Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo de software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo de software. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

7 Técnicas de levantamiento de requerimientos software

¿Quieres dominar el análisis de requerimientos de software? El curso Recolección y análisis de requerimientos de software 📚💻 en Udemy es tu camino hacia el éxito. ¡Inscríbete hoy! 🎓🚀
  

Una etapa fundamental en proyectos de ingeniería de software, es la identificación y documentación de los requerimientos del futuro sistema al comienzo del proyecto, pues en numerosas ocasiones se ha demostrado que es cuando pueden prevenirse errores que puedan significar el fracaso del proyecto.

En la Ingeniería de requisitos, el levantamiento de requerimientos se refiere a la identificación y documentación de los requerimientos de un sistema, a partir de los usuarios, clientes o interesados (Stakeholders). A la práctica también se le conoce como Recopilación de requerimientos.

En este artículo te compartimos 7 técnicas para realizar el levantamiento de requerimientos de software, entre ellas las de Análisis de documentación, observación, entrevistas, cuestionarios, mesas de trabajo, tormentas de ideas e historias de usuario.

PMOInformatica, La oficina de proyectos de informática presenta: 7 Técnicas para obtener requerimientos en proyectos de ingeniería de software.

lunes, 27 de enero de 2025

Requerimientos no funcionales: Ejemplos

Perfecciona el análisis de requerimientos mediante técnicas como la observación🔍, entrevistas🗣️, talleres📚, los cuestionarios📝 y el modelado💻. Inscríbete en el curso 🎓👍 Recolección y análisis de requerimientos de software en Udemy.

Requerimientos no funcionales Ejemplos

Los requerimientos no funcionales representan características generales y restricciones de la aplicación o sistema que se esté desarrollando. En esta tercera parte de nuestra serie sobre los requerimientos no funcionales, presentamos algunos ejemplos que puedan servir de guía en su definición.

Suelen presentar dificultades en su definición dado que su conformidad o no conformidad podría ser sujeto de libre interpretación, por lo cual es recomendable acompañar su definición con criterios de aceptación que se puedan medir.

Entre los ejemplos de requerimientos no funcionales presentados, tenemos los referidos a atributos como la eficiencia, seguridad, dependibilidad y usabilidad del sistema. También presentamos ejemplos de requerimientos no funcionales organizacionales y externos.

PMOInformatica presenta: Ejemplos de requerimientos no funcionales.

miércoles, 22 de enero de 2025

Requerimientos funcionales: Ejemplos

Requerimientos funcionales ejemplos

Los requerimientos funcionales de un sistema, son aquellos que describen cualquier actividad que este deba realizar, en otras palabras, el comportamiento o función particular de un sistema o software cuando se cumplen ciertas condiciones.

Por lo general, estos deben incluir funciones desempeñadas por pantallas específicas, descripciones de los flujos de trabajo a ser desempeñados por el sistema y otros requerimientos de negocio, cumplimiento, seguridad u otra índole.

¡Eleva tus habilidades de programación con el curso JavaScript Moderno Guía Definitiva Construye +20 Proyectos 🌟 Aprende JavaScript, el lenguaje esencial del web, y crea más de 20 proyectos reales. ¡Incluye un proyecto MongoDB, Express, React y Node.js (MERN) Full Stack para que te conviertas en un experto! 💻 

En este artículo, te presentamos ejemplos de requerimientos funcionales, relacionados con funciones del negocio, datos que deben ingresarse en las pantallas del sistema (interfaz gráfica), los relacionados con control de acceso o emisión de reportes requeridos por entes reguladores, entre otros.

PMOInformatica presenta: 40 Ejemplos de requerimientos funcionales de un sistema.

jueves, 12 de diciembre de 2024

PrestaShop: ¿Qué es y para qué sirve?

tablero de prestashop demonstrando que es y para que sirve

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital? PrestaShop podría ser la clave que estás buscando. En este artículo, descubriremos el potencial oculto de esta plataforma de comercio electrónico, y cómo puede transformarse en tu mejor aliada para crear y gestionar una tienda en línea exitosa. 

