Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

¿Por qué Parafraseo.io está ganando popularidad entre escritores y estudiantes en 2025?

 

El mundo de la redacción de contenidos se ha vuelto loco desde el lanzamiento de las herramientas de IA. Estas herramientas pueden ayudar a los usuarios a mejorar la productividad, la claridad y la originalidad, cualidades muy demandadas en casi todos los sectores.

Entre la creciente lista de herramientas de escritura con IA, una utilidad en particular ha ganado mucha popularidad en los últimos años: ¡ Parafraseo.io !

Parafraseo.io ha creado un espacio único para sí mismo en 2025. Lo que comenzó como una simple herramienta de parafraseo ahora se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los escritores de contenido, así como de estudiantes, blogueros y otros usuarios relacionados con la fraternidad de la escritura.

jueves, 12 de diciembre de 2024

PrestaShop: ¿Qué es y para qué sirve?

tablero de prestashop demonstrando que es y para que sirve

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital? PrestaShop podría ser la clave que estás buscando. En este artículo, descubriremos el potencial oculto de esta plataforma de comercio electrónico, y cómo puede transformarse en tu mejor aliada para crear y gestionar una tienda en línea exitosa. 

En este artículo, exploraremos qué es PrestaShop, cómo funciona y para qué sirve, además de sus características más destacadas y cómo puede beneficiar a tu negocio. Si estás listo para descubrir una herramienta poderosa que puede transformar tu enfoque en el comercio electrónico, te invitamos a seguir leyendo. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender más sobre cómo PrestaShop puede impulsar tus ventas en línea!

martes, 10 de diciembre de 2024

¿Cómo funciona una VPN? Protegiendo tu identidad en Internet

Las redes privadas virtuales, conocidas como VPN, han mejorado la forma en que protegemos nuestra privacidad y seguridad en línea. En el mundo digital actual, donde la protección de nuestros datos es una prioridad clave, las VPN se han convertido en una herramienta esencial para navegar de forma segura por Internet. Entender cómo funciona una VPN es fundamental para sacar el máximo provecho de esta tecnología.

En este artículo, exploraremos paso a paso el funcionamiento interno de una VPN, desde cómo se establece la conexión segura hasta cómo se encriptan los datos transmitidos. También analizaremos los diferentes tipos de VPN, sus protocolos y funcionamiento en dispositivos móviles, navegadores y otros sistemas operativos como macOS. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre cómo utilizar una VPN de manera efectiva en tu día a día digital!

martes, 5 de noviembre de 2024

¿Qué es una VPN? La clave para la libertad digital

Emprendedora concentrada, tecleando en su laptop en el lugar de trabajo. Representando la importancia de qué es una VPN.

En un mundo donde cada vez más prevalece el uso de la internet desde cualquier ubicación remota, la importancia de la seguridad y privacidad en línea nunca ha sido tan crucial. ¿Qué es una VPN? Esta pregunta surge constantemente en un contexto donde la protección de los datos personales y la libertad digital son prioritarios. Las Redes Privadas Virtuales, conocidas como VPN, juegan un papel fundamental al permitir a los usuarios establecer conexiones seguras y encriptadas a través de internet.

Pero las VPN no solo cifran las comunicaciones digitales, sino que también permiten eludir bloqueos geográficos y disfrutar de una mayor privacidad y seguridad en línea. Por lo tanto, es primordial entender qué es una VPN y cómo puede beneficiarte. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo esta tecnología puede salvaguardar tus comunicaciones y brindarte la libertad digital que necesitas!

martes, 13 de agosto de 2024

Herramientas de parafraseo: Utilice IA para parafrasear su texto

Ilustracion de personas sentadas en una mesa de trabajo con un cartel que dice herramientas de parafraseo

La redacción de contenidos no se trata solo de crear escritos nuevos. A veces, puedes y debes reutilizar tu contenido existente para darle una nueva apariencia.

