Requerimientos no funcionales: Ejemplos - La Oficina de Proyectos de Informática

Barra Superior

PMOinformatica.com
La oficina de proyectos de informática
La web sobre gerencia de proyectos de informática, software y tecnología.
Síguenos en:     

miércoles, 6 de mayo de 2015

Requerimientos no funcionales: Ejemplos

Imagen de: Epicentre

Presentamos la tercera parte de la serie sobre los requerimientos no funcionales, con algunos ejemplos que puedan servir de guía en su definición.

Los requerimientos no funcionales representan características generales y restricciones de la aplicación o sistema que se esté desarrollando.

Suelen presentar dificultades en su definición dado que su conformidad o no conformidad podría ser sujeto de libre interpretación, por lo cual es recomendable acompañar su definición con criterios de aceptación que se puedan medir.

Entre los ejemplos de requerimientos no funcionales presentados, tenemos los referidos a atributos como la eficiencia, seguridad, dependibilidad y usabilidad del sistema. También presentamos ejemplos de requerimientos no funcionales organizacionales y externos.

PMOInformatica presenta: Ejemplos de requerimientos no funcionales.

¿Que son los requerimientos no funcionales y como se clasifican?

Si buscas más información sobre el concepto de requerimientos no funcionales, te recomendamos la primera parte de esta serie Requerimientos no funcionales: Porque son importantes

En un primer nivel, los requerimientos no funcionales pueden clasificarse en requerimientos de producto, organizacionales y externos, tal como te mostramos en el artículo sobre clasificación de los requerimientos no funcionales.

En un segundo nivel, los requerimientos de producto pueden clasificarse en requerimientos de usabilidad, eficiencia, dependibilidad y seguridad. A su vez, los requerimientos organizacionales pueden clasificarse en requerimientos de entorno, organizacionales y de desarrollo. Asimismo, los requerimientos externos pueden clasificarse en requerimientos regulatorios, éticos y legislativos.

Cuando se realizan las fases de levantamiento y análisis de requerimientos, los requisitos no funcionales se pueden registrar en un documento de requerimientos de software. A continuación te compartimos una plantilla:

Documento de requerimientos de software

¿Buscas más información de gerencia informática?

¿Quieres obtener completamente gratis y directamente en tu correo electrónico plantillas, artículos y otros recursos de gerencia informática?, entonces presiona "suscríbete" a continuación.

Suscríbete a la lista de correo electrónico:


Vía FeedBurner, se abrirá una nueva ventana

También puedes seguirnos vía Twitter, Facebook o Linkedin:

  

Algunos ejemplos de requerimientos no funcionales

Como mostramos en el artículo sobre clasificación de los requerimientos no funcionales, en un primer nivel estos pueden clasificarse en requerimientos de producto, organizacionales y externos.

En un segundo nivel, los requerimientos de producto pueden clasificarse en requerimientos de usabilidad, eficiencia, dependibilidad y seguridad. A su vez, los requerimientos organizacionales pueden clasificarse en requerimientos de entorno, organizacionales y de desarrollo. Asimismo, los requerimientos externos pueden clasificarse en requerimientos regulatorios, éticos y legislativos.

A continuación presentamos ejemplos de requerimientos no funcionales, clasificados por estas distintas áreas.

Ejemplos de requerimientos no funcionales de producto

Eficiencia

  • Toda funcionalidad del sistema y transacción de negocio debe responder al usuario en menos de 5 segundos.
  • El sistema debe ser capaz de operar adecuadamente con hasta 100.000 usuarios con sesiones concurrentes.
  • Los datos modificados en la base de datos deben ser actualizados para todos los usuarios que acceden en menos de 2 segundos.

Seguridad lógica y de datos

  • Los permisos de acceso al sistema podrán ser cambiados solamente por el administrador de acceso a datos.
  • Todos los sistemas deben respaldarse cada 24 horas. Los respaldos deben ser almacenados en una localidad segura ubicada en un edificio distinto al que reside el sistema.
  • Todas las comunicaciones externas entre servidores de datos, aplicación y cliente del sistema deben estar encriptadas utilizando el algoritmo RSA.
  • Si se identifican ataques de seguridad o brecha del sistema, el mismo no continuará operando hasta ser desbloqueado por un administrador de seguridad.

Seguridad industrial

  • El sistema no continuará operando si la temperatura externa es menor a 4 grados Celsius.
  • El sistema no continuará operando en caso de fuego. (Ej. Un ascensor).

Usabilidad

  • El tiempo de aprendizaje del sistema por un usuario deberá ser menor a 4 horas.
  • La tasa de errores cometidos por el usuario deberá ser menor del 1% de las transacciones totales ejecutadas en el sistema.
  • El sistema debe contar con manuales de usuario estructurados adecuadamente.
  • El sistema debe proporcionar mensajes de error que sean informativos y orientados a usuario final.
  • El sistema debe contar con un módulo de ayuda en línea.
  • La aplicación web debe poseer un diseño “Responsive” a fin de garantizar la adecuada visualización en múltiples computadores personales, dispositivos tableta y teléfonos inteligentes.
  • El sistema debe poseer interfaces gráficas bien formadas.

