Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

Guía para principiantes: Cómo instalar y configurar una cámara Nest en casa

Foto desde el techo de la sala de estar de una casa, ejemplificando la importancia de como instalar y configurar una camara Nest en casa

En la actualidad, tener un sistema de vigilancia en casa es mucho más accesible que antes gracias a dispositivos inteligentes como la camara Nest. Diseñadas para brindar seguridad y tranquilidad, estas cámaras permiten monitorear lo que ocurre dentro o fuera de tu hogar desde el celular, sin necesidad de instalaciones complicadas o costosos contratos con empresas de seguridad. Si estás considerando adquirir una cámara Nest o ya tienes una en tus manos y no sabes por dónde empezar, esta guía está pensada especialmente para ti. A continuación, te explicamos paso a paso cómo instalar, configurar y sacar el máximo provecho de este dispositivo en un entorno doméstico.

¿Qué criptomoneda elegir según tu perfil profesional? Guía para comprar Bitcoin, Ethereum, XRP y 1inch

Imagen que presenta varias criptomonedas incluidas Bitcoin, Ethereum, XRP y 1inch

En el ámbito de la innovación tecnológica y las finanzas digitales, las criptomonedas han dejado de ser una curiosidad para convertirse en una herramienta estratégica. Ya no se trata solo de especulación o inversión personal. La adopción cripto está redefiniendo cómo se construyen productos, cómo se gestionan riesgos y cómo se diseñan soluciones globales. En este contexto, entender qué criptomoneda se adapta mejor a tu perfil profesional no es opcional, sino fundamental para estar preparado para lo que viene.

En este artículo te ofrecemos una guía práctica para tomar decisiones informadas sobre qué criptoactivo comprar según tu rol y tus objetivos. Exploraremos cómo Bitcoin puede fortalecer estrategias de diversificación financiera, cómo Ethereum abre oportunidades para desarrolladores de dApps, cómo XRP optimiza pagos internacionales y cómo 1inch potencia las finanzas descentralizadas (DeFi). Sigue leyendo para tener una visión integral para operar con criterio y construir con confianza en el ecosistema blockchain.

martes, 27 de mayo de 2025

Material de oficina barato para Directores de Proyecto y profesionales IT: Ahorra sin perder calidad

Material de oficina barato para Directores de Proyecto y profesionales IT

Contar con buen material de oficina puede parecer un detalle menor, pero en realidad tiene un impacto directo y significativo en la productividad diaria. Para directores de proyectos y profesionales IT, que manejan múltiples tareas, equipos y herramientas digitales, disponer de recursos físicos adecuados es clave para mantener el orden, facilitar la planificación y apoyar el flujo de trabajo tecnológico de manera eficiente.

Todo profesional necesita materiales que no solo sean funcionales, sino que también se adapten a la dinámica rápida y cambiante de sus entornos laborales, proporcionando un soporte tangible para ideas, seguimiento de tareas y colaboración.

En este artículo exploraremos cómo es posible equipar oficinas con material de alta calidad sin necesidad de hacer grandes gastos. La clave está en identificar opciones accesibles que no comprometan la funcionalidad ni la comodidad, ayudando a potenciar el desempeño del equipo y optimizar el presupuesto.

jueves, 22 de mayo de 2025

Cómo un reloj inteligente Huawei puede ayudarte a mejorar tu salud y productividad diaria

Mano de una persona utilizando un reloj inteligente Huawei

En la era de la hiperconectividad y el ritmo acelerado del día a día, encontrar herramientas que nos ayuden a mantener el equilibrio entre el trabajo, el bienestar y la vida personal es más importante que nunca. Es en este contexto donde un reloj inteligente Huawei se convierte en un aliado ideal para quienes buscan mejorar su salud y productividad sin complicarse. Con modelos cada vez más avanzados y accesibles, Huawei ha logrado consolidarse como una marca líder en el segmento de los wearables. Sus smartwatches no solo ofrecen diseños elegantes y buena autonomía de batería, sino que integran funciones enfocadas en el bienestar físico, el control del estrés y la organización personal. En este artículo te contamos cómo sacarles el mejor provecho, ya seas estudiante, profesional o simplemente alguien que quiere vivir con más equilibrio.