Parafrasear contenido antiguo e imperecedero es una práctica común. No tienes que preocuparte por investigar desde cero, recopilar ideas o elaborar un nuevo borrador cuando puedes reescribir tu trabajo anterior.

La reescritura o parafraseo manual no es fácil, ya que siempre existe la posibilidad de que la nueva versión revisada tenga rastros de contenido duplicado o muy parecido al anterior no deseados. Para garantizar la originalidad y la calidad, lo mejor es utiilizar herramientas de parafraseo en línea con inteligencia artificial (IA).

jueves, 25 de julio de 2024

5 Software de gestión de calidad para garantizar la excelencia

Entorno industrial de alta tecnología, dominado por un robot articulado de gran tamaño, representando la importancia del software de gestión de calidad.

En el mundo empresarial actual, la implementación de software de gestión de calidad se ha vuelto fundamental para garantizar la excelencia operacional y la satisfacción del cliente. Estas herramientas especializadas ofrecen soluciones innovadoras para optimizar los procesos, mejorar la eficiencia y asegurar que las organizaciones cumplan con los más altos estándares de calidad en sus productos y servicios.

En este artículo, comenzaremos explorando una visión general de qué es la gestión de calidad, cuales son los sistemas de gestión de calidad y que es el software de gestión de la calidad. Posteriormente describiremos cinco software de gestión de calidad: Qflow BPM, QmKey, Daruma Software, SoftExpert EQM y Master Control. Estas herramientas juegan un papel crucial en la optimización de los procesos internos, la satisfacción del cliente y la excelencia operativa en las organizaciones modernas.

miércoles, 19 de junio de 2024

Software BPM: Qué es y quiénes lo ofrecen en Latinoamérica

Foto de edificios de oficinas modernos cuando está cayendo la noche. La imagen representa la importancia del software BPM para crear empresas de avanzada.

El Software BPM se ha vuelto indispensable para las organizaciones contemporáneas que buscan mejorar la eficiencia y la efectividad de sus procesos de negocio. En el entorno empresarial latinoamericano, diversas compañías ofrecen soluciones de BPM que desempeñan un papel crucial en la optimización y gestión de procesos.

En este artículo, exploraremos el mundo del Software BPM. A lo largo de este recorrido, examinaremos temas clave como qué es el BPM, qué es el software BPM, cuales son las principales empresas que lo ofrecen y cómo trabajan estas herramientas para llevar los beneficios de la gestión de procesos a las organizaciones.

miércoles, 21 de febrero de 2024

Mejores herramienta parafrasear textos para crear contenido para su blog de Wordpress


WordPress es un sistema de gestión de contenidos ampliamente utilizado para blogs debido a que es una plataforma fácil de usar, completamente personalizable y altamente segura. Tanto los blogueros novatos como los veteranos necesitan producir contenido de alta calidad para sus blogs de WordPress, nutriendo asi a su audiencia con regularidad.

Equilibrar la coherencia con la creatividad te ayuda a generar confianza con tu audiencia, establecer tu marca y mejorar la visibilidad de tu blog. Por el contrario, si no mantienes una frecuencia de publicación constante, tu blog se pierde entre la multitud del mercado.

Las herramientas de parafraseo en línea han aumentado la productividad de los blogueros y les han permitido satisfacer sus necesidades de producción de contenido. Este artículo cubre las cinco herramientas de parafraseo más sólidas y confiables para crear una nueva publicación de blog utilizando contenido existente.

lunes, 25 de octubre de 2021

Intranet en Cloud como alternativa al almacenamiento en Cloud

Intranet en Cloud como alternativa al almacenamiento en Cloud

Este artículo es patrocinado por Dataprius, la plataforma para almacenar documentos y teletrabajar sin disco virtual. Sigue el enlace para conocer Dataprius Intranet en Cloud para empresas.