En este artículo, exploraremos qué es PrestaShop, cómo funciona y para qué sirve, además de sus características más destacadas y cómo puede beneficiar a tu negocio. Si estás listo para descubrir una herramienta poderosa que puede transformar tu enfoque en el comercio electrónico, te invitamos a seguir leyendo. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender más sobre cómo PrestaShop puede impulsar tus ventas en línea!

martes, 10 de septiembre de 2024

Ejemplo de diagrama de casos de uso

El curso UML para analistas de negocios 🎓en Udemy te proporciona las herramientas necesarias para sobresalir en el análisis de negocios. Aprende a utilizar UML para modelar sistemas de negocio y prepárate para el éxito. ¡Inscríbete hoy! 🚀
  
Ejemplo de diagrama de casos de uso

Un diagrama de casos de uso tiene la función de representar de forma gráfica cuales son las funcionalidades de un sistema y las interacciones con los usuarios. Para ello se vale de elementos como el actor, casos de uso, relaciones actor caso de uso y las relaciones entre casos de uso.

Este artículo es la tercera entrega de nuestra serie sobre el diagrama de casos de uso. Aquí te mostraremos un ejemplo sobre como representar las interacciones en un sistema para una clínica médica, donde intervienen actores como el paciente, el médico y los empleados. Asimismo, representa funcionalidades de un sistema de clínica como podrían ser emitir una receta, marcar una consulta y realizar pagos.

martes, 20 de agosto de 2024

Elementos del diagrama de casos de uso

Relacion actor caso de uso


La función principal del diagrama de casos de uso es representar los requerimientos de software bajo un lenguaje común entre desarrolladores de software y clientes. Para ello, utilizan los elementos del diagrama de casos de uso que son el actor, los casos de uso y las relaciones.

Otro elemento importante de los casos de uso son las relaciones que pueden darse entre actores y casos de uso. Cuando la relación es actor con caso de uso, esta define si el actor es pasivo o activo, mientras que las relaciones entre casos de uso pueden ser de generalización, inclusión o extensión.

Este artículo es la segunda parte de nuestra serie dedicada al diagrama de casos de uso, en esta nos enfocaremos en los elementos mencionados.

¡Eleva tus habilidades de programación con el curso JavaScript Moderno Guía Definitiva Construye +20 Proyectos 🌟 Aprende JavaScript, el lenguaje esencial del web, y crea más de 20 proyectos reales. ¡Incluye un proyecto MongoDB, Express, React y Node.js (MERN) Full Stack para que te conviertas en un experto! 💻 

martes, 6 de agosto de 2024

Diagrama de casos de uso: Definición

Diagrama de casos de uso 
Un factor clave para el éxito de proyectos de desarrollo de software, es lograr hacer una representación correcta, exacta y sin omisiones, de las funciones que debe ejecutar un sistema para satisfacer los requerimientos de clientes y usuarios. En esto, una de las técnicas de mayor difusión en el ámbito académico y empresarial es el Diagrama de casos de uso.

La principal ventaja que ofrece esta técnica es que establece un lenguaje común entre desarrolladores, expertos en arquitectura de software y lenguajes de programación, con los usuarios finales que están proporcionando el levantamiento de información.

Los usuarios finales, en la gran mayoría de los casos, no son expertos en software o arquitectura técnica, pero sí lo son en sus dominios de negocio que el nuevo sistema o software debe apoyar. Por tanto es fundamental la comunicación entre ambos grupos.

Este es el primero de una serie de artículos donde explicaremos que son los casos de uso, en qué consisten los diagramas de casos de uso y cómo se elaboran.

¿Cómo hacer el diagrama de casos de uso?

Cómo hacer el diagrama de casos de uso

Los casos de uso se elaboran a partir de las descripciones del funcionamiento del futuro sistema, proporcionado por sus usuarios o clientes. Estas descripciones suelen estar en minutas de reunión, definiciones de alcance o matrices de trazabilidad de requerimiento elaboradas en la fase de levantamiento de información del proyecto o iteración.

Esta es la cuarta entrega de nuestra serie sobre el diagrama de casos de uso. En esta, te mostraremos un procedimiento sencillo que puedes aplicar para elaborarlos a partir de la documentación de requerimientos o las minutas de las reuniones con clientes y usuarios. Asimismo, describiremos que es la especificación de casos de uso y como complementa está a los diagramas.

viernes, 12 de julio de 2024

Planes de hosting: ¿cuál es la mejor opción para tu web?

Hoy día, contratar un proveedor de hosting México es el primer paso para impulsar un sitio web y captar un mayor tráfico de usuarios hacia tu página. Alojar tus contenidos en un servidor rápido y seguro es fundamental, sin embargo existen diferentes planes de hosting, cada uno con características específicas para adaptarse a las necesidades de los distintos sitios. Descubre cuál es la opción más conveniente para tu página web.

