lunes, 30 de diciembre de 2013

5 Tendencias de Metodologías Ágiles para 2014

Imagen de: pmoinformatica.com

Se acerca el fin del año 2013 y todos nos preguntamos qué curso tomarán la aplicación de las metodologías ágiles en el próximo año.

Esto fue motivo de discusión recientemente en el grupo de Linkedin “Agile and Lean Software Development”, en donde se le preguntó a la audiencia ¿Cuáles son tus predicciones de 2014 para las metodologías ágiles?.

A continuación, pmoinformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática, presenta un resumen de las tendencias tratadas en este foro, algunos puntos son: Crecimiento en la aplicación de enfoques como Lean y Kanban, Mayor énfasis en la práctica y menos en los dogmas, Aplicación de las metodologías ágiles en todo el equipo de proyecto, incluyendo Operaciones y áreas de Negocio (DevOps), Más Escalamiento en el uso de Metodologías Ágiles (Agile at a Scale), Aplicación de las metodologías ágiles en áreas distintas al Desarrollo de Software.

¿Y tú?, ¿Cuáles consideras serán las tendencias en el desarrollo ágil que consideras más relevantes para el 2014?, escribe tus comentarios.

A continuación, 5 tendencias de Metodologías Ágiles para 2014:

jueves, 26 de diciembre de 2013

Los 5 Artículos más vistos en pmoinformatica.com durante 2013

imagen de: pmoinformatica.com
Se acerca el final del año 2013, el cual ha sido de crecimiento y consolidación para pmoinformatica.com, "La Oficina de Proyectos de Informática".

Hicimos un recuento de cuales fueron los artículos más visitados durante el año, se los presentamos a continuación y son: La nueva guía del PMBOK 5ta Edición, Plantilla para documentar las lecciones aprendidas, Plantilla de Historias de Usuario y Criterios de Aceptación, Plantilla de Acta de Proyecto (Project Charter) y las 15 Certificaciones mejor pagadas de 2013.

A continuación los posts más visitado durante 2013 en pmoinformatica.com, "La Oficina de Proyectos de Informática".

lunes, 23 de diciembre de 2013

Plantilla de estructura de desglose de trabajo (EDT)

 

Según lo establece el PMBOK la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) es una descomposición jerárquica del alcance total del trabajo a realizar en un proyecto, para cumplir con sus objetivos y crear sus entregables.

La Estructura de Desglose del Trabajo, permite subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y fáciles de manejar, proporcionando una visión estructurada de lo que se debe entregar. Organiza define el alcance total del proyecto y representa el trabajo especificado en el enunciado del alcance del proyecto aprobado y vigente.

Se elabora a partir del enunciado del alcance y la documentación de requisitos del proyecto, tomando en cuenta el Plan de Gestión de Alcance, los Factores Ambientales de la Empresa y los Procedimientos establecidos por la organización para su elaboración.

El curso PMP Preparación Certificación PMP PMBOK 7 en Udemy 🖥️ es la clave para desencadenar tu potencial en la gestión de proyectos. Acelera tu aprendizaje y prepárate para la certificación PMO con este curso actualizado al PMBOK 7. 🎓🚀

La EDT también se integra a su vez dentro de los planes subsidiarios que componen el Plan de gestión del proyecto.

PMOInformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta la "Plantilla de Estructura de Desglose del Trabajo".

lunes, 16 de diciembre de 2013

9 Habilidades que Necesitan Aprender los Desarrolladores para Móviles



Imagen de: Alou Web Design

Se espera que la demanda de desarrolladores de software continúe en incremento en todo el mundo, pero, ¿cuales son las áreas que experimentarán mayor demanda?.

 Una de estas áreas es el desarrollo de software para móviles, el cual ha venido marcando tendencia durante los últimos años, a medida que se han vendido más SmartPhones y esos nuevos usuarios demandan aplicaciones adaptadas a la movilidad.

 PMOInformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática, presenta a continuación una lista de las habilidades que necesitan aprender los nuevos Desarrolladores para Móviles, según Computerworld. Con estas habilidades, de seguro que tu perfil podría ser más demandado en el mercado laboral.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Cual es la diferencia entre un Gerente y un Líder de Proyecto

Imagen de: Alpha PM Project Management Blog

A pesar que los términos de Liderazgo de Proyectos y Gerencia de Proyectos tienden a confundirse, el foco de la profesión de Dirección de Proyectos hacia los aspectos de Inteligencia Emocional, Centrismo en las personas, adaptabilidad y capacidad de respuesta ante situaciones emergentes son cada vez más evidente, por encima de los aspectos mecánicos del conocimiento en las técnicas de Gerencia de Proyectos.

Esta situación fue expuesta en un reciente artículo escrito por Saira Karim para “Voices on Project Management”, el blog del Project Management Institute (PMI). El post nos presenta el resumen de una presentación que dio en una reunión del Capítulo del PMI del Golfo Arábico, donde expuso las principales diferencias entre Gerencia y Liderazgo de Proyectos.

A continuación PMOInformatica.com, La Oficina de Proyectos de Informática les presenta un resumen de lo escrito en dicho post.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Plantillas Scrum: Pila de producto (Product Backlog)


Imagen de: pmoinformatica.com

La Pila de Producto (Product Backlog) es el instrumento metodológico del marco de trabajo Scrum, que se usa para listar las características (Features) o funcionalidades del software a desarrollar, para priorizarlas de acuerdo a las necesidades del área de negocio. Su contenido se desarrolla a partir de las historias de usuario identificadas por el dueño de producto (Product Owner).

La pila de producto permitirá tener visualización de las funcionalidades a desarrollar, priorizar las características del software según las necesidades del negocio, dejar registrado el esfuerzo necesario para desarrollar la historia y asignarla a una iteración (Sprint). Para ello, se deben seguir las reglas de administración de la pila de producto.

Impulsa tu carrera y certifícate profesionalmente como Scrum Master con el curso [2024] Scrum Master Certification en Español. 🎓. En Udemy. ¡Haz clic, aprende Scrum 🚀 y obtén tu certificación profesional! 👩‍🎓

Pmoinformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta una plantilla para la Pila de Producto (Product Backlog), que contiene las siguientes columnas: ID de la Historia (Funcionalidad), su enunciado, Estado, Dimensión (o Esfuerzo), Iteración, Prioridad y Comentarios.

lunes, 18 de noviembre de 2013

El Rol del Arquitecto de Software (2da Parte)

Imagen de: Arquitectodesoftware.com
Continuando con el artículo “El Rol del Arquitecto de Software” publicado el pasado 30 Oct 2013, y tomando en consideración los comentarios de la audiencia, aquí les dejamos una descripción detallada cargo del Arquitecto de Software, de utilidad para quienes estén buscando contratar o quienes aspiren a desempeñar el rol.

En el post describimos, las funciones del arquitecto de software, Diferencias entre el Arquitecto de Software del Líder de Desarrollo, Diferencia en las funciones según el tipo de arquitecto, Posibles candidatos, Herramientas que debe manejar, Aspectos positivos de ser un Arquitecto de Software y los Retos a enfrentar.

Pmoinformatica.com, "La Oficina de Proyectos de Informática" presenta: Descripción de cargo del Arquitecto de Software.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La Agilidad no significa Anarquía: 2da Parte

Imagen de: GutCheck

Como resultado de la publicación de la primera parte de este post, se abrió un debate muy interesante en los grupos de discusión Agile-Spain y Scrum Manager en la red social Linkedin. Gran parte de la discusión se centró en enumerar el “Porque la Agilidad no es Anarquía”.

A continuación, pmoinformatica.com “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta como segunda parte de este post, las razones por las cuales La Agilidad no significa Anarquía. Clasificamos las razones tres categorías: Equipo Cohesionado, Mayor control de satisfacción del cliente y Mejores estimaciones, métricas e indicadores.

Agradecemos todos los comentarios de la comunidad, que hicieron posible la publicación de este post.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Como Reportar las PDUs

Imagen de: pmi.org

Las Certificaciones de Gerencia de Proyectos otorgadas por el Project Management Institute (PMI), requieren ser renovadas en ciertos períodos. Para poder hacer la renovación, los profesionales acreditados deben acumular y reportar “Unidades de Desarrollo Profesional” (PDUs por sus siglas en Inglés).

