miércoles, 2 de diciembre de 2015

Las certificaciones de TI mejor pagadas

Imagen obtenida de: RecluIT
En marzo de 2015 publicamos un post sobre las 15 certificaciones mejor pagadas de 2015, basado en un estudio de las firmas Global Knowledge y Windows IT Pros a finales de 2014.

Finalizando ya el 2015, conviene revisar nuevamente cuales son las certificaciones de tecnología de información (TI) con mejor remuneración, para sí tomar decisiones informadas no sólo basada en nuestra inclinación o intereses sino también con base en el retorno de inversión potencial.

Pensando en esto, conseguimos un estudio publicado por la revista CIO.com titulado “Las certificaciones que están pagando más en 2015”, que puede ser excelente referencia. El artículo está basado en una publicación sobre el “índice de salario por certificaciones y habilidades” de la firma Foote Partners. Para ver el artículo sigue el enlace.

A pesar que han ocurrido cambios (existe mucha volatilidad al respecto), las certificaciones mejor pagadas de 2015 continúan estando en el área de Seguridad informática, Arquitectura de software y Gerencia de proyectos.

martes, 10 de noviembre de 2015

Modelo de plan de trabajo


Durante la etapa de iniciación de un proyecto en una organización o institución gubernamental, el plan de trabajo te permite organizar de forma estructurada la información, para presentar los objetivos, actividades, responsables, fechas e indicadores de éxito.

Elaborar un plan de trabajo es sumamente práctico para la Gerencia de proyectos, pues te permite mostrarle a la organización como realizar un proyecto de forma lógica y secuencial, facilitando el proceso de evaluación y el seguimiento una vez aprobado.

Aquí te compartimos un Modelo de plan de trabajo, que puede mostrarte como presentar un proyecto, incluyendo sus datos, justificación o razón de ser, objetivos, actividades, responsables, recursos, entre otros aspectos.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Patrones de lectura para una mejor experiencia de usuario

Este artículo es una contribución de Luiggi Santa María CEO de Staff Creativa - Agencia Digital en Lima, Perú. Luiggi posee más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web y móviles para empresas de diferentes rubros. Consulta sus servicios en el sitio web de Staff Creativa o síguelos en FacebookTwitterGoogle+ o Youtube.


El diseño de páginas web es tanto una ciencia como un arte. Aparte de considerar la composición visual, un diseñador web necesita tomar en cuenta el color, composición, tamaño y elementos que deberían ser dejados de lado.

Existen dos tipos de patrones de lectura predominantes para aquellos que leemos de izquierda a derecha. Ambos patrones son importantes porque, al igual que los grandes artistas de antaño, los diseñadores web necesitan producir algo que sea estéticamente cautivador y, al mismo tiempo, útil. Se deben lograr estos dos objetivos para crear una buena interfaz de usuario.

lunes, 19 de octubre de 2015

Aprender a programar gratis: 10 sitios web

Imagen: iStock/Jacob Ammentorp Lund
Para comenzar a construir una carrera en desarrollo de Software existen muchas opciones, como por ejemplo ir a la Universidad, asistir a cursos o seminarios, pero si te estás iniciando y sólo quieres explorar posibilidades, en la web existen muchos sitios que disponen tutoriales para aprender a programar gratis.

Estos recursos no son sólo útiles para quienes quieran aprender a programar desde cero, inclusive si tienes un equipo de trabajo experimentado necesitas fuentes de referencia para nuevas habilidades o resolver dudas.

Aquí te presentamos los 10 sitios para aprender a programar gratis publicados en Techrepublic, que incluye: Hour of Code, Free Code Camp, MIT OpenCourseWare, Code School, W3School, edX, Coursera, Khan Academy, Bento, Codecademy.

lunes, 5 de octubre de 2015

Nueva página de pruebas de software

Aquí les compartimos nuestra nueva sección dedicada a las pruebas de Software (Software Testing).

En ella podrás encontrar recursos valiosos en el área de pruebas de software, tales como:

Plantillas para diseñar y ejecutar el proceso de pruebas.

Información para el profesional en Software Testing como Modelo de curriculum y certificaciones ISTQB.

Enlaces a interesantes artículos en el área de Software Testing, tales como metodologías de pruebas, Agile Testing y pruebas de aplicaciones para celular.

Aquí te dejamos el enlace a la nueva sección:

Visita nuestra página de Recursos en Pruebas de Software

lunes, 28 de septiembre de 2015

El Acta de constitución de proyecto (Project Charter) según la guía del PMBOK

El contenido de este artículo ha sido actualizado en referencia a los cambios al Acta de constitución de proyecto establecidos por el PMBOK 6.

