martes, 12 de septiembre de 2017

Argentesting 2da Edicion: Llamados a ponentes, patrocinantes y QA Managers



23 y 24 de Octubre de 2017

Universidad Tecnológica Nacional (UNT) Argentina

Sede de Medrano

Como Software Tester y empresas de desarrollo de software, necesitas estar actualizado en las últimas tendencias y prácticas en el área de calidad de software, dado que esta disciplina adquiere cada vez mayor importancia para garantizar el éxito en los proyectos.

En este sentido, nuestros aliados de TestingBaires nos presentan la segunda edicion del Congreso Argentino de Software Testing, Argentesting 2da edicion 2017.

El congreso reunirá a toda la comunidad Argentina de Software Testers, para participar en diversas charlas y talleres en temas de vanguardia del área.

Las charlas/exposiciones se darán en el Aula Magna de la Universidad y se dispondrá de 3 aulas donde se ofrecerán los talleres. El evento es gratuito para quienes deseen participar de las charlas y talleres.

miércoles, 16 de agosto de 2017

El Rol del Tester en las metodologías ágiles

El rol del Tester en las metodologías ágiles
Imagen obtenida de: Blog de Clearvision 

Hasta hace poco, el rol del Analista de calidad o Tester en el desarrollo de software se había limitado a la elaboración de documentos muy grandes como la estrategia de pruebas y planes de pruebas, desarrollar guiones (Scripts) detallados, para luego ejecutando estos guiones identificar errores y reportarlos al equipo.

Bajo esta forma de trabajo, los testers se encontraban abstraídos del resto del equipo y proceso de desarrollo de software, su participación comenzaba en las etapas finales cuando ya el software estaba prácticamente terminado.

Luego surgieron las metodologías agiles y con ellas cambios importantes en el proceso de desarrollo tanto para programadores como para los Testers. Ahora el rol del Tester en las metodologías agiles requieren que sean multifacéticos, tengan mayores conocimientos y habilidades técnicas, trabajen en colaboración y funcionen bajo una mentalidad ágil, entendiendo cómo funcionan los procesos de negocio modelados y tengan mayor orientación al punto de vista del cliente.

A continuación en este artículo te presentamos cual es el rol del Tester en las metodologías agiles.

lunes, 7 de agosto de 2017

Nuevo curso de Estimación de software: Fundamentos y técnicas



Como profesional o empresa de desarrollo de software, ¿Te has visto en la situación de tener que dar un estimado de tiempo y costo para desarrollar software? sin tener idea de que responder, y que argumentos sólidos presentar.

La mayoría de los proyectos de desarrollo de software y Tecnología de información que fracasan, lo hacen debido estimaciones incorrectas y expectativas demasiado optimistas al comienzo.

¿cómo podríamos responder asertivamente a la pregunta de cuánto tiempo tomará o cuánto costará?

Fatto Consultoría y Sistemas te presenta el curso online de fundamentos y técnicas de estimaciones de software, para que utilices un modelo de estimación eficaz, que tome en cuenta los niveles de incertidumbre en las estimaciones, factores de productividad cuantificados a partir de tus registros de proyectos pasados, usando modelos paramétricos basados en ecuaciones que describan la relación entre tamaño de software y factores de costo, producto, procesos, personas y plataformas.

Fecha 

11 de Septiembre 2017

Modalidad Online-en vivo

24 horas de contacto

Este curso da derecho a un crédito de 24 PDUs del programa de certificación PMP.


lunes, 31 de julio de 2017

Curso Online Agile Testing - Agosto 2017


El Agile Testing (Pruebas Ágiles) como práctica profesional, está siendo cada vez más requerida por las empresas que trabajan con metodologías ágiles y Scrum, puesto que entienden que su área de QA/QC debe conocer y ejercitar esta práctica para estar alineados con el resto del grupo ágil.

La adopción de metodologías ágiles crea la necesitad especialistas con habilidades técnicas más avanzadas que puedan responder a las necesidades de diseño y ejecución de pruebas en todos los niveles, desde el Testing unitario, pruebas de integración y pruebas de usuario, que además cuenten con herramientas de automatización que les permitan responder ante la rapidez de los ciclos de desarrollo.

