y herramientas, como la escalación de riesgos, el registro de lecciones aprendidas, ampliación de la gestión de recursos humanos para abarcar todos los recursos (materiales y humanos) del proyecto, y otros cambios.

PMOInformatica te presenta a continuación, la guía del PMBOK 6ta edición en español y sus principales cambios respecto a la edición anterior.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Fecha tope para estudiar para el examen PMP con la guía PMBOK 5ta edición


¿Hasta que fecha puedo usar la guía del PMBOK 5ta edición para estudiar para el examen de certificación del PMP?

El Project Management Institute (PMI) ha publicado la guía del PMBOK sexta (6ta) edición.

Sin embargo, esto no significa un cambio inmediato en el contenido para el examen PMP, dado que este no será actualizado sino hasta Marzo de 2018.

Si estás estudiando para el examen PMP usando la guía PMBOK 5ta edición, cuentas todavía con 14 meses para rendir el examen PMP con el contenido actual.


miércoles, 29 de junio de 2016

Borrador de la guia PMBOK 6ta edición 2da Etapa Junio 2016

Imagen de: PMI Exposure Drafts
Abierto nuevo ciclo de revisión del borrador de la Guía del PMBOK 6ta edición. 

Última actualización del borrador de la Guía del PMBOK sexta edición, que incluye la sección de las áreas de conocimiento de Gerencia de proyectos. Publicada por el PMI y que estará disponible para ser revisada por la comunidad desde el 26 de Junio al 26 de Julio de 2016.

Consulta el articulo actualizado aqui

Este nuevo borrador estará publicado entre el 26 de Junio y el 26 de Julio de 2016 a disposición de todos los interesados, con solo registrarse de forma gratuita en el sitio web del PMI.

Este nuevo borrador presenta mayor descripción de los cambios en las areas de conocimiento, nuevos procesos, manejo del plan de gestión de proyectos, documentos de proyectos, lecciones aprendidas, entre otros aspectos.

lunes, 7 de marzo de 2016

Publicada la nueva guía del PMBOK 6ta edición

Guía PMBOK Sexta Edición
Imagen de: Amazon y Amazon ES
La publicación de la nueva guía de fundamentos para la dirección de proyectos, el PMBOK sexta edición se realizó en Septiembre de 2017, luego de varios meses en los que el Project Management Institute (PMI) publicó y recibió comentarios sobre el borrador.

En este artículo te presentamos un resumen de los cambios de alto nivel de la nueva guía del PMBOK respecto a la 5ta edición. Entre estos cambios destacan el hecho que se están incluyendo nuevos procesos de gerencia de proyectos, como son los de Gestionar el conocimiento del proyecto, Controlar los recursos del proyecto e implementar respuestas al riesgo.

Otro de los cambios significativos es que ahora cada área de conocimientos de la metodología PMI incluirá una sección con lineamientos específicos para implementarlas según el enfoque de proyecto que se esté utilizando, por ejemplo si el proyecto se ejecuta bajo metodologías ágiles, enfoque iterativos o adaptativos.

Te presentamos a continuación los cambios que conlleva la nueva guía del PMBOK sexta edición.

lunes, 10 de agosto de 2015

Certificación PMP®: Cambios al examen PMP® para enero de 2016

Imagen de: PMI
Recientemente el Project Management Institute (PMI) culminó un estudio para actualizar la descripción del rol desempeñado por el profesional en gerencia de proyectos, cuyos resultados implicaran cambios al contenido del examen de certificación para Project Management Professional (PMP).

Con esta investigación, el PMI utiliza diferentes medios para obtener la perspectiva de los profesionales en gerencia de proyectos de todas las industrias, entornos de trabajo y regiones. Dicha investigación sirve de fundamento al examen PMP, asegurando su validez y relevancia.

El examen PMP se basa en un “Esquema de contenido del examen PMP” definido por el PMI, en el que se definen 5 áreas de dominio para la práctica del PMP y tareas asociadas a cada dominio. Con estos cambios, los 5 dominios seguirán siendo los mismos, sin embargo, se han agregado, modificado y eliminado tareas de estos subdominios.