El Acta de constitución de proyecto (Project Charter) según la guía del PMBOK

El Project Management Institute (PMI) le atribuye un papel preponderante al Acta de constitución del proyecto (Project Charter), que sirve para establecer formalmente la razón de ser del proyecto, autoriza su existencia, establece los límites generales para el alcance, enviste de autoridad al Gerente del proyecto y le autoriza a procurar los recursos de la organización para su acometida.

Aquí les presentamos un resumen de lo que establece la Guía de los fundamentos para la Dirección de proyectos (PMBOK) en lo referente al Acta de constitución del proyecto.

Incluye información de cuál es su propósito fundamental, los procesos intervinientes e insumos empleados en su elaboración y las herramientas definidas por el PMI para ello.

Asimismo, mencionamos en que procesos de la gerencia de proyectos es utilizado posteriormente el Project Charter, en lo relacionado con la planificación del proyecto, gestión de requisito, alcance, cronograma y presupuesto.

martes, 15 de septiembre de 2015

Administración de Proyectos: El ABC para un Director de proyectos exitoso

Imagen de: amazon.com y amazon.es
Un aspecto primordial en el aprendizaje de gestión de proyectos (Project Management) como disciplina y práctica profesional, es el poder relacionar la teoría con la práctica de campo y uso de herramientas de software de planificación y cálculos.

En tal sentido, Pablo Lledó nos presenta su obra Administración de proyectos: El ABC para un Director de proyectos exitosos, el cual nos presenta información sobre los estándares de gestión de proyectos con la metodología PMI, complementado con anexos con los pasos para utilizar el Microsoft Project y análisis de sensibilidad con Excel y Project.

De esta forma la obra Administración de proyectos brinda información del estándar PMI para iniciar y ejecutar proyectos, bajo las áreas de conocimiento como integración, alcance, tiempo, costo, riesgos, calidad, comunicaciones y recursos humanos, pero va más allá y enseña cómo usar herramientas de software como Project y Excel para apoyar al administrador de proyectos.

A continuación presentamos la reseña de la obra:

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Modelo de cómo hacer una propuesta


Tanto si tienes una empresa de desarrollo de proyectos o eres un profesional independiente dedicado a la prestación de servicios profesionales, necesitas tener a la mano un modelo de propuesta de servicios que puedas llenar para responder a las solicitudes que te hagan los clientes.

Con una propuesta de servicios podrás exponer tu entendimiento de las necesidades y los servicios que suministraras para atenderlas, no solo basta con que sea vistosa y de presentación impecable, el principal protagonista es el contenido, pues con este es que demostrarás que puedes satisfacer las expectativas.

Para ayudarte con este reto, aquí te compartimos un modelo de cómo hacer una propuesta, con el cual podrás exponer a tus clientes aspectos como los objetivos y alcance de los servicios, entregables, plan de trabajo, metodologías y herramientas, personal y otros recursos, capacidades técnicas de tu organización, entre otros aspectos.

Esta plantilla aborda tanto el modelo de propuesta técnica como el modelo de propuesta económica, que según lo requiera el cliente podría ser necesario separar en dos propuestas.

PMOInformatica.com presenta a continuación el modelo de propuesta de servicios profesionales.

lunes, 24 de agosto de 2015

El compañero de bolsillo de la guía del PMBOK

Imagen de: Amazon.com y Amazon.es
La Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK) del Project Management Institute (PMI), abarca más de 570 páginas de contenido que por su extensión y densidad puede ser abrumador.

Quienes estén encargados de implementar prácticas y procedimientos de Gerencia de proyectos, necesitan un mapa o guía estructurada de las distintas herramientas de la metodología PMI a su disposición.

Pensando en esto, El compañero de bolsillo de la guía del PMBOK, ofrece una rápida introducción y resumen estructurado del marco de dirección de proyectos definido por el PMI. La obra está basada en la 5ta edición del PMBOK.

Aquí te presentamos una reseña del Compañero de bolsillo de la guía del PMBOK, donde hablamos de su contenido, que incluye, como puede ayudarte en la dirección de proyecto y comentarios sobre la edición en español.





miércoles, 19 de agosto de 2015

Aplicaciones para celular: Pruebas de software en 6 pasos


Tal como vimos en un artículo anterior sobre las Tendencias para informática en los años por venir, muchas empresas se están volcando al internet móvil desde aplicaciones para celular en busca de nuevas oportunidades.
El desarrollo de aplicaciones para celular supone nuevos retos, tanto en el área técnica como en el aseguramiento de calidad de software.