El curso online en Agile Testing está diseñado para presentar los elementos fundamentales que conforman un marco de trabajo ágil, desde cuales son los elementos de un marco de trabajo ágil, los roles, actividades y entregables, así como experiencia práctica gestionando un proyecto ágil con Microsoft Team Foundation Server y gestión de Agile Testing con Microsoft Test Manager.

Inscribete ahora para adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para convertirte en un Agile Tester e implementar estas prácticas en tu organización.

Próxima fecha 

Del 21 de Agosto al 6 de Septiembre de 2017


Días de clase: Lunes y miércoles.

Horas por clase: 2 horas.

Total de horas: 12 horas (6 clases).

Horario: 7:30 a 9:30 p.m hora de Argentina (GMT -3).

Cronograma: 21/8, 23/8, 28/8, 30/8, 4/9 y 6/9 de 2017.

miércoles, 26 de julio de 2017

Curso Online de pruebas de aplicaciones para teléfonos celulares - Agosto 2017


La conectividad a internet desde dispositivos móviles es una de las principales tendencias en informática en la actualidad, de allí que cada vez exista mayor demanda para el desarrollo y testing de aplicaciones para dispositivos móviles.

Como Tester u organización de pruebas de software, adaptar tu metodología de Testing al mundo móvil puede ser un gran reto, pues debes considerar nuevos casos de prueba como por ejemplo los relacionados a la interrupción de conexión con internet, o la amplia variedad de sistemas operativos y dispositivos que existe. Las pruebas adquieren de esta forma una característica de múltiples dimensiones.

Es primordial que los proyectos de desarrollo de software para móviles, cuenten con un equipo de control de calidad que conozca las posibles solicitudes y estas expectativas del usuario móvil.

El curso online de pruebas de aplicaciones para celular, está diseñado para proporcionare los conocimientos en metodologías y herramientas para el diseño y ejecución de testing de dispositivos móviles, abarcando la definición de estrategia y casos de pruebas, diseño de casos específicos para el entorno móvil, uso de herramientas y emuladores, pruebas adaptadas a distintos dispositivos y sistemas operativos como el Apple iOS y Android, y mucho más.

Inscríbete ahora en el curso de Testing de aplicaciones para celular.

Próximas fechas


Del 12 de Agosto al 9 de Septiembre de 2017.



Días de clase: Sábados

Horas por clase: 3 horas.

Total de horas: 10 horas (5 sesiones).

Horario: 10:00 am a 1:00 pm (Hora de Argentina GMT -3:00).

Cronograma: 12/8, 19/8, 26/8, 2/9 y 9/9 de 2017.


lunes, 24 de julio de 2017

10 Ventajas de la automatización de pruebas de servicios web

10 Ventajas de la automatización de pruebas de servicios web

La automatización de pruebas de servicios web se ha convertido en un factor crucial en la gerencia de proyectos de informática, debido a lo difícil que se ha vuelto garantizar pruebas realistas y eficientes en el entorno actual de tecnología de información.

Las metodologías ágiles de desarrollo de software, la arquitectura orientada a servicios, la nube y otras tecnologías se han encargado de reducir el ciclo de desarrollo de software que antes duraba meses a tan solo días, de allí la importancia que adquiere la automatización de pruebas de software.

La forma tradicional de pruebas de software manuales se enfoca en el nivel de interfaz de usuario, sin embargo, para aplicaciones basadas en arquitectura orientada a servicios, esta interfaz podría no estar disponible sino hasta las etapas finales del ciclo de desarrollo de software, y de hecho, en algunas aplicaciones esta quizás podría ni siquiera estar contemplada.

En este artículo te presentamos las 10 ventajas de la automatización de pruebas de servicios web, para ganar mayor eficiencia en costo y tiempo, lograr implementar metodologías ágiles y la integración continua, mejorando la calidad del software y el bienestar de tu equipo de trabajo.

miércoles, 19 de julio de 2017

Curso online de automatización de pruebas de webservices


¿Te has encontrado en la situación de tener que repetir pruebas manuales cuando los cambios que se han realizado están a nivel de lógica de negocios (los webservices) o base de datos? ¿Has observado que elaborar las mismas pruebas una y otra vez toma tiempo, desde recopilar los datos de prueba y ejecutar los pasos necesarios? Cuando nada en la interfaz con el usuario ha cambiado, sino la lógica de negocios subyacente.

