![]() |
Imagen de: timedoctor.com |
La lista fue construida tomando en cuenta la opinión de desarrolladores de software con experiencia y realizando búsquedas en internet del software mencionado más veces o mejor evaluado.
En esta tercera parte nos enfocaremos en "Software de Gestión de Proyectos" o "Project Management", con este tipo de herramientas se puede gestionar no sólo el desarrollo de software, sino cualquier tipo de proyectos de varios sectores industriales. Las herramientas presentadas son: Collabtive, ActiveCollab, ZohoProjects, TeamworkPM y Huddle.
A continuación el artículo:
Collabtive
Collabtive es un software de Gestión de Proyectos basado en la Web, es de Código Abierto (Open Source), reprensentando una alteriva frente a otras herramientas de código propietario. Collabtive está escrito en JavaScript y PHP.
Sus principales funciones son:
- Manejo de proyectos, hitos, listas de tareas y tareas.
- Manejo de usuarios con perfiles.
- Gestión de permisos basados en roles.
- Mensajería instantánea.
- Manejo de archivos.
- Control de Tiempo.
- Disponible en 35 idiomas.
![]() |
Imagen obtenida de: Gizmo Junkee |
Más información sobre Collabtive:
http://collabtive.o-dyn.de/index.php
Sinnaps, tu herramienta de gerencia de proyectos inteligente
Planifica y presupuesta tus proyectos, prioriza tus actividades, haz seguimiento y controla con técnicas de valor ganado (EVM) y mantén una comunicación fluida con el equipo de trabajo y los interesados.
Suscríbete ahora al plan gratuito y prueba Sinnaps.
ActiveCollab
Es una herramienta de Gestión de Proyectos, Colaboración entre equipos y Facturación. Puede ser utilizado en diversas industrias y organizaciones, incluyendo estudios de diseño, agencias de mercadeo, compañías de software, estudios de arte, instituciones educativas y muchos más.
Entre sus funcionalidades están:
- Escritorio centralizado en el cual se pueden organizar y gestionar la información, comunicaciones y documentos de todos los proyectos.
- Agrupación y organización de proyectos, utilizando categorías y etiquetas.
- Negociar nuevos proyectos. Proporciona una interfaz web que se puede compartir con los clientes para recibir solicitudes de nuevos proyectos, luego manejando el ciclo de cotización y contratación.
- Seguimiento a los tiempos y los gastos. Se pueden establecer estimados de tiempo y costo para luego comparar los tiempos y costos reales.
- Maneja toda la información necesaria para crear las facturas basadas en los datos de proyecto.
- Integración con correo electrónico, por medio de notificaciones enviadas por ActiveCollab por este medio.
- Se puede integrar fácilmente con otras aplicaciones por medio de APIs basadas en XML y JSON.
![]() |
Imagen obtenida de: ASOLIF |
Más información sobre ActiveCollab:
https://www.activecollab.com/features.html
ZohoProjects
Es una herramienta de Planificación de Proyectos y Gestión de Colaboración, está desarrollada en tecnología web, está disponible en internet y posee una versión gratuita.
Posee las siguientes funcionalidades:
- Software de Gestión de Proyectos.
- Software de colaboración.
- Gestión de tareas.
- Control de tiempo.
- Gestión de problemas e issues.
- Compartición de documentos.
- Plantillas de Proyectos.
- Gráficos Gantt.
- Integración con Dropbox.
- Integración con Google Apps.
- iPhone App.
- Android App.
- Foros de Proyectos.
- Chat.
- Wiki de Proyectos.
![]() |
Imagen obtenida de: Techcrunch |
https://www.zoho.com/projects/features.html
TeamworkPM
Es una herramienta de Gestión de Proyectos y Trabajo en equipo, que ayuda a Gerentes, Staff y clientes a trabajar en colaboración y comunicados por medio de la internet (en línea).
Entre sus funcionalidades están:
- Gestión de Proyectos.
- Gestión de Tareas.
- Seguimiento de hitos.
- Gráfico Gantt.
- Mensajería.
- Manejo de archivos.
- Control de tiempo.
- Gestión de contactos.
- Calendario.