Para enfrentar el reto de asegurar la calidad de software de aplicaciones para celular, necesitas desarrollar nuevos métodos y herramientas para este medio de múltiples sistemas operativos, tipos de dispositivos, necesidad de alto desempeño, interacciones con la red de telecomunicaciones, entre otros aspectos.

PMOInformatica presenta 6 pasos de pruebas de software de aplicaciones para celular, abarcando la estrategia y plan de pruebas, identificación de los celulares (dispositivos) a probar, diseño de casos de prueba específicos, configuración del laboratorio de pruebas, Testing en vivo y análisis de los resultados.

lunes, 17 de agosto de 2015

5 consejos de desarrollo web para incrementar tus ventas en línea

Este artículo es una contribución de Luiggi Santa María CEO de Staff Creativa - Agencia Digital en Lima, Perú. Luiggi posee más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web y móviles para empresas de diferentes rubros. Consulta sus servicios en el sitio web de Staff Creativa o síguelos en FacebookTwitterGoogle+ o Youtube.


Algunas personas aún no se dan cuenta, pero el diseño de sus tiendas electrónicas, desde su landing page hasta sus carritos electrónicos, tienen un efecto directo en sus ventas.

Incluso los elementos más pequeños pueden mejorar o dañar las tasas de conversión. Por esta razón, en Staff Creativa, pensamos en cincos consejos de desarrollo web para incrementar tus ventas en tu página ecommerce.

Piensa en ello desde la perspectiva del comprador. Parece obvio que desees que tu proceso de compra sea lo más intuitivo posible, pero muchas tiendas online no practican lo que predican. Con frecuencia, las tiendas en línea se vuelven muy artísticas con sus diseños. Otras usan animaciones en Flash que reducen la velocidad del navegador del comprador. Otros todavía usan esquemas de colores que envían las señales erróneas a los compradores.

Realizar pruebas A/B en tu tienda electrónica es una parte importante al momento de asegurarte que tu página web sea atractiva para las personas y haga de las compras lo más intuitivas posibles. Existe una variedad de formas en que los elementos de una página web pueden afectar a los compradores, y realizar estas pruebas A/B coloca a los diseñadores en esas perspectivas. Con más de diez años en el mercado de diseño web, en Staff Creativa hemos visto lo suficiente para saber lo que se debe y no debe hacer en el diseño de páginas web de tiendas electrónicas.

En este sentido, hemos recopilado cinco consejos para que puedas convertir a tus visitantes en compradores y mejorar tus tasa de conversión usando técnicas de diseño sencillas.

lunes, 10 de agosto de 2015

Certificación PMP®: Cambios al examen PMP® para enero de 2016

Imagen de: PMI
Recientemente el Project Management Institute (PMI) culminó un estudio para actualizar la descripción del rol desempeñado por el profesional en gerencia de proyectos, cuyos resultados implicaran cambios al contenido del examen de certificación para Project Management Professional (PMP).

Con esta investigación, el PMI utiliza diferentes medios para obtener la perspectiva de los profesionales en gerencia de proyectos de todas las industrias, entornos de trabajo y regiones. Dicha investigación sirve de fundamento al examen PMP, asegurando su validez y relevancia.

El examen PMP se basa en un “Esquema de contenido del examen PMP” definido por el PMI, en el que se definen 5 áreas de dominio para la práctica del PMP y tareas asociadas a cada dominio. Con estos cambios, los 5 dominios seguirán siendo los mismos, sin embargo, se han agregado, modificado y eliminado tareas de estos subdominios.

Estos cambios serán efectivos para quienes tomen el examen PMP a partir del 12 de enero de 2016. Presentamos a continuación más detalles sobre estos cambios y las implicaciones específicas.

lunes, 6 de julio de 2015

Flujograma de procesos y gerencia de proyectos


Según un estudio del Project Management Institute (PMI), presentado en el PMI Pulse of the Profession 2015, el 40% de los fracasos en los proyectos están siendo ocasionados por inexactitudes en el levantamiento y documentación de la ingeniería de requisitos.

La experiencia ha demostrado que al utilizar el modelado de flujogramas en la ingeniería de requerimientos, se pueden identificar con mayor facilidad los puntos clave, establecer las relaciones entre requerimientos y lograr un entendimiento común entre todas las partes del producto final que aportará tu proyecto.

Aquel dicho que reza que “una imagen vale más que mil palabras” es muy aplicable a la ingeniería de requerimientos, por lo cual dedicamos este artículo a describir la importancia del modelado visual y cómo podemos utilizarlo para mejorar la definición de alcance y descripciones de las necesidades de los interesados, para así garantizar el éxito de los proyectos.

PMOInformatica presenta: Flujograma de procesos y la gerencia de proyectos.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.