lunes, 3 de noviembre de 2014

Los 10 libros más buscados en gerencia de proyectos de informática

Uno de los más grandes retos de los Gerentes de Informática y de Proyectos de hoy es mantener actualizados sus conocimientos, lo cual implica un estudio constante de las nuevas metodologías de gestión, así como buscar el desarrollo profesional por medio de cursos y certificaciones.

¿Buscas libros que te apoyen en tu desarrollo profesional como Gerente de Proyectos de Informática?

Aquí te presentamos una lista de los 10 libros más buscados en Amazon en el área de la Gerencia de Proyectos, Gestión de Tecnología de Información y Metodologías Ágiles.

1. - The Innovators - How a Group of Hackers Created the Digital Revolution
Autor: Walter Isaacson
Comprar en: >Amazon.com (Latinoamérica) >Amazon España
Luego de su celebre biografía de Steve Jobs, Walter Issacson nos trae la historia de las personas que crearon la revolución de las computadoras y de la internet. En la obra se exploran las personalidades que crearon la revolución digital, tales como Vannevar Bush, Alan Turing, John von Neumann, J.C.R. Licklider, Doug Engelbart, Robert Noyce, Bill Gates, Steve Wozniak, Steve Jobs, Tim Berners-Lee, and Larry Page.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Motivación laboral: Un reto personal

Este artículo es una contribución como Autor Invitado de Alfonso Nuñez, Director de Proyectos con más de 29 años de experiencia en el sector Energético Industrial, ingeniero mecánico colombiano, especialista en Gerencia de Producción y Calidad. Certificado PMP y CMRP. Para obtener más ideas no dude en ponerse en contacto a través de su correo electrónico alnuni@icloud.com o twitter. @Alnuni2.


Esa noche llegué a mi cuarto directamente. Qué desorden, Dios! – pensé, al tiempo que yo mismo me disculpaba por tremenda escena en la habitación. En mi pequeña cama, en medio del desorden que había dejado en la mañana, divisé un sobre. Aún me emociono enormemente de sólo recordarlo. Se trataba de un mensaje donde se me comunicaba que había sido seleccionado para trabajar en una gran Empresa. Mi alegría y orgullo eran tan grandes, que quería gritarlo a todo el que se me cruzara.

Lo había logrado: había sido seleccionado para ingresar a una de las mejores empresas del País. Era una Empresa ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional. Ya era parte de una marca en la que todos, se morirían por estar, por sus salarios, sus beneficios, sus resultados financieros, por el plan de desarrollo ofrecido y por su estabilidad laboral. Era como pertenecer al mejor equipo del mundo.

Al pasar algún tiempo, me encontré con una realidad muy fuerte: todos se morían por estar dentro de esa empresa, y muchos de los que estaban en ella, estaban totalmente desmotivados, a tal punto que tenían conductas destructivas para con la compañía. Cómo era posible tal paradoja?... Cómo era posible que una persona entrara con alegría, y tiempo después se sintiera tan insatisfecha?... Trabajé 23 años en esa Empresa y no recuerdo haber tenido nunca ese sentimiento de insatisfacción, por el contrario, cada día allí, fue para mí un reto, un viaje lleno de pasión.

lunes, 27 de octubre de 2014

Los 10 trabajos mejor pagados en Informática en 2014



Imagen de: Kimberly Dawn Wel

Seguir la tendencia del mercado laboral en informática puede ser muy difícil, nuevas tecnologías surgen y gana prominencia mientras que otras se hacen obsoletas. Durante 2014, el surgimiento de tecnologías como el Big Data, la Internet de las Cosas y las Redes Sociales empresariales, están modificando considerablemente los trabajos mejor pagados en informática.

En tal sentido, la firma Mondo, un líder en servicios de reclutamiento de Recursos Humanos en el área de Tecnología, ha publicado su “Guía anual de Salarios” para el año 2014, la cual reseñamos en este artículo. Con este estudio demos ver cuáles son los trabajos en informática mejor pagados en 2014.

Algunas conclusiones interesantes que surjen del estudio son que los Directores (como el CIO y CTO) siguen comandando los mejores salarios, seguidos de los Arquitectos de Aplicaciones de todas las áreas. Nuevas tecnologías como la Realidad Aumentada están siendo demandadas, así como conocimientos en Scala, Java y Salesforce. Otro dato interesante es que los Gerentes de Proyecto y Especialistas PMO vuelven a estar entre los trabajos mejor pagados en informática.

PMOInformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática presenta Los 10 trabajos mejor pagados en Informática en 2014, vía www.mondo.com:

lunes, 20 de octubre de 2014

Plantilla de presupuesto de un proyecto

Imagen de: pmoinformatica.com

El Gerente de Proyecto es responsables de la exactitud de sus estimaciones del Presupuesto de un proyecto, será el primero en ser señalado si estas estimaciones resultan estar por encima o por debajo de los costos reales finalmente incurridos.

Elaborar el Presupuesto de un proyecto con alto grado de exactitud, puede ser una tarea muy retadora, especialmente para quienes se están iniciando en esa profesión, es por esto que contar con una Plantilla puede ser gran ayuda, y representar la diferencia entre un proyecto finalizado dentro de presupuesto, frente a uno que omita actividades clave y que incurra en sobrecoste.

El curso PMP Preparación Certificación PMP PMBOK 7 en Udemy 🖥️ es la clave para desencadenar tu potencial en la gestión de proyectos. Acelera tu aprendizaje y prepárate para la certificación PMO con este curso actualizado al PMBOK 7. 🎓🚀

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta la plantilla de Presupuesto de un Proyecto. Está libre de derechos de autor. Esta plantilla permite registrar el desglose de las tareas (actividades), registrar los costos por recurso, por ejemplo personal, materiales, gastos indirectos, licencias, entre otros, para luego totalizarlos (con ayuda de la plantilla) y obtener subtotales por áreas de trabajo y el total del proyecto.

lunes, 13 de octubre de 2014

Plantilla de acta de cierre de proyecto

Imagen de: pmoinformatica.com

El Project Management Institute (PMI) define el proceso de “Cerrar Proyecto o Fase”, como el finalizar todas las actividades a través de todos los grupos de procesos para completar el proyecto o una fase del mismo, teniendo como resultado la finalización formal del trabajo del proyecto, autorizando la documentación de lecciones aprendidas y liberación de los recursos.

Para dar forma a este proceso, podemos apoyarnos en un “Acta de Cierre de Proyecto", que será revisada y firmada por los patrocinadores, dejando evidencia que se ha completado y aceptado por los interesados el producto del proyecto o fase.

En caso que el proyecto o alguno de sus entregables sea cancelado antes de su culminación, el Acta de cierre de proyecto deberá hacer referencia a esta situación, describiendo las razones, y de esta forma también servirá para documentar y autorizar la cancelación.

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta la plantilla del “Acta de Cierre de Proyecto”. La plantilla está libre de derechos de autor y puede ser usada libremente por nuestros lectores.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

5 preguntas y respuestas sobre Cucumber

Imagen de: Sitio oficial de Cucumber

1.- ¿Qué es Cucumber?

Cucumber es una herramienta para implementar metodologías como el Behaviour Driven Development (BDD), que permite ejecutar descripciones funcionales en texto plano como pruebas de software automatizadas.

Estas descripciones funcionales, se escriben en un lenguaje específico de dominio, legible por el área de negocio, denominado “Gherkin”, el cual sirve simultáneamente como documentación de apoyo al desarrollo y de las pruebas automatizadas.

2.- ¿Sobre qué plataforma y lenguaje de programación trabaja Cucumber?

En sí mismo, Cucumber está escrito en Ruby, pero puede ser utilizado para probar código escrito tanto en Ruby como en otros lenguajes, incluyendo Java, C#, Python, .NET, Flex y muchas otras.

Cucumber sólo requiere de un mínimo uso de Ruby, además que Ruby es un lenguaje de programación muy sencillo, por lo cual no hay de qué preocuparse si el lenguaje de programación en el que estas desarrollando la aplicación es otro.

lunes, 1 de septiembre de 2014

El valor del proyecto

Este artículo es una contribución como Autor Invitado de Miguel Ramos, PMP, CAPM, ITIL, profesional de Gestión de Proyectos de Tecnología de Información, con experiencia en diversas industrias, ponente en cursos de Gestión de Proyectos en diversas universidades y miembro del PMI Capitulo de Lima Perú. Te invitamos a visitar su página MR-Proyectos.

Imagen de: Mostoles Distric Heating
Todo proyecto que se lleva a cabo dentro de una organización o para proveer de un producto o servicio a un cliente, conlleva a realizar un esfuerzo en tiempo y costo, el cual debe verse reflejado como un beneficio para la organización que espera un resultado exitoso. Cabe recordar que los proyectos se ejecutan de acuerdo a una necesidad encontrada, que debe ser satisfecha, o bajo una situación en particular entre las cuales se puede mencionar: el aprovechar una oportunidad que ofrece el mercado actual, implementar un avance tecnológico, por una necesidad comercial o cualquier otro motivo que conlleve a realizar un proyecto para obtener un resultado deseado.