Persona sosteniendo una tablet en su mano derecha y una esfera en su mano izquierda. La esfera tiene un símbolo de la nube. Está imagen representa la importancia en la selección de un plan de hosting.

viernes, 5 de febrero de 2021

¿Sus recursos están cayendo por el desagüe en la medición?


¿Estas utilizando adecuadamente las herramientas de medición y estimación de software en tu empresa?

Es importante evitar caer en errores como utilizar las estimaciones globales para medir el desempeño individual o no tomar en cuenta los requerimientos de mantenimiento de software al estimar el software.

Inscríbete en el webinar gratuito: ¿Sus recursos están cayendo por el desagüe en la medición?

Lunes 22 de Febrero de 2021.
01:00 p.m. México. 2:00 p.m. Colombia, Perú.

1 hora con 10 minutos de duración.
Últimos 10 minutos para preguntas en vivo.

Incluye certificado de participación.


Presentado por:



martes, 8 de diciembre de 2020

Los 4 tipos de requerimientos utilizados para hacer análisis de negocio


Imagen por: Halacious.

La disciplina del análisis de negocio, abarca las herramientas para la identificación de necesidades y soluciones a la más amplia variedad de problemas en empresas y organizaciones. El punto de partida para llevarlo a cabo son los tipos de requerimientos que se pueden identificar y documentar.

Todo proyecto comprende actividades para el levantamiento, análisis y gestión de los requerimientos que solicitan los clientes y otros interesados. Lograr proporcionar soluciones efectivas a esos requerimientos es indispensable para el éxito. 

En este artículo te presentamos los 4 tipos de requerimientos definidos por la guía BABOK, uno de los estándares internacionales de mayor reconocimiento en la práctica de análisis de negocio y gestión de requisitos.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Preparate para la certificación COSMIC con 25% de descuento


La crisis sanitaria nos trajo cambios en la forma en que trabajamos y nos comunicamos. 

Han sido tiempos de cambios profundos, pero de oportunidades donde antes no las había, emprender, capacitarnos, buscar nuevos mecanismos y formas de trabajar.

En Fatto y PMOInformatica, estamos comprometidos con tu formación profesional. Por ello, incrementamos nuestro descuento en el curso COSMIC al 25%.

Certifícate en estimaciones de software con COSMIC para reforzar tus conocimientos en informática y certificarte para hacer tu currículum más competitivo.

Inscríbete y aprovecha esta oportunidad.


Modalidad e-Learning
16 horas de duración, acceso por 30 días prorrogable.


martes, 11 de agosto de 2020

Descuento Curso de estimación de software con COSMIC



La pandemia nos ha traído tiempos difíciles, pero también oportunidades para emprender, capacitarnos y desarrollar nuevas habilidades.

El software es clave en esta nueva realidad y un aspecto crítico para el éxito de los proyectos es la estimación adecuada.

En Fatto y PMOInformatica, nuestra misión es encontrar y ofrecerte las mejores oportunidades y descuentos. Así te presentamos:

Curso e-Learning de medición y estimación de software con el método COSMIC.

Disponible con un 15% de descuento por tiempo limitado. Exclusivo para seguidores de PMOInformatica.



Modalidad e-Learning
16 horas de duración, acceso por 30 días prorrogable.


viernes, 3 de julio de 2020

Casos clásicos de falla de requisitos

Buscas formación en técnicas para identificar, analizar y gestionar los requerimientos de software. Curso Online de Ingeniería de requisitos: Software orientado a negocio.

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de Fatto, empresa de consultoría en sistemas.



1. - Cohete Arianne 501


El 4 de junio de 1996, el cohete Ariane 501 de la Agencia Espacial Europea fue lanzado desde la base de Kourou en Guayana francesa. 37 segundos después del despegue se desvió bruscamente del curso esperado, se rompió y explotó.

Este fue el primer lanzamiento de la serie Ariane 5; que demoró 10 años de desarrollo, con un costo de US $ 7 mil millones. La pérdida del cohete y su carga ascendieron a una pérdida de más de $ 370 millones.

La comisión de investigación señaló que la causa del fracaso fue la pérdida total de la información de guía del cohete después del lanzamiento. Esta pérdida fue causada por errores de especificación y diseño del software del sistema de referencia inercial.

viernes, 26 de junio de 2020

Entrevista - Utilización de Puntos de Función por Heinsohn Business Technology

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de Fatto, empresa de consultoría en sistemas.