Ya con anterioridad a 2020, el teletrabajo era una tendencia creciente en todo el mundo. La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 acelero vertiginosamente esta tendencia, hasta el punto de convertirla en una necesidad imperiosa.

Con la gran cantidad de industrias y profesionales que se vieron en la necesidad de teletrabarar, vino la necesidad de compartir documentos digitales y modificarlos de forma colaborativa.

Como resultado, se hizo común compartir archivos en discos virtuales como los proporcionados por Dropbox, Google o Windows Drive, trayendo consigo una serie de retos. Por ejemplo, la sincronización de archivos, la necesidad de conectividad desde cualquier lugar, los riesgos relacionados con los virus y la seguridad informática.

Para enfrentar estos retos, surge la Intranet en la nube, como alternativa al simple almacenamiento en Cloud. En este artículo, te contaremos cómo funciona y cuáles son sus ventajas.

viernes, 15 de diciembre de 2017

5 Herramientas de testing de servicios web

¿Te gustaría aprender a realizar Testing funcional y automatizado de servicios web y REST? Te recomendamos el curso: WebServices/REST API Testing with SoapUI+ Real Time Projects icon

5 Herramientas de testing de servicios web

Los servicios web son un estándar en lo que se refiere al diseño y desarrollo de interfaces API entre aplicaciones de software empresarial, es por ello que existen diversas herramientas de testing de servicios web que brindan la capacidad a los testers de diseñar y ejecutar pruebas de software.

En este artículo te presentamos 5 herramientas para probar servicios web, específicamente SoapUI, JMeter, Postman, SoapSonar y Wizdler.

Estas herramientas proporcionan diversas capacidades para abarcar todos los tipos de pruebas de servicios web que se pueden realizar, tales como las pruebas funcionales, simulación de servicios (Mocking), evaluación de seguridad, pruebas de carga y de rendimiento.

PMOInformatica presenta a continuación 5 Herramientas de testing de servicios web.

lunes, 4 de abril de 2016

Desarrollo y pruebas de aplicaciones web con Cucumber - Un ejemplo


Imagen de: Sitio oficial de Cucumber

Las metodologías ágiles de desarrollo de software surgen como una respuesta a lo que era una tendencia creciente al fracaso en los proyectos. Uno de los aspectos primordiales que estas proponen es considerar las pruebas de software desde el principio.

En proyectos web debe hacerse la consideración que cada vez es mayor la exigencia de tiempos de desarrollo más cortos, y la modificación constante de la aplicación en sucesivas iteraciones.

Para lograr esto, existen métodos de trabajo como el Test Driven Development (TDD) y el Behaviour Driven Development (BDD), en los cuales primero se define la prueba y luego el software para que esta sea superada.

Estos métodos deben sustentarse en herramientas de automatización de desarrollo y pruebas de software, siendo Cucumber la más utilizada hoy en día para apoyar el desarrollo de aplicaciones web bajo BDD.

En este artículo te presentamos un ejemplo de cómo usar Cucumber en el desarrollo y pruebas de aplicaciones web bajo enfoque BDD.

viernes, 5 de febrero de 2016

7 herramientas de apoyo a pruebas de aplicaciones para celular

Imagen obtenida de: CrunchBase

Con el auge que está teniendo el uso de dispositivos móviles para toda clase de actividades profesionales y de entretenimiento, las organizaciones se ven obligadas a acortar los ciclos de desarrollo de software sin descuidar las pruebas de software y la calidad en general.

Probar aplicaciones para celulares y otros dispositivos móviles no solamente se limita a las tradicionales pruebas funcionales, sino que es necesario realizar otras actividades como revisiones del código de aplicación (Pruebas de caja blanca), pruebas de concepto, Beta Testing, entre otros.

En este artículo te presentamos 7 herramientas que puedes usar para integrar un laboratorio de pruebas de aplicaciones móviles, estas herramientas no sólo se limitan al Software Testing, sino que abarcan otras áreas como el prototipado, gestión de casos, difusión de tu aplicación en Beta Testing al público, entre otros aspectos.

