![]() |
Imagen de: PMOInformatica |
La Gestión de los interesados del proyecto (Stakeholders), es una función que cada vez adquiere mayor importancia en la Gerencia de proyectos, pues ha quedado demostrado que lograr la participación eficaz de los interesados en la ejecución y toma de decisiones es fundamental para el éxito.
Es por esto que la Metodología PMI da cada vez mayor relevancia a la gestión de los interesados, hasta el punto de incluir la nueva área de conocimientos de Gestión de los interesados en la guía del PMBOK 5.
La gestión eficaz de los interesados del proyecto parte de la oportuna identificación y mantenimiento de un registro de los mismos, para lo cual el Gerente de proyectos cuenta con un instrumento que se denomina registro de los interesados.
En él se documenta información sobre los datos de contacto de cada uno de los interesados, sus requerimientos, expectativas, evaluación de su grado de influencia, interés y postura (a favor o contraria) entre otros aspectos. Aquí les compartimos una plantilla que puede guiar en el levantamiento y mantenimiento del registro de interesados.
PMOInformatica.com, la oficina de proyectos de informática presenta la Plantilla del registro de los interesados.
Curso Online PMP® y CAPM®
Más de 70 vídeos, consultas a profesores formadores de PMPs, consejos exclusivos y simulador de examen en español.
Preparador para el examen PMP
Practica para el examen PMP con más de 4.000 preguntas clasificadas por temas, estadísticas de avance y simulador de examen en español
.
>> Descargar la plantilla del registro de interesados del proyecto
Más abajo se presenta la descripción de las secciones de la plantilla y como completarlas.
El PMI ha publicado la nueva guía del PMBOK 6ta edición, sígue el enlace:
La nueva guía del PMBOK 6ta edición
>> Más plantillas de Gerencia de proyectos de desarrollo de software
¿Quieres obtener completamente gratis y directamente en tu correo electrónico plantillas de Gerencia de Proyectos?, entonces presiona "suscríbete" a continuación. ¿Qué esperas?
¿Manejas un formato o plantilla para la gerencia de los interesados en tus proyectos?, ¿Qué información contiene?, ¿Qué agregarías o quitarías de esta plantilla del registro de los interesados del proyecto? Te invitamos a dejar sus comentarios en la Web de La Oficina de Proyectos de Informática (pmoinformatica) y a suscribirse por los distintos canales, incluyendo lista de correo electrónico, al Twitter @PMOInformatica, a nuestra página de Facebook.

La Guía del PMBOK 6 (Edición en Español)
Autor: Project Management Institute
>> Latinoamérica (Amazon.com)
>> España (amazon.es)
Reseña del PMBOK 6ta edición en Español
La sexta edición del PMBOK, con las últimas actualizaciones a los fundamentos para la dirección de proyectos definida por el Project Management Institute (PMI).
Entre los aspectos novedosos está que cada área de conocimientos ahora incluye una sección dedicada a describir como integrar enfoques ágiles, iterativos y adaptativos al proyecto.
También, la nueva guía hace mayor énfasis en los conocimientos estratégicos y del negocio, incluyendo información sobre el triangulo del talento del PMI y las habilidades que necesita el gerente de proyectos para tener éxito.
Guía práctica en gestión de proyectos
Autor: Albert Garriga
>> Comprar en Latinoamérica (Amazon.com)
>> Comprar en España (Amazon.es)
Reseña de la guía práctica en gestión de proyectos
¿Te ha sucedido que al buscar una guía de gestión de proyectos, estas suelen ser demasiado teóricas y ofrecen poca información sobre cómo llevarlas a la práctica?
Con la guía práctica en gestión de proyectos encontrarás todo lo que necesitas saber para llevar la gestión de proyectos a la práctica, con ejemplos de proyectos reales, técnicas y consejos que puedes aplicar fácilmente.
Más libros de Gerencia de Proyectos en nuestra sección de productos amazon >>
Es por esto que la Metodología PMI da cada vez mayor relevancia a la gestión de los interesados, hasta el punto de incluir la nueva área de conocimientos de Gestión de los interesados en la guía del PMBOK 5.
La gestión eficaz de los interesados del proyecto parte de la oportuna identificación y mantenimiento de un registro de los mismos, para lo cual el Gerente de proyectos cuenta con un instrumento que se denomina registro de los interesados.
En él se documenta información sobre los datos de contacto de cada uno de los interesados, sus requerimientos, expectativas, evaluación de su grado de influencia, interés y postura (a favor o contraria) entre otros aspectos. Aquí les compartimos una plantilla que puede guiar en el levantamiento y mantenimiento del registro de interesados.
PMOInformatica.com, la oficina de proyectos de informática presenta la Plantilla del registro de los interesados.
¿Estás estudiando para el examen PMP o CAPM?
Curso Online PMP® y CAPM®
Más de 70 vídeos, consultas a profesores formadores de PMPs, consejos exclusivos y simulador de examen en español.
Practica para el examen PMP con más de 4.000 preguntas clasificadas por temas, estadísticas de avance y simulador de examen en español
.
Plantilla de registro de interesados
>> Descargar la plantilla del registro de interesados del proyecto
Más abajo se presenta la descripción de las secciones de la plantilla y como completarlas.