Cuando desarrollamos y probamos aplicaciones que se involucran con servicios web, podemos realizar automatizaciones de pruebas funcionales directamente a la capa de servicios, al ser esta más rápida y menos costosa de mantener.

¿Sabías que probar directamente los servicios web te puede llevar hasta el 10% del tiempo que te toma hacer la prueba manualmente desde el Front-End?

Con el curso de automatización de pruebas de webservices aprenderas a identificar cuando son necesarias las pruebas automatizadas de servicios web, a diferenciar los marcos de trabajo (frameworks) disponibles y a determinar cuales se adaptan mejor a las necesidades especificas.

Abordaremos el lenguaje de programación Groovy para realizar automatizaciones sobre SoapUI. Recibirás conocimientos sobre como gestionar casos de prueba automatizados, con los mejores consejos y buenas prácticas.

Próxima fecha 

Del 7 de Agosto al 8 de Septiembre de 2017


Días de clase: Lunes y viernes.

Horas por clase: 2 horas.

Total de horas: 20 horas (10 sesiones).

Horario: 09:00 p.m. a 11:00 p.m. (Hora de Argentina GMT -3:00)

Cronograma: 7/8, 11/8, 14/8, 21/8, 25/8, 28/8, 1/9, 4/9 y 8/9 de 2017.


lunes, 12 de junio de 2017

Las 15 certificaciones mejor pagadas en América Latina en 2017

Las 15 certificaciones mejor pagadas en América Latina

Una de las principales decisiones que debes tomar como profesional del área de sistemas, informática y desarrollo de software, es a cual de las variadas certificaciones que existen te es más favorable dedicar tu tiempo y recursos financieros.

Un criterio interesante para la toma de esta decisión es cuales son las certificaciones profesionales mejor pagadas.

En tal sentido, Global Knowledge publica anualmente un estudio denominado la encuesta anual de habilidades y sueldos en el área de Tecnología de Información (TI). La encuesta global knowlegde 2017 ya está disponible y puedes obtenerla con solo registrarla.

Este año presenta la novedad que el estudio es de alcance mundial, no solo para los Estados Unidos de América, además, está segmentado por las regiones de Estados Unidos y Canada, América Látina, Europa, Africa y Medio Oriente, Asia y Oceanía.

Esto nos ha permitido elaborar un listado de las 15 certificaciones mejor pagadas en América Latina en 2017, que presentamos a continuación.

lunes, 5 de junio de 2017

Webinar: Requisitos no funcionales

Los requerimientos no funcionales de software representan características generales y restricciones de la aplicación o sistema que se esté desarrollando.

Suelen presentar dificultades en su definición dado que su conformidad o no conformidad podría ser sujeto de libre interpretación, por lo cual es recomendable acompañar su definición con criterios de aceptación que se puedan medir.

Pensando en la importancia, nuestros amigos de Fatto, Consultoría en Medición, Estimación y Requisitos de Software, presentan el webinar Requisitos no funcionales, en el cual se abordaran aspectos relacionados sobre que son los requerimientos no funcionales y como definirlos adecuadamente para evitar ambigüedades y asegurar su implementación exitosa.

El evento es gratuito y está dirigido a profesionales involucrados en la especificación, desarrollo, implementación, control de calidad y la adquisición de proyectos de software.

Inscripción gratuita

Fecha: Martes 13 de Junio de 2017

Hora: 10:00 México DF, 11:00 Bogotá y 17:00 España

Duración: 1 hora; con 50 minutos de presentación y los últimos 10 minutos para que los participantes interactúen con el expositor con preguntas en vivo .

Registrate ahora siguiendo este enlace


lunes, 15 de mayo de 2017

Webinar: Proyectos de calidad comienzan con requerimientos de calidad


Buena parte de los defectos que se presentan en un software están relacionados con un entendimiento incorrecto de los requisitos y por consiguiente en la especificación de requisitos. Es por ello que los proyectos de software requieren de una especificación de requerimientos de calidad.

Entre más temprano en el ciclo de desarrollo se identifica un problema, menor sera el costo de la corrección, por lo tanto es muy importante poner especial cuidado en la elaboración de la especificación de requisitos.