miércoles, 29 de enero de 2025

7 Técnicas de levantamiento de requerimientos software

¿Quieres dominar el análisis de requerimientos de software? El curso Recolección y análisis de requerimientos de software 📚💻 en Udemy es tu camino hacia el éxito. ¡Inscríbete hoy! 🎓🚀
  

Una etapa fundamental en proyectos de ingeniería de software, es la identificación y documentación de los requerimientos del futuro sistema al comienzo del proyecto, pues en numerosas ocasiones se ha demostrado que es cuando pueden prevenirse errores que puedan significar el fracaso del proyecto.

En la Ingeniería de requisitos, el levantamiento de requerimientos se refiere a la identificación y documentación de los requerimientos de un sistema, a partir de los usuarios, clientes o interesados (Stakeholders). A la práctica también se le conoce como Recopilación de requerimientos.

En este artículo te compartimos 7 técnicas para realizar el levantamiento de requerimientos de software, entre ellas las de Análisis de documentación, observación, entrevistas, cuestionarios, mesas de trabajo, tormentas de ideas e historias de usuario.

PMOInformatica, La oficina de proyectos de informática presenta: 7 Técnicas para obtener requerimientos en proyectos de ingeniería de software.

lunes, 27 de enero de 2025

Requerimientos no funcionales: Ejemplos

Perfecciona el análisis de requerimientos mediante técnicas como la observación🔍, entrevistas🗣️, talleres📚, los cuestionarios📝 y el modelado💻. Inscríbete en el curso 🎓👍 Recolección y análisis de requerimientos de software en Udemy.

Requerimientos no funcionales Ejemplos

Los requerimientos no funcionales representan características generales y restricciones de la aplicación o sistema que se esté desarrollando. En esta tercera parte de nuestra serie sobre los requerimientos no funcionales, presentamos algunos ejemplos que puedan servir de guía en su definición.

Suelen presentar dificultades en su definición dado que su conformidad o no conformidad podría ser sujeto de libre interpretación, por lo cual es recomendable acompañar su definición con criterios de aceptación que se puedan medir.

Entre los ejemplos de requerimientos no funcionales presentados, tenemos los referidos a atributos como la eficiencia, seguridad, dependibilidad y usabilidad del sistema. También presentamos ejemplos de requerimientos no funcionales organizacionales y externos.

PMOInformatica presenta: Ejemplos de requerimientos no funcionales.

miércoles, 22 de enero de 2025

Requerimientos funcionales: Ejemplos

Requerimientos funcionales ejemplos

Los requerimientos funcionales de un sistema, son aquellos que describen cualquier actividad que este deba realizar, en otras palabras, el comportamiento o función particular de un sistema o software cuando se cumplen ciertas condiciones.

Por lo general, estos deben incluir funciones desempeñadas por pantallas específicas, descripciones de los flujos de trabajo a ser desempeñados por el sistema y otros requerimientos de negocio, cumplimiento, seguridad u otra índole.

¡Eleva tus habilidades de programación con el curso JavaScript Moderno Guía Definitiva Construye +20 Proyectos 🌟 Aprende JavaScript, el lenguaje esencial del web, y crea más de 20 proyectos reales. ¡Incluye un proyecto MongoDB, Express, React y Node.js (MERN) Full Stack para que te conviertas en un experto! 💻 

En este artículo, te presentamos ejemplos de requerimientos funcionales, relacionados con funciones del negocio, datos que deben ingresarse en las pantallas del sistema (interfaz gráfica), los relacionados con control de acceso o emisión de reportes requeridos por entes reguladores, entre otros.

PMOInformatica presenta: 40 Ejemplos de requerimientos funcionales de un sistema.

jueves, 12 de diciembre de 2024

PrestaShop: ¿Qué es y para qué sirve?

tablero de prestashop demonstrando que es y para que sirve

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital? PrestaShop podría ser la clave que estás buscando. En este artículo, descubriremos el potencial oculto de esta plataforma de comercio electrónico, y cómo puede transformarse en tu mejor aliada para crear y gestionar una tienda en línea exitosa. 