A continuación, 7 herramientas complementarias para asegurar la calidad de aplicaciones para dispositivos móviles.

lunes, 19 de octubre de 2015

Aprender a programar gratis: 10 sitios web

Imagen: iStock/Jacob Ammentorp Lund
Para comenzar a construir una carrera en desarrollo de Software existen muchas opciones, como por ejemplo ir a la Universidad, asistir a cursos o seminarios, pero si te estás iniciando y sólo quieres explorar posibilidades, en la web existen muchos sitios que disponen tutoriales para aprender a programar gratis.

Estos recursos no son sólo útiles para quienes quieran aprender a programar desde cero, inclusive si tienes un equipo de trabajo experimentado necesitas fuentes de referencia para nuevas habilidades o resolver dudas.

Aquí te presentamos los 10 sitios para aprender a programar gratis publicados en Techrepublic, que incluye: Hour of Code, Free Code Camp, MIT OpenCourseWare, Code School, W3School, edX, Coursera, Khan Academy, Bento, Codecademy.

lunes, 25 de mayo de 2015

Desarrollo de sistemas con Behaviour-Driven Development y Cucumber

Imagen de: Rachel Davies

El Behaviour-driven development (BDD) es un procedimiento de ingeniería de software desarrollado por Dan North como una mejora del Test-Driven Development (TDD).

En español, BDD significa “Desarrollo guiado por comportamientos”, así como de manera similar, TDD se traduce al español como “Desarrollo guiado por pruebas”.

La idea básica del Behaviour-Driven Development (BDD) es explorar, descubrir y luego desarrollar el comportamiento deseado del software, usando conversaciones, ejemplos concretos y pruebas automatizadas.

Al igual que TDD, BDD requiere validar los comportamientos ejecutando pruebas una y otra vez, haciendo necesaria una herramienta de automatización de software testing. Cucumber es una herramienta orientada específicamente a implementar el BDD.

PMOInformatica presenta a continuación Desarrollo de sistemas con Behaviour-Driven Development y Cucumber:

lunes, 27 de abril de 2015

Presentamos un ejemplo de Selenium Web Driver


Estimados seguidores, presentamos nuestra nueva página de Ejemplo de Selenium Web Driver en 4 pasos.

Selenium Web Driver es uno de los principales exponentes de la automatización de Software Testing hoy en día, dado que es una herramienta gratuita de código abierto, versátil y fácil de usar.

Con Selenium Web Driver, puedes desarrollar códigos en lenguaje de programación (Scripts) el multiples lenguajes como Java, Ruby o Python, para lo cual Selenium te proporciona librerías en estos lenguajes de programación.

Las librerías de Selenium para estos lenguajes te permitirán simular el comportamiento de un navegador web, pudiendo ejecutar instrucciones que van desde abrir una ventana de navegador en una URL específica, ingresar datos en formularios web y tomar acciones sobre los resultados.

De esta forma puedes automatizar tus pruebas de regresión o sobre nueva funcionalidad, permitiendo una ejecución rápida y a prueba de errores.

miércoles, 15 de abril de 2015

10 herramientas para la gestion de calidad de software

Imagen de: WP Glee

Con el auge que han tenido las aplicaciones basadas en la web y en la nube, han surgido numerosas herramientas de software que nos permiten gestionar diversas tareas.

En el área de ingeniería de software y en particular las pruebas de software (Software Testing), existen nuevas herramientas para registrar información y presentarnos reportes de estatus en las diferentes fases de ciclo de vida, según las metodologías de desarrollo de software utilizadas.  Asimismo, tenemos nuevas herramientas para automatizar los Tests.

En este post presentamos una recopilación de herramientas de gestión de pruebas de software, tales como: Testlink, Redmine, HP Quality Center e IBM Rational Quality Manager, Gemini, Zephyr, Mantis y Bugzilla.