En el webinar abordaremos los siguientes temas:
  • ¿Qué es  un requisito de software?
  • ¿Qué son las especificaciones de requisitos?
  • El papel de la especificación de requisitos en un proyecto de software.
  • Origen de los defectos en los proyectos y costo relativo de su corrección.
  • ¿Cuál es el nivel de detalle apropiado para la especificación?
  • ¿Cuáles son los criterios de calidad deseados?
  • Actividades que aseguran una especificación de requisitos de calidad.

Inscripción gratuita

Fecha: Martes 23 de Mayo de 2017

Hora: 10:00 México DF, 11:00 Bogotá y 17:00 España

Duración: 1 hora; con 50 minutos de presentación y los últimos 10 minutos para que los participantes interactúen con el expositor con preguntas en vivo .

El evento es gratuito y es cortesía de nuestros amigos de Fatto, Consultoría en Medición, Estimación y Requisitos de Software.

Registrate ahora siguiendo este enlace


lunes, 24 de abril de 2017

Técnicas para mejorar la comunicación en equipos de desarrollo de software

Este artículo es una contribución de Sinnaps, herramienta para planificar proyectos de forma automática según sus necesidades, que tiene en cuenta los riesgos e imprevistos, re-calcula la mejor ruta para optimizar todos tus recursos, gestiona costes y coordina todas las responsabilidades del proyecto. Consulta más información sobre Sinnaps.


¿Sabías que el 57% de los proyectos fracasados, lo hace debido, en parte, a fallos de comunicación?

A menudo se convierte en el principal obstáculo de muchos proyectos de desarrollo de software. Saber cómo transmitir lo que necesitamos, mantener un constante sistema de comunicación, conocer los distintos roles del equipo o, simplemente, saber escuchar. La comunicación en equipos de desarrollo de software suele ser de los aspectos más subestimados en el sector.

Así lo ponía sobre relieve un estudio realizado por The Bull Survey, quien aseguraba que "el 57 por ciento de los casos en que un proyecto fracasa, lo hace porque existe una mala comunicación entre partes relevantes." Sin duda, para tenerlo en cuenta.

En este artículo, veremos cómo mejorar nuestras dotes comunicativas para que los proyectos de software funcionen a toda vela. Y es que, uno de los requisitos imprescindibles de cualquier metodología ágil es, precisamente, la práctica de una comunicación dinámica y efectiva.

miércoles, 5 de abril de 2017

Libro: Fundamentos de ITIL® V3

Imagen de: Amazon y Amazon ES

ITIL, cuyas siglas significan “Information Technology Infraestructure Library”, es un marco de trabajo de buenas prácticas para la gestión de tecnología de información basada en el servicio, que define una serie de estructurar organizativas, funciones departamentales, procedimientos y mecanismos de medición.

Es el marco de trabajo para la gestión de servicios de TI de mayor difusión y aceptación de nivel mundial, adoptado en diversos sectores industriales tanto del sector privado como el público.

La editorial Van Haren nos presenta su obra de Fundamentos de ITIL V3, que abarca todos los ciclos de vida definidos en los 5 volúmenes del marco de trabajo ITIL, presentados de una forma estructurada y resumida, facilitando el estudio y comprensión de los procesos y subprocesos ITIL, con los cuales podrás adquirir las herramientas necesarias para implementar de manera sistemática el marco de trabajo ITIL en tu organización.

lunes, 6 de marzo de 2017

Plantilla del plan de gestión de los interesados

Plantilla del plan de gestion de los interesados

El plan de gestión de los interesados, es el documento que identifica las estrategias de gestión necesarias para involucrar a los interesados (stakeholders) de manera eficaz en el proyecto.

Te presentamos un modelo para elaborar el plan de gestión de los interesados, en el que se incluyen aspectos como cual es el enfoque de gestión de los interesados, alcance e impacto del proyecto para cada interesado clave, niveles de participación actuales y deseados para los interesados, estrategias de gestión, requerimientos de comunicación de los interesados y otros aspectos.

PMOInformatica.com, La oficina de proyectos de informática presenta la Plantilla para elaborar el Plan de gestión de los interesados del proyecto.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.