¿Buscas formación en técnicas para definir los requerimientos de software?




Métodos probados para la elicitación y análisis para elaborar especificaciones de calidad. Gestión efectiva de los requerimientos




Dependibilidad

  • El sistema debe tener una disponibilidad del 99,99% de las veces en que un usuario intente accederlo.
  • El tiempo para iniciar o reiniciar el sistema no podrá ser mayor a 5 minutos.
  • La tasa de tiempos de falla del sistema no podrá ser mayor al 0,5% del tiempo de operación total.
  • El promedio de duración de fallas no podrá ser mayor a 15 minutos.
  • La probabilidad de falla del Sistema no podrá ser mayor a 0,05.

Otros ejemplos de requerimientos de producto

  • El sistema será desarrollado para las plataformas PC y Macintosh.
  • La aplicación debe ser compatible con todas las versiones de Windows, desde Windows 95.
  • La aplicación deberá consumir menos de 500 Mb de memoria RAM.
  • La aplicación no podrá ocupar más de 2 GB de espacio en disco.
  • La nueva aplicación debe manejar fuentes del alfabeto en Inglés, Idiomas latinos (Español, Frances, Portugués, Italiano), Arábico y Chino.
  • La interfaz de usuario será implementada para navegadores web únicamente con HTML5 y JavaScript.

Ejemplos de requerimientos no funcionales organizacionales

  • El procedimiento de desarrollo de software a usar debe estar definido explícitamente (en manuales de procedimientos) y debe cumplir con los estándares ISO 9000.
  • El sistema debe ser desarrollado utilizando las herramientas CASE XYZ.
  • Debe especificarse un plan de recuperación ante desastres para el sistema a ser desarrollado.
  • Cada dos semanas deberán producirse reportes gerenciales en los cuales se muestre el esfuerzo invertido en cada uno de los componentes del nuevo sistema.
  • Las pruebas de software se ejecutarán utilizando Selenium y Ruby como herramienta y lenguaje Scripting para automatización de software testing.

Ejemplos de requerimientos no funcionales externos

  • Sistemas de datos médicos: El nuevo sistema y sus procedimientos de mantenimiento de datos deben cumplir con las leyes y reglamentos de protección de datos médicos.
  • El nuevo sistema se acogerá a las reglas de las licencias generales públicas (GNU), es decir será gratuito, código abierto en el que cualquiera podrá cambiar el software, sin patentes y sin garantías.
  • Las páginas web a ser desarrolladas deben cumplir con la ley de tratamiento en condiciones de igualdad para personas con discapacidad.
  • El sistema no revelara a sus operadores otros datos personales de los clientes distintos a nombres y números de referencia.

Requerimientos no funcionales y requerimientos funcionales

Los requerimientos no funcionales suelen expresarse de una manera general y sin hacer referencia a algún modulo, transacción o característica del sistema, pues sino pasarían a ser requerimientos funcionales.

Por ejemplo:

El sistema debe asegurar que los datos estén protegidos del acceso no autorizado

Es recomendable acompañar las definiciones de requerimientos no funcionales con criterios de aceptación que puedan medirse.

Los requerimientos no funcionales pueden a su vez derivar en requerimientos funcionales, tomando como ejemplo el anterior:

El sistema incluirá un procedimiento de autorización de usuarios, en el cual los usuarios deben identificarse usando un nombre de usuario y contraseña. Sólo los usuarios autorizados de esta forma podrán acceder a los datos del sistema.

Escrito de esta forma, el requerimiento pasa a ser funcional.

Sin embargo, no todos los requerimientos no funcionales pueden derivarse en requerimientos funcionales, por lo cual es muy importante definir los criterios de aceptación.

Ejemplos de como definir requerimientos funcionales

Requerimientos funcionales de un sistema de ventas

Ejemplos de requerimientos funcionales

¿Y qué opinas tú?

¿Se gestionan los requerimientos no funcionales en tu organización?, ¿Qué técnicas utilizas para gestionarlos?

< Artículo anterior: Requerimientos no funcionales: Una clasificación


Lectura recomendada



Ingeniería de requisitos: Software orientado al negocio

Autor: Guilherme Siqueira Simões, Carlos Eduardo Vazquez

Con el libro Ingeniería de requisitos: Software orientado al negocio aprenderás el conjunto de técnicas, actividades y prácticas que componen el análisis funcional y análisis de negocio, que al aplicarlo a tus proyectos te ayudará a asegurar su éxito.



Referencia
Artículos relacionados

4 comentarios :

  1. Si un cliente tiene facturas elaboradas por una imprenta en papel continuo y desea que el sistema imprima las facturas utilizando ese material puesto en una impresora de matriz de punto, ¿es un requerimiento funcional o no funcional?

    ResponderEliminar

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.