En este artículo, exploraremos qué es PrestaShop, cómo funciona y para qué sirve, además de sus características más destacadas y cómo puede beneficiar a tu negocio. Si estás listo para descubrir una herramienta poderosa que puede transformar tu enfoque en el comercio electrónico, te invitamos a seguir leyendo. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender más sobre cómo PrestaShop puede impulsar tus ventas en línea!

martes, 10 de diciembre de 2024

¿Cómo funciona una VPN? Protegiendo tu identidad en Internet

Las redes privadas virtuales, conocidas como VPN, han mejorado la forma en que protegemos nuestra privacidad y seguridad en línea. En el mundo digital actual, donde la protección de nuestros datos es una prioridad clave, las VPN se han convertido en una herramienta esencial para navegar de forma segura por Internet. Entender cómo funciona una VPN es fundamental para sacar el máximo provecho de esta tecnología.

En este artículo, exploraremos paso a paso el funcionamiento interno de una VPN, desde cómo se establece la conexión segura hasta cómo se encriptan los datos transmitidos. También analizaremos los diferentes tipos de VPN, sus protocolos y funcionamiento en dispositivos móviles, navegadores y otros sistemas operativos como macOS. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre cómo utilizar una VPN de manera efectiva en tu día a día digital!

martes, 5 de noviembre de 2024

¿Qué es una VPN? La clave para la libertad digital

Emprendedora concentrada, tecleando en su laptop en el lugar de trabajo. Representando la importancia de qué es una VPN.

En un mundo donde cada vez más prevalece el uso de la internet desde cualquier ubicación remota, la importancia de la seguridad y privacidad en línea nunca ha sido tan crucial. ¿Qué es una VPN? Esta pregunta surge constantemente en un contexto donde la protección de los datos personales y la libertad digital son prioritarios. Las Redes Privadas Virtuales, conocidas como VPN, juegan un papel fundamental al permitir a los usuarios establecer conexiones seguras y encriptadas a través de internet.

Pero las VPN no solo cifran las comunicaciones digitales, sino que también permiten eludir bloqueos geográficos y disfrutar de una mayor privacidad y seguridad en línea. Por lo tanto, es primordial entender qué es una VPN y cómo puede beneficiarte. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo esta tecnología puede salvaguardar tus comunicaciones y brindarte la libertad digital que necesitas!

jueves, 17 de octubre de 2024

Teléfonos celulares para trabajar: Explorando celulares Samsung y otras alternativas

Persona sosteniendo un celular para trabajar inteligente Samsung Galaxy plateado

En el mundo actual, los teléfonos celulares se han convertido en herramientas esenciales para la productividad en el trabajo. Especialmente para gerentes de proyectos y profesionales de TI, elegir el celular adecuado es fundamental para gestionar tareas, mantener la comunicación y acceder a recursos cuando se necesitan. En tal sentido, los celulares ofrecen la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, maximizando la eficiencia.

Sin embargo, no todos los celulares son iguales; es importante considerar aspectos como el rendimiento, la duración de la batería, la capacidad de almacenamiento y las Apps específicas que se alineen con las necesidades laborales. En este artículo, exploraremos diversas opciones, enfocándonos en los celulares Samsung y otras alternativas efectivas, como los celulares Oppo. ¡Sigue leyendo para hacer un recorrido por los aspectos más relevantes!

martes, 8 de octubre de 2024

Costos AWS: Cómo evitar sorpresas desagradables

Computador portatil laptop semiabierto en la oscuridad, evocando los costos aws ocultos

Amazon Web Services (AWS) es una plataforma poderosa y versátil que permite a las empresas escalar sus operaciones informáticas, alojar aplicaciones y almacenar datos en la nube. Sin embargo, junto con los beneficios de la nube, también existen riesgos potenciales, especialmente cuando se trata de costos.

En este artículo, exploraremos el impacto de los costos inesperados en AWS y cómo podemos mitigarlos. Descubriremos las áreas clave que pueden llevar a sorpresas desagradables en la factura mensual y aprenderemos estrategias para evitar gastos imprevistos.