![]() |
Imagen obtenida de: teamworkpm.net |
Más información sobre Teamwork PM:
http://www.teamworkpm.net/
Huddle
Huddle es una herramienta de colaboración empresarial y gestión de contenidos basada en la nube. Entre sus funcionalidades están las siguientes:
Más información sobre Huddle:
http://www.huddle.com/this-is-huddle/collaboration-software/
Gestión de desarrollo de software
>> El arte de reportar un bug
>> Las 15 certificaciones que serán mejor pagadas en 2013
>> 10 habilidades (skills) de desarrollo de software demandadas en 2013
>> Introducción al Mobile Testing
>> Ambientes de pruebas integrales de software: Buenas prácticas
>> Ambientes de desarrollo de software: Buenas prácticas
>> Algunas prácticas de desarrollo de aplicaciones web para asegurar calidad, mantenibilidad, escalabilidad y seguridad
>> Acciones preventivas para evitar retraso y retrabajo en proyectos de tecnología de información (TI)
>> Las preguntas que debe hacer al encargarse de un proyecto de Tecnología de Información (TI) en ejecución
http://www.teamworkpm.net/
Huddle
Huddle es una herramienta de colaboración empresarial y gestión de contenidos basada en la nube. Entre sus funcionalidades están las siguientes:
- Gestión y posibilidad de compartir archivos.
- Colaboración.
- Gestión de tareas.
- Seguridad.
- Personalización.
- Gestión de personas.
- Integración con otras aplicaciones.
- Aplicaciones móviles.
![]() |
Imagen obtenida de: PMSoftware.org |
http://www.huddle.com/this-is-huddle/collaboration-software/
¿y que opinas tu?
¿que opinas del uso de herramientas de software para gestionar tus proyectos?, ¿cual herramienta recomendarías?, ¿que herramientas agregarías a esta lista?. Te invitamos a dejarnos comentarios en la Web de La Oficina de Proyectos de Informática (pmoinformatica) (Si lo deseas, puedes firmar tu comentario con la dirección de tu web). Asimismo, te invitamos a suscribirse por los distintos canales, incluyendo lista de correo electrónico, al Twitter @PMOInformatica, a nuestra página de Facebook o al feed RSS.
<< Artículo anterior: Herramientas para Gestionar el Desarrollo de Software (2da Parte)
Novedades Amazon
¿que opinas del uso de herramientas de software para gestionar tus proyectos?, ¿cual herramienta recomendarías?, ¿que herramientas agregarías a esta lista?. Te invitamos a dejarnos comentarios en la Web de La Oficina de Proyectos de Informática (pmoinformatica) (Si lo deseas, puedes firmar tu comentario con la dirección de tu web). Asimismo, te invitamos a suscribirse por los distintos canales, incluyendo lista de correo electrónico, al Twitter @PMOInformatica, a nuestra página de Facebook o al feed RSS.
<< Artículo anterior: Herramientas para Gestionar el Desarrollo de Software (2da Parte)
Novedades Amazon
¿Interesado en otros productos Amazon sobre Gestión de Tecnología de Información y Proyectos?
>> Sección de Productos Amazon
Otros artículos en “La Oficina de Proyectos de Informática”
>> Errores comunes en el desarrollo de software: Singletonitis
>> Errores comunes en el desarrollo de software: Base de datos como comunicador de procesos
>> Sección de Productos Amazon
Otros artículos en “La Oficina de Proyectos de Informática”
Errores comunes en Desarrollo de Software (Antipatrones)
>> Errores comunes en Bases de Datos: Lógica de negocios en Triggers
>> Errores comunes en Bases de Datos: Lógica de negocios en Triggers
>> Errores comunes en el desarrollo de software: Singletonitis
>> Errores comunes en el desarrollo de software: Base de datos como comunicador de procesos
>> Entrada de datos manejada inadecuadamente (Input Kludge)>> El botón mágico
>> El Objeto Todopoderoso
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos: Tercera Parte
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos: Segunda Parte
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos
>> Errores comunes de programación: Segunda Parte
>> 5 errores comunes de programación
>> El Objeto Todopoderoso
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos: Tercera Parte
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos: Segunda Parte
>> Errores comunes en el desarrollo de Bases de datos
>> Errores comunes de programación: Segunda Parte
>> 5 errores comunes de programación
Gestión de desarrollo de software
>> El arte de reportar un bug
>> Las 15 certificaciones que serán mejor pagadas en 2013
>> 10 habilidades (skills) de desarrollo de software demandadas en 2013
>> Introducción al Mobile Testing
>> Ambientes de pruebas integrales de software: Buenas prácticas
>> Ambientes de desarrollo de software: Buenas prácticas
>> Algunas prácticas de desarrollo de aplicaciones web para asegurar calidad, mantenibilidad, escalabilidad y seguridad
>> Acciones preventivas para evitar retraso y retrabajo en proyectos de tecnología de información (TI)
>> Las preguntas que debe hacer al encargarse de un proyecto de Tecnología de Información (TI) en ejecución
Muy buen artículo. Me gustaría añadir mi herramienta favorita, ya que pienso que es una mejores tanto en funcionalidades, como en soporte y atención al cliente, como en relación calidad-precio. Les animo a probarla es ITM Platform, les dejo el link a su web http://www.itmplatform.com/
ResponderEliminar