lunes, 14 de noviembre de 2016

Nuevo Video curso de gestión ágil de proyectos con Scrum


Como profesional del área de informática o Gerente de proyectos, sabemos muy bien que necesitas estar informado de las últimas técnicas y metodologías ágiles. Sin embargo, también sabemos que puede ser difícil apartar tiempo del día de trabajo para hacer un curso presencial.

Pensando en esto, Management Plaza te presenta el Video Curso Scrum Online: Gestión de proyectos ágiles:

  • 30 lecciones de vídeo, equivalentes a un curso presencial de 20 horas. que podrás ver tantas veces como quieras desde cualquier lugar, en tu propio horario.
  • Apoyo de profesores certificados expertos en metodologías ágiles de Management Plaza, para consultar y resolver tus dudas.
  • Contenidos en metodologías ágiles para aplicar en tu trabajo y empresa, tales como los principios del manifiesto ágil, roles y responsabilidades del Scrum Master y Product Owner, los eventos Scrum (Daily Scrum, sprint planning, reunión retrospectiva), manejo del backlog del producto, medición del desempeño y más.
  • Recibirás un manual de fundamentos Scrum complementario del curso, con más de 150 páginas para repasar o profundizar conocimientos en un área especifica.



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Plantillas Scrum: Lista de tareas de la iteración (sprint backlog)

Impulsa tu carrera y certifícate profesionalmente como Scrum Master con el curso [2024] Scrum Master Certification en Español. 🎓. En Udemy. ¡Haz clic, aprende Scrum 🚀 y obtén tu certificación profesional! 👩‍🎓

Imagen de: PMOInformatica

La metodología Scrum divide el proceso de desarrollo de software en una serie de iteraciones, denominadas Sprints. Al comienzo de la iteración se realiza una reunión de planificación (Sprint Planning), donde se define la lista de tareas de la iteración (Sprint Backlog).

En Scrum la plantilla de lista de tareas de la iteración (Sprint Backlog), es una lista de los elementos de la pila de producto (Product Backlog) y sus tareas componentes, seleccionados por el equipo Scrum para la iteración.

Por ende, para elaborar la lista de tareas de la iteración, es necesario tener definidas previamente la pila de producto (Product Backlog) y los elementos del product backlog, los cuales pueden estar documentados en la forma de historias de usuario (Existen otras formas, pues Scrum no prescribe ninguna).

Mientras que la pila de producto contiene solo historias y abarca todo el proyecto, la lista de tareas de la iteración amplía el detalle y enumera las tareas individuales necesarias para implementarlas, por ejemplo diseño de pantallas, desarollo de software, configuración de conexiones con interfaces y bases de datos, pruebas, entre otros.

Pmoinformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta la plantilla para elaborar la lista de tareas de la iteración en Scrum (Product Backlog).

lunes, 10 de octubre de 2016

Alojamiento web: Definición, ventajas y desventajas



Imagen de: Freepik / freevector

El alojamiento web (también conocido hosting) es un servicio que se provee a usuarios y empresas, para que estos puedan almacenar y distribuir en Internet imágenes, vídeo, información o cualquier contenido web, usando infraestructura de Tecnología de información (TI) externa a la del contratante.

Las empresas que ofrecen este tipo de servicios se les suele denominar empresas de hosting o proveedores de hosting.

Estas empresas ofrecen infraestructura de TI para almacenar los archivos, páginas y contenidos, con conexiones a Internet a alta velocidad y ancho de banda para que puedan ser distribuidos en Internet.

Además de la difusión de contenidos usando servidores web, el Web Hosting ha evolucionado para proveer a usuarios y empresas servidores de correo, bases de datos y hasta aplicaciones bajo el modelo de Software as a Service (SaaS). La computación en la nube (Cloud Computing) son figuras evolucionadas y gestionadas de lo que inicialmente eran solo servicios de Hosting.

viernes, 7 de octubre de 2016

Webinar - La trazabilidad de requerimientos: Evita hasta muertes


El Software, cada vez más, está presente en la realidad humana. Él ayuda a controlar operaciones complejas como una misión espacial y procedimientos médicos de alta complejidad, como la radioterapia.

Dado su carácter crítico, este está integrado en muchos casos y el nivel de exigencia aumenta. Por ello, es importante que se utilicen técnicas más profesionales para desarrollar y manetener un software.

El propósito de esta presentación es dar a conocer la trazabilidad de requerimientos, desde su definición básica de los diferentes tipos de trazabilidad y los beneficios que pueden aportar a su gestión de requerimientos.

Fecha y hora

Martes 25 de Octubre de 2016

10:00 (Hora Mexico-DF, México) / 10:00 (Bogotá, Colombia) / 17:00 (Madrid, España) 

Este Webinar es gratuito.

Registrate ahora en el Webinar siguiendo este enlace

Duración: 1 hora; con 50 minutos de presentación y los últimos 10 minutos para que los participantes interactúen con el expositor mediante preguntas en vivo .

miércoles, 5 de octubre de 2016

10 Libros de Microsoft Project 2016


El nuevo Microsoft Project 2016 trae novedades importantes, como la posibilidad de negociar y aprobar asignaciones de personal entre Gerentes de proyecto y Gerentes funcionales, la posibilidad de definir escalas de tiempo por grupo de interesados, entre muchas más.