PMOInformatica presenta 10 herramientas para gestionar el Software Testing.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Software Testing con Selenium WebDriver y Ruby

Image de: Selenium HQ

Hoy en día la automatización del software testing se convierte cada vez más en una necesidad imperiosa, antes las demandas de los clientes de ejecutar desarrollos cada vez más iterativos y rápidos.

También la automatización de software testing se hace imprescindible para implementar metodologías ágiles como por ejemplo el Test Driven Development.

Aquí les compartimos contenido sobre Selenium WebDriver, una de las principales herramientas exponentes de la automatización de software testing hoy en día.

> Introducción a la automatización de software testing con Selenium Webdriver

> Como instalar Selenium Webdriver y Ruby en 5 pasos

> Selenium WebDriver, metodologías ágiles y el Testing de Aceptación Automatizado

> Tutorial de lenguaje Ruby en Español

miércoles, 10 de septiembre de 2014

5 preguntas y respuestas sobre Cucumber

Imagen de: Sitio oficial de Cucumber

1.- ¿Qué es Cucumber?

Cucumber es una herramienta para implementar metodologías como el Behaviour Driven Development (BDD), que permite ejecutar descripciones funcionales en texto plano como pruebas de software automatizadas.

Estas descripciones funcionales, se escriben en un lenguaje específico de dominio, legible por el área de negocio, denominado “Gherkin”, el cual sirve simultáneamente como documentación de apoyo al desarrollo y de las pruebas automatizadas.

2.- ¿Sobre qué plataforma y lenguaje de programación trabaja Cucumber?

En sí mismo, Cucumber está escrito en Ruby, pero puede ser utilizado para probar código escrito tanto en Ruby como en otros lenguajes, incluyendo Java, C#, Python, .NET, Flex y muchas otras.

Cucumber sólo requiere de un mínimo uso de Ruby, además que Ruby es un lenguaje de programación muy sencillo, por lo cual no hay de qué preocuparse si el lenguaje de programación en el que estas desarrollando la aplicación es otro.

lunes, 1 de julio de 2013

7 aplicaciones de productividad para profesionales tecnología de información


Imagen obtenida de: deproimca.com
Como profesionales de Tecnología de Información (TI), buena parte de nuestro trabajo comprende la búsqueda constante de mejoras a la productividad de la organización, por medio del uso de software o hardware. Por lo general nos enfocamos en mejorar la productividad de nuestros clientes, sin embargo, ¿donde queda nuestra propia productividad?, ¿existen formas de mejorarla por usando algunas aplicaciones?.

Pmoinformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta 7 aplicaciones para mejorar la productividad de los profesionales de TI. En el artículo presentaremos las siguientes: Launchy, Dropbox, Notepad++, RescueTime, LastPass, Teracopy y ExamDiff.

El contenido de este post, nos llega desde el Blog “Career Management” de Techrepublic.com, en artículo escrito post escrito por Ben Brunn. Para consultar la fuente original haga click aquí.

miércoles, 19 de junio de 2013

Herramientas de Software para Gestión Proyectos

Imagen de: timedoctor.com

Pmoinformatica.com, "La Oficina de Proyectos de Informática" presenta la tercera parte de la serie de "Herramientas de Gestión de Desarrollo de Software". Esta lista no pretende ser limitativa o en ningún orden de preferencia.

La lista fue construida tomando en cuenta la opinión de desarrolladores de software con experiencia y realizando búsquedas en internet del software mencionado más veces o mejor evaluado.

En esta tercera parte nos enfocaremos en "Software de Gestión de Proyectos" o "Project Management", con este tipo de herramientas se puede gestionar no sólo el desarrollo de software, sino cualquier tipo de proyectos de varios sectores industriales. Las herramientas presentadas son: Collabtive, ActiveCollab, ZohoProjects, TeamworkPM y Huddle.

A continuación el artículo:

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.