Desde configuraciones mal optimizadas hasta servicios no utilizados, abordaremos los desafíos comunes que enfrentan las organizaciones al gestionar sus recursos en la nube. A lo largo de esta guía, proporcionaremos consejos prácticos para mantener los costos bajo control y garantizar una experiencia eficiente en AWS.

¡Comencemos a explorar cómo evitar esas sorpresas desagradables en los costos de AWS!

martes, 24 de septiembre de 2024

AWS ¿Qué es? Guía completa de servicios, costos y beneficios para tu negocio

AWS ¿Qué es? Guía completa de servicios, costos y beneficios para tu negocio

AWS es una plataforma que ha cambiado significativamente la manera en que empresas de todos los tamaños pueden acceder, administrar y utilizar recursos informáticos. Desde su creación hasta el desarrollo de su amplia gama de servicios, AWS ha potenciado la computación en la nube con aportes importantes en el mundo actual. En este artículo exploraremos AWS: ¿Qué es?

Comenzaremos por abordar el significado de las siglas "AWS" y lo que realmente representan. Seguidamente, nos sumergiremos en el concepto de computación en la nube, analizando sus implicaciones y cómo lo que es AWS forma parte integral de este ecosistema. Conoceremos a detalle la esencia misma de Amazon Web Services y cómo ha transformado la informática convencional.

Como guía en este viaje de descubrimiento, te llevaremos a través de una variedad de temas, incluyendo comparaciones con servicios de alojamiento tradicionales, el origen de AWS y sus primeros servicios. Exploraremos la versatilidad de AWS y nos adentraremos en la infraestructura de sus servicios. Finalmente, discutiremos las opciones de precio y pagos de AWS, incluyendo la posibilidad de acceso gratuito y sus beneficios. Sigue leyendo y prepárate para descubrir las posibilidades de AWS.

jueves, 25 de julio de 2024

5 Software de gestión de calidad para garantizar la excelencia

Entorno industrial de alta tecnología, dominado por un robot articulado de gran tamaño, representando la importancia del software de gestión de calidad.

En el mundo empresarial actual, la implementación de software de gestión de calidad se ha vuelto fundamental para garantizar la excelencia operacional y la satisfacción del cliente. Estas herramientas especializadas ofrecen soluciones innovadoras para optimizar los procesos, mejorar la eficiencia y asegurar que las organizaciones cumplan con los más altos estándares de calidad en sus productos y servicios.

En este artículo, comenzaremos explorando una visión general de qué es la gestión de calidad, cuales son los sistemas de gestión de calidad y que es el software de gestión de la calidad. Posteriormente describiremos cinco software de gestión de calidad: Qflow BPM, QmKey, Daruma Software, SoftExpert EQM y Master Control. Estas herramientas juegan un papel crucial en la optimización de los procesos internos, la satisfacción del cliente y la excelencia operativa en las organizaciones modernas.

viernes, 12 de julio de 2024

Planes de hosting: ¿cuál es la mejor opción para tu web?

Hoy día, contratar un proveedor de hosting México es el primer paso para impulsar un sitio web y captar un mayor tráfico de usuarios hacia tu página. Alojar tus contenidos en un servidor rápido y seguro es fundamental, sin embargo existen diferentes planes de hosting, cada uno con características específicas para adaptarse a las necesidades de los distintos sitios. Descubre cuál es la opción más conveniente para tu página web.

Persona sosteniendo una tablet en su mano derecha y una esfera en su mano izquierda. La esfera tiene un símbolo de la nube. Está imagen representa la importancia en la selección de un plan de hosting.

lunes, 24 de junio de 2024

SAP Business One Cloud al descubierto: Todo lo que necesitas saber

Foto de varias personas reunidas en una mesa de conferencias en una oficina dándose apretones de manos, señalando que han llegado a un acuerdo.