Estos cambios serán efectivos para quienes tomen el examen PMP a partir del 12 de enero de 2016. Presentamos a continuación más detalles sobre estos cambios y las implicaciones específicas.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Certificaciones PMI para gerencia de portafolios y análisis de negocio


Conscientes de la mayor importancia que adquiere cada vez más la gerencia de proyectos como profesión, el Project Management Institute (PMI) está en constante revisión de nuevos componentes de la práctica profesional, y es así como en los últimos 2 años han lanzado dos nuevas certificaciones, la Portfolio Management Professional (PfMP) y la PMI Professional in Business Analysis (PMI-PBA).

Estas nuevas certificaciones reflejan la importancia creciente de alinear la práctica de gerencia de proyectos con el logro de los objetivos estratégicos organizacionales, es así como la gerencia de portafolios trabaja para asegurar que se prioricen y hagan los proyectos que favorecen el logro de estos objetivos y el análisis de negocio se ocupa de que en cada proyecto las necesidades de los interesados sean interpretadas adecuadamente para lograrlos.

En este artículo presentamos información de estas certificaciones del PMI.

Además de PfMP y PMI-PBA, el PMI ofrece varias certificaciones en el área de Gerencia de Proyectos, Programas, Proyectos Agile y más.

Si ya tienes una certificación y buscas información sobre como renovarla, consulta: Como renovar tu certificación del PMI como acreditar las PDU's.

sábado, 31 de enero de 2015

Las certificaciones PMI y sus requisitos



El Project Management Institute (PMI) es la organización profesional de gerencia de proyectos con más miembros en el mundo.

Se encarga de definir estándares para la gerencia de proyectos, como por ejemplo la Guía de Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) y también se encarga de certificar que los profesionales conocen las mejores prácticas de gerencia de proyectos.

Para dicha certificación el PMI ofrece múltiples credenciales para gerentes de proyectos, técnicos en gerencia de proyectos, gerentes de programas, portafolios proyectos ágiles, gerencia de riesgos y programación (cronogramas).

Para estas especializaciones, el PMI ofrece actualmente 8 certificaciones, que son la PMP, CAPM, PgMP, PfMP, PMI-PBA, PMI-ACP, PMI-RMP y PMI-SP.

No existen prelaciones o plan de carrera alrededor de las certificaciones, se puede aplicar a cualquiera de ellas siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos.

A continuación las certificaciones del PMI y sus requisitos:

martes, 19 de agosto de 2014

La Guía del PMBOK 5ta edición en español

imagen de: amazon.com y amazon.es
Atención: Ya está disponible una nueva edición de la Guía del PMBOK, sexta (6ta) edición.

La 5ta edición de la guía del PMBOK contiene los fundamentos para la dirección de proyectos del Project Management Institute (PMI).

La edición en español de la guía del PMBOK 5ta edición esta disponible para la venta en librerías.

A continuación presentamos algunos aspectos del contenido la nueva Guía del PMBOK 5ta edición en español, haremos énfasis en los conceptos y términos en español.

Los principales aspectos que trataremos en este artículo son: La nueva área de Gestión de los interesados, los nuevos procesos de planificación, comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5, otros cambios la nueva Guía del PMBOK 5ta edición en español, cambios en el examen del PMP y otros.

miércoles, 21 de mayo de 2014

5 pasos para usar un simulador del Examen PMP

Imagen de: pmoinformatica.com

¿Estás estudiando para el examen de certificación del PMP? (Examen PMP), te enfrentas probablemente a uno de los mayores retos profesionales de tu carrera, por lo que seguramente estás evaluando que exámenes de práctica o simulador computarizado del examen PMP usar.

Un simulador del Examen PMP puede ser una herramienta muy útil para enfrentarte a condiciones y preguntas reales que te ayuden a prepararte, y es recomendable que diseñes y apliques un procedimiento sistemático de estudio que te permita sacarle máximo provecho.

En tal sentido, aquí te recomendamos un método de 5 pasos para usar un simulador para estudiar para el Examen PMP. Estos pasos son: Estudiar el PMBOK 6ta edición y un libro de preparación, Tomar un primer examen de práctica, Revisar una a una las respuestas incorrectas y elaborar una lista de conceptos a repasar, Volver a estudiar los conceptos y áreas identificadas, y luego volver a tomar el examen, comparando los resultados con el anterior. Este proceso se repite (en iteraciones) hasta que te sientas lo suficientemente preparado como para tomar el examen real.