Se debe poner mucha atención al hablar sobre el resultado esperado que creará el proyecto, ya que éste debe satisfacer las necesidades y expectativas de los interesados y sobre todo, y lo más importante, crear valor para la organización. De ahí se desprende un punto importante y crucial a tomar en consideración, el cual debe ser siempre monitoreado de principio a fin y trabajar en base a ello. Este punto importante es que el producto final del proyecto no llegue a colmar las expectativas y no genere el valor esperado para la organización, haciendo que el esfuerzo realizado en el proyecto sea, por decirlo menos, inútil.

martes, 19 de agosto de 2014

La Guía del PMBOK 5ta edición en español

imagen de: amazon.com y amazon.es
Atención: Ya está disponible una nueva edición de la Guía del PMBOK, sexta (6ta) edición.

La 5ta edición de la guía del PMBOK contiene los fundamentos para la dirección de proyectos del Project Management Institute (PMI).

La edición en español de la guía del PMBOK 5ta edición esta disponible para la venta en librerías.

A continuación presentamos algunos aspectos del contenido la nueva Guía del PMBOK 5ta edición en español, haremos énfasis en los conceptos y términos en español.

Los principales aspectos que trataremos en este artículo son: La nueva área de Gestión de los interesados, los nuevos procesos de planificación, comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5, otros cambios la nueva Guía del PMBOK 5ta edición en español, cambios en el examen del PMP y otros.

lunes, 21 de julio de 2014

Plantilla de casos de uso


Imagen de: PMOInformatica.com

En el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), un caso de uso es una secuencia de interacciones entre un sistema y alguien o algo que usa alguno de sus servicios.

En el ámbito académico y profesional, es una de las técnicas de mayor difusión para especificar el comportamiento del Sistema. Para su documentación a menudo es útil contar con una Plantilla de Casos de Uso, en la cual esta preestablecido la metodología que vamos a utilizar para documentarlos.

La Plantilla de Casos de Uso, se documentan durante la fase de Levantamiento de Información y Análisis de Requerimientos en el Desarrollo de un Software. Al elaborar esta especificación, debería definirse el Modelo de Casos de Uso (el Diagrama), la especificación de cada uno de los actores del caso de uso y finalmente una especificación detallada de cada uno de los casos de uso.

Para una mayor organización estructurar de los requerimientos, estos se pueden organizar en grupos de funcionalidades o por módulos.

¡Eleva tus habilidades de programación con el curso JavaScript Moderno Guía Definitiva Construye +20 Proyectos 🌟 Aprende JavaScript, el lenguaje esencial del web, y crea más de 20 proyectos reales. ¡Incluye un proyecto MongoDB, Express, React y Node.js (MERN) Full Stack para que te conviertas en un experto! 💻 

PMOInformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática, presenta a continuación una Plantilla de Casos de Uso, la cual está libre de derechos de autor, y te invitamos a descargarla y usarla en tus proyectos académicos y profesionales.

lunes, 14 de julio de 2014

Las 10 principales competencias de un director de proyectos

Este artículo es una contribución como Autor Invitado de Alfonso Nuñez, Director de Proyectos con más de 29 años de experiencia en el sector Energético Industrial, ingeniero mecánico colombiano, especialista en Gerencia de Producción y Calidad. Certificado PMP y CMRP. Para obtener más ideas no dude en ponerse en contacto a través de su correo electrónico alnuni@icloud.com o twitter. @Alnuni2.


Entré a la reunión un poco tarde, mientras hacía un recorrido visual para encontrar alguna silla disponible, me abría paso en el salón. Casi que simultáneamente, veía a todos concentrados en los papeles de estudio que habían sido cuidadosamente distribuidos a los asistentes. Eso me esmeró a ser más prolijo para entrar y no interrumpir tal grado de concentración que mucho se asemejaba al monasterio Taktsang en Bután, uno de los más sagrados del budismo. Esto me hizo recordar el programa que había visto en Natgeo, la semana anterior sobre monasterios budistas.