Una PDU equivale a una hora de contacto en diferentes categorías, el profesional se hace acreedor a ellas realizando actividades como por ejemplo cursos, autoestudio, creación de nuevo conocimiento, servicio voluntario, entre otros. Una vez realizada la actividad, se deben registrar en el sitio web del PMI.

En este post, pmoinformatica.com les presenta los pasos para reportar las PDU’s, pasando por seleccionar el menú y botón para reportar PDU’s, ingresar al sistema de certificación continua con tu login y password, Seleccionar la Categoría de PDU a reportar y llenar la forma por pantalla.

A continuación más información:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Como renovar tu certificación del PMI

Imagen de: PMI.org

Las Certificaciones de Gerencia de Proyectos otorgadas por el Project Management Institute (PMI), requieren ser renovadas en ciertos períodos. Para ser elegible para estas renovaciones.

Existen requisitos específicos para las credenciales de: Project Management Professional (PMP), Program Management Professional (PgMP), PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), PMI Risk Management Professional (PMI-RMP) y PMI Scheduling Professional (PMI-SP).

En todos estos casos, deben acumularse un cierto número de “Unidades de Desarrollo Profesional” (PDU’s) y pagar una tarifa.

A continuación, pmoinformatica.com presenta “Como renovar mi certificación del PMI”.

miércoles, 30 de octubre de 2013

El Rol del Arquitecto de Software

Imagen obtenida de: El Blog de Adrián Paredes

Han pasado más de 18 años desde que el término “Arquitecto de Software” comenzó aparecer por primera vez, mucho ha cambiado en ese tiempo y el término se ha diversificado y evolucionado.

Al principio, podía pensarse que simplemente se había “remarcado” el rol del Analista de Sistemas, sin embargo, hoy en día existen multitudes de títulos de arquitecto, como: Arquitecto Empresarial, Arquitecto de Aplicación, Arquitecto de Soluciones, Arquitecto de Tecnología de Información, Arquitecto de Datos, etc.

Pmoinformatica.com, "La Oficina de Proyectos de Informática", presenta: algunos comentarios sobre cuáles son las funciones de los Arquitectos de Software en la actualidad.

lunes, 28 de octubre de 2013

La Agilidad no significa anarquía: 1era Parte

Imagen de: Dreamstime

El principal asunto que ocasiona resistencia en grandes organizaciones para adoptar la agilidad, es el temor que los equipos autorganizados ágiles pudieran conducir a la anarquía, desarrollando una actitud de “hacemos lo que queremos”.

Este es el tema que nos trae Jesse Fewell CST, PMI-ACP, PMP, en su último artículo en la revista PMNetwork de Octubre 2013, titulado “Agilidad sin Anarquía”. En el Jesse nos describe como Autorganizado no significa autogestionado, Autorganizado significa deshacerse de los detalles y Autorganizado significa que igualmente debe trabajarse duro para lograr el éxito en los proyectos.

A continuación dejamos una nota con los puntos que más resaltan del artículo que les compartimos:

lunes, 21 de octubre de 2013

Libros de Microsoft Project 2013

Imagen de: amazon.com y amazon.es
El Microsoft Project es el Software de Administración de Proyectos de mayor difusión actualmente, el lanzamiento de la nueva versión 2013 incluye novedades importantes en la interfaz de usuario, la programación manual de tareas, los controladores de planificación, los estilos de barra para las líneas base, la vista de Escala de tiempos, la vista de Organizador de equipo y las mejoras en copiar y pegar.

¿Buscas un libro de Microsoft Project 2013?, aquí te dejamos un listado de los libros más buscados en las tiendas amazon.com y amazon.es. Sugerimos revisar las opiniones de los lectores (en amazon) y revisar el estilo de cada libro antes de tomar una decisión.

Presentamos aquí 5 títulos en Inglés: Microsoft Project 2013 Step by Step, Microsoft Project 2013: The Missing Manual, Microsoft Project 2013 Plain & Simple, Project 2013 For Dummies, Project Management Using Microsoft Project 2013. Adicionalmente, presentamos el libro en Español Técnico Superior en Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2013.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.