Para mantener actualizados tus conocimientos y aprender las nuevas funcionalidades de Project 2016 es recomendable que busques libros y cursos al respecto.

¿Buscas un libro para actualizar tus conocimientos y aprender a usar las nuevas funcionalidades de Microsoft Project 2016? Aquí te presentamos una lista de los 10 libros y cursos más buscados en las tiendas Amazon.

Te presentamos títulos como Project 2016 Step by Step, Project 2016 Quick Reference Guide, Project 2013-2016 Planeación (En Español), Learn Microsoft Project 2016 Training Course y otros títulos.

PMOInformatica presenta a continuación 10 libros de Microsoft Project 2016.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Novedades de Microsoft Project 2016

Imagen de: Microsoft Office Blogs

El Software de gestión de proyectos Microsoft Project y Microsoft Project Server esta entre las más utilizadas y difundidas para el apoyo en la Gerencia de proyectos.

En este sentido, el nuevo Microsoft Project 2016 presenta nuevas funcionalidades que permiten a Gerentes de proyectos y Gerentes funcionales trabajar de forma colaborativa, para ello el usuario puede intercambiar información por medio de Project Server o usar el servicio de la nube Project Online.

Una de las principales novedades de Microsoft Project 2016 son las funcionalidades para Gestionar recursos, como las negociaciones de recursos, vista para el Gerente de recursos y los mapas de capacidad.

Además de la gestión de recursos, Project 2016 presenta nuevas funciones como el manejo de múltiples escalas de tiempo para presentaciones a diversas audiencias, la función ¿Qué desea hacer? Y las extensiones de Office (Office Add-ins).

PMOInformatica presenta, las Novedades de Microsoft Project 2016.

miércoles, 10 de agosto de 2016

8 Técnicas de análisis de requerimientos de software


Designed by Freepik

En la Ingeniería de requisitos, el análisis de los requerimientos del software es la etapa que sigue después que estos han sido levantados y documentados en un registro o matriz de trazabilidad.

La especificación de requerimientos, es una actividad que cada vez toma mayor preponderancia en la gerencia de proyectos, dado que se ha demostrado que una causa recurrente en su fracaso se origina de una inadecuada especificación de requisitos.

Con este artículo, continuamos nuestra serie de Ingeniería de requisitos, continuando con los conceptos desarrollados en el artículo anterior de 7 Técnicas para el levantamiento de requerimientos de software.

Perfecciona el análisis de requerimientos mediante técnicas como la observación🔍, entrevistas🗣️, talleres📚, los cuestionarios📝 y el modelado💻. Inscríbete en el curso 🎓👍 Recolección y análisis de requerimientos de software en Udemy.

El análisis de requerimientos consiste en aplicar una serie de técnicas para desglosar y analizar los requisitos y sus partes, algunas de estas técnicas son: Modelado de procesos, Modelado de dominio, casos de uso, inspecciones, listas de chequeo y prototipos.

PMOInformatica presenta: 8 Técnicas para analizar requerimientos de software

lunes, 8 de agosto de 2016

Pruebas de aceptación de software según el ISTQB

En la Ingeniería del software, las pruebas de aceptación se realizan para establecer el grado de confianza en un sistema, partes del mismo o en sus características no funcionales.

La confianza en el sistema estará determinada por su grado de adherencia a las necesidades, requerimientos y procesos de negocio solicitados por el usuario o cliente. Es en función a estos que el usuario debe decidir si acepta o no el sistema que le está siendo entregado.

Por lo tanto, las pruebas de aceptación suelen ser responsabilidad de los clientes o usuarios del sistema. Otros interesados del proyecto pueden involucrarse también.

En este artículo te presentamos los diversos aspectos que definen que son las pruebas de aceptación de software, incluyendo a partir de que se define, sobre qué aspectos se realizan y cuáles son las clases de pruebas de aceptación.

lunes, 1 de agosto de 2016

10 tipos de pruebas no funcionales

¿Te gustaría aprender a realizar pruebas de carga y rendimiento usando JMeter? Sígue el enlace e inscríbete en el curso: Learn JMETER from Scratch -(Performance + Load) Testing icon

Imagen de: Dynatrace

Las pruebas no funcionales se enfocan en validar un sistema o aplicación por medio de sus requerimientos no funcionales, es decir, la forma en que el sistema funciona y no por medio de comportamientos específicos.

Las características no funcionales de un sistema o aplicación con frecuencia se cuantifican en escalas variables, como por ejemplo los tiempos de respuesta en pruebas de desempeño.

El ISTQB establece que la omisión de las pruebas no funcionales puede ocasionar problemas de calidad potencialmente catastróficos luego de la salida a producción, sin embargo, estos tipos de pruebas son costosos, por lo que deben evaluarse los riesgos antes de comprometer los recursos del proyecto.

