Documento de requerimientos de software - La Oficina de Proyectos de Informática

miércoles, 18 de abril de 2018

Documento de requerimientos de software

Buscas formación en técnicas para identificar, analizar y gestionar los requerimientos de software. Curso Online de Ingeniería de requisitos: Software orientado a negocio. Asegurando el éxito de la producción de software. Para mayor información visita la página del curso.


El documento de requerimientos de software, es el lugar donde se da descripción a las características y requisitos de un software, producto, programa o conjunto de programas. Los requisitos se expresan en lenguaje natural, sin consideraciones ni términos técnicos.

La especificación de requisitos de software es el resultado del levantamiento de información con el usuario o cliente del producto. Son un método para una comunicación más concisa y clara entre los encargados de desarrollar el software y el área de negocio o clientes que usaran el producto.

Te compartimos un modelo de como elaborar un documento de requerimientos de software. La plantilla sigue los lineamientos establecidos en el estándar IEEE 830, según  el cual la especificación de requisitos debe contener la descripción de la funcionalidad de la aplicación, relación con sistemas externos y requerimientos no funcionales como de rendimiento, disponibilidad, tiempos de respuesta, mantenibilidad entre otros.

PMOInformatica.com, La oficina de proyectos de informática presenta la plantilla para elaborar el documento de requerimientos de software (Espeficación de requisitos de software).

Documento de requerimientos de software

En el siguiente enlace te compartimos una plantilla para el documento de requerimientos de software.

> Plantilla de documento de requerimientos de software

Plantilla libre de derechos de autor (puede ser usada libremente).

Más plantillas


¿Buscas formación en técnicas para definir los requerimientos de software?




Se ha hecho muy evidente que una especificación deficiente de los requisitos del software puede conducir a proyectos fallidos, de allí que esta disciplina cada vez adquiera mayor importancia.

El curso de Ingeniería de requisitos esta diseñado para enseñarte a identificar y analizar requisitos de manera integral, con el cual garantizaras la elaboración de especificaciones funcionales de calidad.

Conocerás técnicas de levantamiento de requisitos como la revisión de documentación, observación y entrevistas, técnicas para el análisis como la descomposición funcional, modelado de procesos, MoSCoW, TimeBoxing, así como actividades de gestión de requisitos para su organización, priorización y gestión de alcance.




Descripción de la plantilla de documento de requerimientos de software

La plantilla para elaborar el documento de requerimientos de software se divide en las siguientes secciones:


  • Propósito: Nombre o título del software que se está especificado en el documento, incluyendo su número de versión o Release.También se describen cuales componentes o partes del alcance del producto están incluidas en el documento, estableciendo si cubre la totalidad del software, sólo una parte del sistema, subsistema o subgrupo de procesos.
  • Alcance del producto / Software: Descripción corta del alcance del software que se está especificando, incluyendo: Propósito u objetivo general, beneficios que brinda al área de negocio y organización, relación de los objetivos del software con los objetivos corporativos y estrategias de negocio. Se puede hacer referencia a otros documentos. 
  • Referencias: Aquí se pueden incluir otros documentos impresos, documentos electrónicos o direcciones electrónicas que complementen la documentación de requerimientos de software.
  • Funcionalidades del producto: Lista de las funcionalidades del software que se están especificando en el documento de requerimientos. Cada funcionalidad puede estar compuesta por uno o varios requerimientos funcionales de software. Solo se incluye una lista numerada de las principales funcionalidades.
  • Clases y características de usuarios:  Se clasifican los usuarios que utilizaran el producto. La clasificación puede ser en función a la frecuencia de uso, grupo de funcionalidades utilizadas, privilegios de seguridad, nivel de experiencia y otros parámetros.
  • Entorno operativo: Se describe el entorno operativo en el que se desenvolverá el sistema, software, módulo o grupo de funcionalidades, mencionando aspectos como la plataforma de hardware, versiones de sistema operativo y otros sistemas o componentes con los que debe coexistir. 
  • Requerimientos funcionales: En esta sección de la plantilla, ilustramos como organizar los requerimientos funcionales de software por funcionalidad de producto o sistema. Aquí se listan las funcionalidades y para cada una a su vez se listan los requerimientos funcionales. Los requerimientos funcionales también se pueden documentar en una matriz de trazabilidad de requerimientos.
  • Reglas de negocio: Listado de reglas y principios que aplican a todo el conjunto de requerimientos de software contenidos en el documento. Un ejemplo es cuales individuos o roles pueden desempeñar cierta función bajo ciertas circunstancias.
  • Requerimientos de interfaces externas: Describe las características y atributos de las interfaces con el usuario (GUI), interfaces con el hardware, interfaces con otros sistemas y las interfaces de comunicaciones. 
  • Requerimientos no funcionales: Los requerimientos no funcionales son los que especifican criterios para evaluar la operación de un servicio de tecnología de información, en contraste con los requerimientos funcionales que especifican los comportamientos específicos. Para ver algunos ejemplos de cómo se redactan los requerimientos no funcionales, te recomendamos el siguiente enlace: 

> Ejemplos de requerimientos no funcionales de software

  • Otros requerimientos: Requerimientos no cubiertos en ninguna otra sección del documento de requerimientos de software, por ejemplo: Requerimientos de bases de datos, internacionalización, legales y objetivos de reúso de componentes de software. 
  • Glosario: Descripción de términos y siglas necesarias para el entendimiento del documento de requerimientos de software.

¿Y que opinas tu?

¿Utilizan en tu organización un formato para el documento de requerimientos de software? ¿Que secciones contiene? ¿Cómo es utilizado este documento?

¿Buscas más plantillas de gerencia de proyectos?

¿Quieres obtener completamente gratis y directamente en tu correo electrónico plantillas de Gerencia de Proyectos, entonces presiona "suscríbete" a continuación. ¿Que esperas?

Suscríbete a la lista de correo electrónico:


Vía FeedBurner, se abrirá una nueva ventana

También puedes seguirnos vía Twitter, Facebook o Linkedin:

  

Artículos relacionados

2 comentarios :

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.