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática” presenta: 5 pasos para usar un Simulador del examen de certificación PMP.

lunes, 28 de abril de 2014

El examen PMP: 5 razones para estudiar con un simulador de exámenes de práctica

Imagen de: Preparador PMP de Daniel Echeverría

El Examen PMP (Project Management Professional), la certificación en Gerencia de Proyectos del Project Management Institute (PMI), comprende de 200 preguntas de selección múltiple y de 4 horas de duración. Los enunciados de las preguntas a menudo son muy largos, y además de un conocimiento cabal del PMBOK.

Se necesita haber aplicado estos conocimientos en la práctica y conocer muchos “trucos” para poder superar las preguntas del Examen PMP, lo cual puede representar un gran reto para los aspirantes a obtener la certificación, independientemente de su nivel de conocimientos y experiencia.

Dadas las condiciones del Examen PMP, un simulador computarizado del examen puede ser una herramienta muy valiosa, pues te permitiría enfrentarte a condiciones y preguntas reales antes de tomar el examen. Un buen simulador con una base de datos de miles de preguntas tipo, puede ayudarte a identificar brechas de conocimiento que quizás no sabías que tenías, y el mismo software puede hacerte referencia a la página del PMBOK que debes estudiar, de esta forma llegarás al examen sabiendo que esperar y con mucha confianza en ti mismo.

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática” presenta “El Examen PMP: 5 razones para estudiar usando un simulador de exámenes de práctica.

lunes, 14 de abril de 2014

La nueva certificación de profesional en análisis de negocio del PMI (PMI-PBA)



Imagen obtenida de: pmi.org
De acuerdo a investigaciones que ha realizado el Project Management Institute (PMI), una de las principales causas del fracaso de muchos proyectos hoy en día es deficiencias en la Gestión de Requerimientos.

En tal sentido, el PMI nos presenta su certificación “Profesional en Análisis de Negocio” (en Inglés “Professional in Business Analysis” o PMI-PBA por sus siglas), que está acompañada de una guía práctica en el área de Análisis de negocio y de un estándar para la Gestión de Requerimientos.

La información oficial del PMI sobre esta nueva certificación se muestra en este enlace.

En este artículo, les dejamos algunas preguntas y respuestas sobre esta nueva credencial: Que es el análisis de negocio, Como se relaciona este con la Gerencia de Proyectos, Cual es la visión del PMI sobre la Gestión de Requerimientos, En que consiste la nueva credencial y que otras acciones está tomando el PMI en el área de Gestión de Requerimientos.

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática” presenta la Certificación PMI de Profesional en Análisis de Negocio (PMI-PBA).

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Como Reportar las PDUs

Imagen de: pmi.org

Las Certificaciones de Gerencia de Proyectos otorgadas por el Project Management Institute (PMI), requieren ser renovadas en ciertos períodos. Para poder hacer la renovación, los profesionales acreditados deben acumular y reportar “Unidades de Desarrollo Profesional” (PDUs por sus siglas en Inglés).

Una PDU equivale a una hora de contacto en diferentes categorías, el profesional se hace acreedor a ellas realizando actividades como por ejemplo cursos, autoestudio, creación de nuevo conocimiento, servicio voluntario, entre otros. Una vez realizada la actividad, se deben registrar en el sitio web del PMI.

En este post, pmoinformatica.com les presenta los pasos para reportar las PDU’s, pasando por seleccionar el menú y botón para reportar PDU’s, ingresar al sistema de certificación continua con tu login y password, Seleccionar la Categoría de PDU a reportar y llenar la forma por pantalla.

A continuación más información:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Como renovar tu certificación del PMI

Imagen de: PMI.org

Las Certificaciones de Gerencia de Proyectos otorgadas por el Project Management Institute (PMI), requieren ser renovadas en ciertos períodos. Para ser elegible para estas renovaciones.

Existen requisitos específicos para las credenciales de: Project Management Professional (PMP), Program Management Professional (PgMP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), PMI Risk Management Professional (PMI-RMP) y PMI Scheduling Professional (PMI-SP).

En todos estos casos, deben acumularse un cierto número de “Unidades de Desarrollo Profesional” (PDU’s) y pagar una tarifa.