Entrevistado: Fidel Andrés Vargas Londoño. Heinsohn Business Technology.


Para empresas de desarrollo de software y tecnología informática, implementar metodologías de estimación de software puede representar la diferencia entre la rentabilidad o perdida en proyectos de informática.

En este post, te compartimos una entrevista a Fidel Andrés Vargas Londoño, arquitecto senior de soluciones de Heinsohn Business Technology. Fidel nos habla de la utilización de puntos de función por la empresa.

Heinsohn Business Technology es una de las principales empresas de tecnología de Colombia, con presencia también en Estados Unidos, Chile, Ecuador y El Salvador.

La entrevista fue realizada por Fatto, empresa de consultoría y sistemas, especialistas en métodos y herramientas para la medición y estimación de software.

viernes, 19 de junio de 2020

Ingeniería de requerimientos para superar las expectativas

Curso de ingeniería de requerimientos para superar las expectativas

Curso de Ingeniería de requisitos: Software orientado a negocio.

Para superar las expectativas del cliente.

Como elicitar y analizar requerimientos de software para elaborar especificaciones de calidad y asegurar el éxito del producto.

Descuento exclusivo de 15% para seguidores de PMOInformatica.

Este lunes 22 iniciamos con un Webinar relacionado a Ingeniería de Requerimientos en el entorno ágil. Inscripción en este enlace.

martes, 19 de mayo de 2020

(VIDEO) Cómo entrevistar al usuario de manera eficaz


Video grabación del Webinar: Cómo entrevistar al usuario de manera eficaz, presentado por Fatto consultoría y sistemas.

La entrevista es la técnica de levantamiento de requisitos más utilizada en proyectos de software. Para realizarla de manera eficaz, es necesario enfocarse en la escucha, de tal forma que la información fluya del entrevistado y no al contrario.

En el video se explica cómo realizar entrevistas centradas en las necesidades del usuario.

¿Has visto el video y te gustaría saber más?

martes, 21 de abril de 2020

Curso de estimaciones de software con COSMIC - 15% de descuento

Curso de estimaciones de software con COSMIC Abril 2020


¿Necesitas dotar a tu equipo de desarrollo de software la capacidad de hacer estimaciones realistas y así incrementar la rentabilidad?

Te presentamos esta oferta especial de formación, abarcando todo el contenido del curso COSMIC de Fatto, empresa de consultoría.

Disponible con un 15% de descuento por tiempo limitado. Exclusivo para seguidores de PMOInformatica.

Saca el máximo provecho del tiempo y forma a tu equipo en COSMIC, el método de estimaciones de software utilizado por el gobierno Mexicano.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Examen y curso de preparación COSMIC

Examen COSMIC y curso de preparación COSMIC

Estimar software con el método COSMIC te permite realizar estimaciones reales que puedas cumplir, evitando el agotamiento del equipo de trabajo y la insatisfacción del cliente.

Certifícate profesionalmente en COSMIC, el método utilizado por el gobierno Mexicano.


Inscríbete para presentar la Prueba de certificación COSMIC CCFL

(Certified COSMIC at Foundation Level).

Nueva fecha: 30 de Octubre de 2019.
Ciudad de México
9:00 AM - 12 :00 AM

También disponible el curso de preparación:

Curso COSMIC a distancia

Con tu inscripción en el curso recibes 5% de descuento en el examen.

Visita la sala de experiencia para probar gratis el curso COSMC.

Presentado por:

miércoles, 28 de agosto de 2019

Video ¿Qué es la Ingeniería de requerimientos?

Si buscas una definición conceptual para el proceso de análisis y gestión de requerimientos en un proyecto de software, te compartimos el vídeo:

¿Qué es la ingeniería de requisitos?


Este vídeo forma parte del Curso Online de Ingeniería de requisitos. Identifica y analiza requisitos de software de manera integrada, para elaborar especificaciones de calidad.

En el vídeo te mostramos:

¿Qué es la Ingeniería de Requisitos?

¿Por qué el uso de "Ingeniería" en Ingeniería de requisitos?

La Ingeniería de requisitos en la Ingeniería de Software.

Las estrategias de desarrollo se organizan a partir de las disciplinas.

La estrategia secuencial

Estrategia iterativa e incremental

Esfuerzo por disciplina en el proceso unificado (RUP).

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.