El único que levantó la cabeza para mirarme y hacer un gesto de disgusto con su rostro mientras miraba su viejo y ordinario Rolex fue Ralph. Ah! El gruñón de Ralph. “Alfonso, has llegado tarde otra vez!”- con acento norteamericano maltrató algo nuestro idioma - “Hora colombiana?”. No pude ocultar mi desagrado. Era acertada su crítica, pero sentía que pateaba una nación junto con mi trasero. Ralph tenía razón, una reunión de seguimiento al proyecto, con unas 20 personas, llevaba 15 minutos de retraso esperando por que el cliente llegara. Y lo peor no fue eso, yo era el primero de los colombianos que llegaba a la reunión. Después de mi, llegaron Armando, Jorge, Jaime y otros más. Mastiqué mi orgullo, con un poco de rabia y tomé un sorbo de paciencia. Aún así, raspó un poco mi garganta cuando me tragué la situación. La reunión inició, pero era evidente que buscaríamos la mejor oportunidad para devolverle el “cariñito” a Ralph apenas encontrara algún desvío en los indicadores del proyecto. La oportunidad para mi dulce venganza.

lunes, 23 de junio de 2014

Contratación de servicios de software: El modelo brasileño de puntos función

Este artículo es una contribución de Carlos Eduardo VazquezGuilherme Siqueira Simões y Gustavo Siqueira Simões de FATTO, empresa de Consultoría y Sistemas referente en la medición, estimación y requisitos de software. Consulta sus servicios en el sitio web de FATTO Consultoría y Sistemas.

El modelo de contratación para servicios de desarrollo y mantenimiento de software que ha sido más utilizado en Brasil en los últimos años, establece la remuneración del proveedor basado en una unidad de medida desde un punto de vista comercial, no técnica: puntos de función. 

En este artículo describimos que es lo que motiva la búsqueda de un modelo nuevo de contratación para los servicios de software en Brasil, y los problemas existentes en los modelos utilizados hasta ahora. Se explicará este nuevo modelo de contratación, el concepto de análisis de puntos de función, las dificultades asociadas a éste y las tendencias futuras.

A continuación presentamos: El modelo brasileño para la contratación de servicios de software por puntos de función.

lunes, 16 de junio de 2014

Plantilla de casos de prueba

Imagen de: pmoinformatica.com

Durante la fase de análisis de pruebas de un proyecto de desarrollo de software, el principal producto que se elabora es la especificación de diseño de casos de pruebas y sus respectivos datos de entrada, los cuales serán utilizados para evaluar la calidad del software y determinar si este cumple con los requisitos del software solicitados por el usuario.

Para elaborar el diseño de casos de prueba, el equipo de pruebas puede valerse de una plantilla de casos de prueba, la cual se las presentamos a continuación, como parte de la colección de plantillas que ofrecemos en PMOInformatica.com

Un diseño de casos de prueba bien elaborado debe especificar el área funcional sujeta de pruebas, la Funcionalidad que se está probando, el título y descripción del caso de prueba, los datos y acciones de entrada, resultados esperados (salidas), requerimientos específicos del ambiente de pruebas o de procedimiento, así como información para el seguimiento como el estatus actual, última fecha de cambio de estado y observaciones.

¿Listo para destacar en el campo de QA? El curso ISTQB Certified Tester Foundation Level 🔍 es tu clave para una certificación que te pondrá en el mapa profesional. 🚀🎯

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta la plantilla del diseño de casos de pruebas de software, está libre de derechos de autor y puede ser usada libremente por nuestros lectores.

miércoles, 11 de junio de 2014

Las plantillas de gerencia de proyectos

Imagen de: Plantilla de Acta de Proyecto

Las plantillas de PMOInformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática han sido los artículos (posts) más buscados, leídos y descargados, es por ello, que hemos decidido hacer una recopilación de las plantillas más buscadas en nuestra web. Además, hemos creado una sección exclusivamente dedicada a mostrar estas plantillas.

Definitivamente, todo Gerente de Proyecto debería obtener todas las plantillas que pueda encontrar y aplicar para sus proyectos, pues son de los instrumentos más útiles que te ayudan a ahorrar tiempo, evitar cometer errores y asegurar estricto apego a las metodologías seleccionadas.

Aquí te dejamos enlaces a las plantillas más buscadas y esperamos que puedas sacarle el mayor provecho posible y que te represente un apoyo en el éxito de tus proyectos presentes y futuros. También te dejamos el enlace a la nueva sección de plantillas.

Si tienes preguntas o comentarios, o te gustaría sugerirnos alguna plantilla que quisieras ver publicada en el site, puedes escribirnos en los comentarios de este post o en la sección Contacto.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.