La nueva guía del PMBOK 6ta edición
El PMI ha publicado la nueva guía del PMBOK 6ta edición, sígue el enlace:
La nueva guía del PMBOK 6ta edición
Más Plantillas
- Modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
- Plantilla de caso de negocio para un proyecto
- Plantilla del plan de gestión de los interesados
- Plantilla del plan de gestión de comunicaciones del proyecto
- Plantilla de reporte de avance de proyecto
>> Más plantillas de Gerencia de proyectos de desarrollo de software
Descripción de la plantilla del registro de los interesados
Información de identificación
- Nombre: Nombre y apellido completo del interesado.
- Posición: Posición o cargo que la persona desempeña en la organización.
- Organización / Empresa: Los interesados pueden pertenecer a la misma organización que ejecuta el proyecto o a otras relacionadas, tales como: clientes, proveedores, entes gubernamentales y asociaciones civiles. Aquí se registra a que organización pertenece el interesado y el departamento o unidad organizacional.
- Ubicación: Localización geográfica del interesado, por ejemplo la ciudad o región en la cual esta su oficina.
- Información de contacto: Datos necesarios para poder ubicar a la persona, por ejemplo dirección exacta de correo (físico), dirección de correo electrónico, teléfono fijo, teléfono móvil, nombre de usuario de chat o Skype y cualquier otra información necesaria.
Información de evaluación
- Requisitos principales: Aquí se escribe que es lo principal que el interesado requiere del proyecto en términos de entregables o información. Usualmente se relaciona con los requerimientos detallados que se levantan en la fase de identificación de requerimientos (que forma parte de la definición de alcance del proyecto).
- Expectativas principales: Beneficios que el interesado espera obtener del proyecto, o también que esperan ganar (o perder) como consecuencia del proyecto. Balancear las expectativas de todos los interesados puede llegar a ser todo un reto para la Gerencia de proyectos.
- Grado de influencia: Es el grado de "poder" que el interesado tiene para afectar positiva o negativamente el resultado o éxito del proyecto.
- Grado de interés: Es el grado en el cual el interesado es afectado positiva o negativamente (según su punto de vista) por el proyecto, pudiendo ser Bajo, Medio y Alto.
- Fase de mayor interés: Fase del ciclo de vida del proyecto en la cual el interesado está más involucrado, concentra sus intereses o tiene mayor grado de actividad.
Clasificación
- Interno / Externo: Los interesados internos son personas y grupos que trabajan directamente en la organización ejecutora del proyecto, como por ejemplo empleados, gerentes y los dueños de la empresa. Los interesados externos son personas o grupos no directamente relacionados con la organización, pero que tienen interés e influencia, por ejemplo accionistas, entes gubernamentales, proveedores o subcontratistas, grupos de la sociedad (asociaciones civiles), clientes y acreedores.
- Partidario / Neutral / Reticente: Un aspecto importante de la gerencia de interesados es poder identificar la postura de estos frente al proyecto, dado que las estrategias de gestión de cada interesado pueden variar dependiendo si el interesado ejerce su influencia para favorecer el proyecto, obstaculizarlo o se muestra neutral.
¿Buscas más plantillas de Gerencia de Proyectos?
¿Quieres obtener completamente gratis y directamente en tu correo electrónico plantillas de Gerencia de Proyectos?, entonces presiona "suscríbete" a continuación. ¿Qué esperas?
¿Y qué opinas tú?
¿Manejas un formato o plantilla para la gerencia de los interesados en tus proyectos?, ¿Qué información contiene?, ¿Qué agregarías o quitarías de esta plantilla del registro de los interesados del proyecto? Te invitamos a dejar sus comentarios en la Web de La Oficina de Proyectos de Informática (pmoinformatica) y a suscribirse por los distintos canales, incluyendo lista de correo electrónico, al Twitter @PMOInformatica, a nuestra página de Facebook.



¿Buscas formación en técnicas para definir los requerimientos de software?
Métodos
probados para la elicitación y análisis para elaborar especificaciones
de calidad. Gestión efectiva de los requerimientos
Lecturas recomendadas en Gerencia de proyectos
La Guía del PMBOK 6 (Edición en Español)
Autor: Project Management Institute
>> Latinoamérica (Amazon.com)
>> España (amazon.es)
Reseña del PMBOK 6ta edición en Español
La sexta edición del PMBOK, con las últimas actualizaciones a los fundamentos para la dirección de proyectos definida por el Project Management Institute (PMI).
Entre los aspectos novedosos está que cada área de conocimientos ahora incluye una sección dedicada a describir como integrar enfoques ágiles, iterativos y adaptativos al proyecto.
También, la nueva guía hace mayor énfasis en los conocimientos estratégicos y del negocio, incluyendo información sobre el triangulo del talento del PMI y las habilidades que necesita el gerente de proyectos para tener éxito.
Guía práctica en gestión de proyectos
Autor: Albert Garriga
>> Comprar en Latinoamérica (Amazon.com)
>> Comprar en España (Amazon.es)
Reseña de la guía práctica en gestión de proyectos
¿Te ha sucedido que al buscar una guía de gestión de proyectos, estas suelen ser demasiado teóricas y ofrecen poca información sobre cómo llevarlas a la práctica?
Con la guía práctica en gestión de proyectos encontrarás todo lo que necesitas saber para llevar la gestión de proyectos a la práctica, con ejemplos de proyectos reales, técnicas y consejos que puedes aplicar fácilmente.
Más libros de Gerencia de Proyectos en nuestra sección de productos amazon >>
Bastante útil la información dada. Gracias por la plantilla.
ResponderEliminar