En la era actual impulsada por la tecnología, la gestión eficiente de los recursos empresariales se ha vuelto fundamental para el éxito y la competitividad de las empresas. En este contexto, SAP Business One Cloud se presenta como una solución integral de planificación de recursos empresariales (ERP) diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Con su enfoque en la automatización de procesos clave, la consolidación de datos y la mejora de la visibilidad operativa, SAP Business One se ha consolidado como una herramienta indispensable para la optimización de las operaciones empresariales.

miércoles, 19 de junio de 2024

Software BPM: Qué es y quiénes lo ofrecen en Latinoamérica

Foto de edificios de oficinas modernos cuando está cayendo la noche. La imagen representa la importancia del software BPM para crear empresas de avanzada.

El Software BPM se ha vuelto indispensable para las organizaciones contemporáneas que buscan mejorar la eficiencia y la efectividad de sus procesos de negocio. En el entorno empresarial latinoamericano, diversas compañías ofrecen soluciones de BPM que desempeñan un papel crucial en la optimización y gestión de procesos.

En este artículo, exploraremos el mundo del Software BPM. A lo largo de este recorrido, examinaremos temas clave como qué es el BPM, qué es el software BPM, cuales son las principales empresas que lo ofrecen y cómo trabajan estas herramientas para llevar los beneficios de la gestión de procesos a las organizaciones.

martes, 28 de marzo de 2023

Cómo gestionar los empleados en una posible crisis económica

Este artículo es patrocinado por Sesame, software de gestión de recursos humanos con inteligencia artificial.

Cómo gestionar los empleados en una posible crisis económica

Los últimos años han significado un gran reto para las empresas en todo el mundo. Primero, la pandemia del COVID-19 tuvo un gran impacto en la economía global y muchas empresas tuvieron que luchar para sobrevivir. Luego, el aumento de los precios de combustibles y la consecuente inflación están causaron estragos en las finanzas tanto de las empresas como de sus empleados, anticipándose una recesión en el horizonte.

La gestión de los empleados ante estas situaciones es crucial. En este artículo, trataremos Como gestionar los empleados en una posible crisis económica.

En tiempos de crisis económica, es importante que los empleados se sientan apoyados y motivados para mantener la productividad y el compromiso con la empresa. A continuación presentamos algunas estrategias que pueden ayudar:

lunes, 24 de enero de 2022

Privalia a la vanguardia del comercio electrónico en México

Este artículo es patrocinado por Privalia. Outlet online lider en ropa, calzado y estilo de vida.


El e-commerce se ha convertido en parte importante de nuestras vidas desde hace ya algún tiempo. Sería inconcebible hoy en día el no tener la posibilidad de comprar diferentes productos en la Internet, sin tener que salir de casa.

La crisis sanitaria de 2020 exacerbó está tendencia y muchos negocios han prosperado en el universo online. No sólo los gigantes mundiales de Estados Unidos y China han visto importantes crecimientos en sus ventas por Internet, sino también compañías de España y América Latina.

Tal es el caso de Privalia, outlet online que se destaca en el sector de ropa y calzado, ofreciendo marcas de primera línea con importantes descuentos. En este artículo, te mostramos un caso de estudio de los aspectos que diferencian al modelo de negocios de Privalia y su propuesta de valor para el público.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Trucos para hacer que tu laptop sea más rápida

Este artículo es patrocinado por Coppel. Visítalos en su sitio web.

Trucos para hacer que tu laptop sea más rápida

A cualquiera le molesta utilizar su laptop y que esté más lenta de lo que debería, sobre todo si necesitas hacer trabajos en ella, es muy irritante si tienes prisa y muchos pendientes, por lo que hemos recopilado algunos trucos para hacer que tu laptop sea mucho más rápido.

Actualmente los procesos requieren de un mayor rendimiento por parte del sistema de la laptop, en especial los contenidos basados en Java, necesitan de un hardware más rápido y potente para no caer en la ralentización.

Optimizar tu laptop a las demandas actuales será un paso muy importante para no estancarse, la lentitud también afecta la velocidad de tu internet, por lo que a veces pese a tener una gran conexión, no se abrirán las páginas web en el tiempo adecuado.

Si tu bolsillo no te permite actualizarte, puedes mejorar el rendimiento de otra forma, pero si ya es momento de sustituir el equipo, lo mejor es ver las ofertas laptops en el mercado, ya que cada día hay modelos más rápidos y por supuesto actualizados a la demanda del momento.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.