En este artículo te presentamos 10 tipos de pruebas no funcionales, específicamente las pruebas de usabilidad, seguridad, carga, estrés, volumen, configuración, rendimiento, escalabilidad, recuperación y mantenibilidad.

miércoles, 27 de julio de 2016

Los 10 libros más buscados en administración proyectos

Como Gerente de proyectos, debes buscar libros en administración de proyectos para ampliar tus conocimientos y perfeccionar la técnica de dirección de proyectos.

¿Estás buscando libros en Administración de proyectos?

Si buscas comprar libros en administración de proyectos, aquí te presentamos una lista de las 10 obras de Gestión de proyectos en español más buscadas en Amazon.


Los 10 libros más buscados en administración proyectos


1. El nuevo mánager al minuto (One Minute Manager - Spanish Edition)


Libros de administración proyectos - El Manager al minuto

El método gerencial más popular del mundo.

Autor: by Ken Blanchard, Spencer Johnson.


El Manager al minuto es el método gerencial que se ha convertido en una sensación internacional, millones de gerentes en compañías de Fortune 500 y pequeñas empresas a nivel mundial han seguido sus técnicas, logrando aumentar su productividad, satisfacción en el trabajo y prosperidad personal. Sígue el enlace para conocer el Manager al minuto.


2.- Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos 6ta edición (PMBOK 6) en español


Libros de administración proyectos- La guía del PMBOK 6ta edición en español

Autor: Project Management Institute


La guía del PMBOK 6 es la edición más reciente de los estándares para la gestión de proyectos definidos por el Project Management Institute (PMI). Contiene las últimas técnicas y métodos comprobados para que logres los objetivos de proyectos y superar las expectativas del cliente.

Guía necesaria para quienes estén implementando la metodología PMI o estén preparándose para tomar los exámenes de certificaciones PMP® y CAPM®. Ver reseña.

miércoles, 20 de julio de 2016

La falla más frecuente en los sistemas de seguimiento de incidentes de software

iStockPhoto / Hong Li

En la actualidad, los desarrollos de software cada vez se hacen más cortos, iterativos y con cambios de alcance sobre la marcha, por lo cual es imperativo contar con un proceso y sistema de seguimiento de incidentes que pueda identificar y corregir los errores de software en el menor tiempo posible.

Cuando los Testers de software y los desarrolladores trabajan en equipo, el tiempo transcurrido entre la identificación y corrección de errores en las pruebas de software puede reducirse al mínimo.

A pesar que los errores en el software no se pueden prevenir nunca al 100%, se pueden aplicar buenas prácticas para que los errores en el software tengan un tiempo de vida corto y además que no se multipliquen.

Te has preguntado ¿Cuál es el error común que se comete en la corrección de incidencias? o  ¿Cuál es la falla más persistente en los sistemas de seguimiento de incidentes?, te contamos a continuación.

miércoles, 13 de julio de 2016

Técnicas de valor ganado (EVM) para minimizar los riesgos de tus proyectos

Este artículo es una contribución de Sinnaps, gestor de proyectos con capacidad de planificar de forma automática basado en algoritmos de lógica PERT y CPM para optimizar la gestión. Consulta más información sobre Sinnaps.



La analítica de datos hace tiempo que lleva utilizándose en la gestión de proyectos. Prueba de ello es la técnica del Valor Ganado o Earned Value Management (EVM). Desde hace ya algunas décadas, el EVM controla y mide el rendimiento de muchos proyectos bajo una perspectiva cuantitativa y objetiva.

A través de una planificación, junto con los presupuestos del proyecto y los costes relativos al trabajo realizado, estas técnicas evaluarán el desarrollo del proyecto de manera objetiva. De esta forma, podemos proyectar el coste y los plazos que se estiman alcanzar, comparados con lo inicialmente planificado.

El Valor Ganado apoya la gestión de cambios e imprevistos en tiempo real, comparándolos con lo planificado. Por este motivo, resulta especialmente interesante para proyectos con un alto grado de incertidumbre o basados en la gestión mediante metodologías ágiles, siendo un elemento de control y evaluación indispensable como KPI en nuestros proyectos ágiles.

miércoles, 29 de junio de 2016

Borrador de la guia PMBOK 6ta edición 2da Etapa Junio 2016

Imagen de: PMI Exposure Drafts
Abierto nuevo ciclo de revisión del borrador de la Guía del PMBOK 6ta edición. 

Última actualización del borrador de la Guía del PMBOK sexta edición, que incluye la sección de las áreas de conocimiento de Gerencia de proyectos. Publicada por el PMI y que estará disponible para ser revisada por la comunidad desde el 26 de Junio al 26 de Julio de 2016.

Consulta el articulo actualizado aqui

Este nuevo borrador estará publicado entre el 26 de Junio y el 26 de Julio de 2016 a disposición de todos los interesados, con solo registrarse de forma gratuita en el sitio web del PMI.

Este nuevo borrador presenta mayor descripción de los cambios en las areas de conocimiento, nuevos procesos, manejo del plan de gestión de proyectos, documentos de proyectos, lecciones aprendidas, entre otros aspectos.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.