A continuación, pmoinformatica.com presenta “Como renovar mi certificación del PMI”.

miércoles, 12 de junio de 2013

El Estándar para la gestión de portafolios del PMI 3ra edición

Imagen de: Amazon España y Latinoámerica
El 1 de enero de 2013, el Project Management Institute (PMI) público el nuevo "Estándar para la Gestión de Portafolios" (Tercera edición). En esta nueva edición, el PMI ha actualizado sus procesos y buenas prácticas de Gestión de Portafolios interrelacionados con la Gestión de Operaciones.

Por ahora la nueva guía está disponible solamente en inglés, quienes estén afiliados a pmi.org pueden descargarla. También está disponible en papel en distintas librerías. 

El estándar para la Gestión de Portafolios en su tercera edición es una expansión y acompañamiento de la información suministrada en La Guía del PMBOK en su quinta edición (El Estándar de Gestión de Proyectos del PMI).

¿Interesado en comprar el "Estándar para la Gestión de Portafolios (Tercera Edición)" en amazon.com?, le recomendamos hacer click en los siguientes enlaces:

>> España (amazon.es)
>> Latinoámerica (Amazon.com)

A continuación una reseña del contenido del libro.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Los exámenes del PMI y el PMBOK 5ta edición (2da parte)

Imagen de: Blog de Manuel Jimenez Friaza

Atención, si buscas información de los cambios más recientes, aquí información sobre los cambios de 2015 al examen PMP.

El Project Management Institute (PMI), anunció que la publicación de la nueva guía del PMBOK (5ta edición), implica cambios en el contenido de los exámenes de certificación y en el material de estudio

En esta segunda parte del artículo sobre el impacto sobre los exámenes de certificación, Pmoinformatica.com “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta ¿Qué hacer? Si ya se ha comenzado a estudiar.

Que hacer dependerá de que tan avanzado esté en su estudio para el examen, si ya tomo el curso, si está por tomarlo, si esta avanzando en su estudio o apenas está comenzando a leer el material.

lunes, 22 de abril de 2013

Los exámenes del PMI y el PMBOK 5ta edición (1era parte)

Imagen de: PMI Capítulo Montevideo


Atención, si buscas información de los cambios más recientes, aquí información sobre los cambios de 2015 al examen PMP.


Con la publicación de la nueva guía del PMBOK (5ta edición), los exámenes para las certificaciones de Gerente de Proyecto (PMP), Gerente de Programas (PgMP) y demás acreditaciones (incluyendo la CAPM), fueron modificados para incluir el nuevo contenido.

Pmoinformatica.com “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta una recopilación de la información disponible en internet sobre este asunto, en un artículo de dos partes.

En esta primera parte se presentaran información general sobre los cambios, como afecta el estatus de certificación, las fechas de modificación de los exámenes, la posición del PMI respecto a los cambios y las preocupaciones que existen en la comunidad. En una segunda entrega, presentaremos ¿Qué hacer? Si ya se ha comenzado a estudiar.

miércoles, 10 de abril de 2013

La nueva guía del PMBOK 5ta edición: Recopilación de artículos

Imagen de: amazon.com y amazon.es 
Atención: La nueva guía del PMBOK sexta (6ta) edición ya fue publicada por el PMI.

El 1 de Enero de 2013, el Project Management Institute (PMI) público la nueva "Guía de Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK)" en su quinta edición. Durante las últimas semanas, hemos publicado en pmoinformatica.com "La Oficina de Proyectos de Informática", una serie de artículos con los principales cambios contenidos en esta nueva guía.

Presentamos a continuación una recopilación de estos artículos, abarcando: La nueva área de Gestión de los interesados, Plan de gestión de alcance, costo y calidad, cambios en el ciclo de vida, procesos de gestión de proyectos, el papel de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), Gestión de los datos, información y reportes, la relación entre Gerencia de Proyectos y Operaciones, entre otros temas.

¿Interesado en comprar el PMBOK 5ta edición en amazon.com?, le recomendamos hacer click en los siguientes enlaces:

>> España (amazon.es)
>> Latinoámerica (amazon.com)

A continuación la recopilación de los artículos del PMBOK 5ta edición en pmoinformatica.com:

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.