martes, 31 de julio de 2012

Cómo prepararse para el examen PMP: 10 Recomendaciones

Imagen obtenida de: Picasa Web Albums

El Project Management Professional (PMP) es una de las certificaciones para profesionales en gestión de proyectos más conocidas a nivel internacional.

Para obtener la certificación, es necesario hacer un examen de 200 preguntas situacionales de varios niveles de complejidad. Prepararse para el examen PMP requiere de esfuerzo y dedicación, siendo necesario comenzar varios meses antes que la fecha que se tenga planeado presentar el examen.

En tal sentido, dedicamos este artículo a compartir nuestras experiencias sobre el examen PMP.

A continuación presentamos las 10 recomendaciones sobre cómo prepararse para el examen.

jueves, 26 de julio de 2012

Los Programas de Certificación del Scrum Alliance

Sello de Certificación CSM del Scrum Alliance

El Scrum Alliance es una dedicada a promover los marcos de trabajo Scrum y desarrollo ágil de software de mayor antiguedad y prominencia. Proporciona una serie de Programas de Certificación, tales como el Certified Scrum Master (CSM), Certified Scrum Product Owner (CSPO), Certified Scrum Developer (CSD), entre otros.

Para obtener los certificados del Scrum Alliance, es obligatorio realizar un curso proporcionado por un REP (Registered Education Provider), a diferencia de otras certificaciones en otras áreas (por ejemplo ITIL y PMI), en los cuales para algunas certificaciones no se requieren.


En este artículo se presentan los programas de certificación y los requisitos exigidos por el Scrum Alliance para obtenerlos.

martes, 24 de julio de 2012

Preguntas y respuestas sobre Scrum Alliance

Imagen / Logo del Scrum Alliance

Scrum es uno de los marcos de trabajo de desarrollo ágil de software de mayor difusión en la comunidad. Es un proceso en el que se aplican un conjunto de buenas prácticas enmarcadas en los principios del desarrollo ágil, para trabajar en equipo y obtener un mejor resultado en proyectos de desarrollo de Software.

Existen múltiples asociaciones sin fines de lucro dedicadas a promover el movimiento ágil y Scrum en el mundo, uno de los más conocidos es el "Scrum Alliance". Presentamos a continuación 5 preguntas y respuestas sobre el Scrum Alliance:

jueves, 19 de julio de 2012

Las 10 recomendaciones a seguir al tomar vacaciones

Las características del trabajo en el área de informática podrían llevarnos a pensar que no es posible tomarse unas vacaciones, menos en plena ejecución de proyectos y fechas de próximas entregas.

La clave está en la forma de organizar al equipo, si existen canales de comunicación directos y acciones acordadas previamente entre sus integrantes, clientes e implicados en el proyecto, se puede continuar operando con eficiencia, inclusive en una ausencia prolongada.

martes, 17 de julio de 2012

Diseño y desarrollo de software en proyectos Fastrack: Como minimizar los riesgos

Imagen proporcionada por Picasa Web Albums
Hoy en día muchos proyectos de informática se están ejecutando bajo un enfoque de “Fastrack”, buscando disminuir el tiempo de desarrollo de software, por medio de la aplicación de diseños prefabricados y la ejecución en paralelo de actividades como el análisis, diseño, desarrollo y pruebas.

La aplicación de este enfoque implica comenzar a desarrollar el Software antes de tener el diseño detallado completo y aprobado en su totalidad, situación que de por sí supone riesgos de retrabajo más adelante en el proyecto, originado en nueva información técnica o cambios en los requerimientos.

En este artículo se exploran las consecuencias negativas de comenzar a desarrollar sin tener un diseño detallado aprobado y se presentan algunas recomendaciones que minimizarán dichos riesgos.

martes, 10 de julio de 2012

10 pasos a seguir para prepararse para el examen del ITIL Foundations V3



Imagen obtenida de Picasa Web Albums
El examen para la certificación ITIL Foundations V3, es el nivel de entrada para profesionales que deseen aprender y certificarse en las buenas prácticas ITIL, a efectos de perseguir una carrera en este campo.

En este artículo, se exploran un procedimiento conciso de 10 pasos a seguir para estudiar para el examen y obtener su certificado.

ITIL es uno de los estándares para la Gestión de Servicios de Tecnología de Información (TI) de mayor uso en el mundo, con cada vez más compañías adoptando estas buenas prácticas en organizaciones de todos los sectores gobierno y compañías del sector privado.

El nivel foundation de las certificaciones ITIL, es el “nivel de entrada” y para obtenerlo debe demostrarse un conocimiento teórico (no práctico) de ITIL.

jueves, 5 de julio de 2012

Gestión de Proyectos PMI y el Desarrollo Ágil: ¿Que tienen en común?

Imagenes obtenidas de:
Picasa Web Albums y PMI

Una suposición de ciertos círculos profesionales es que el enfoque de gestión de proyectos tradicional, basado en estándares como el del Project Management Institute (PMI), es contradictorio con el nuevo enfoque de desarrollo ágil.

Dicha creencia parte de la premisa equivocada que los estándares definidos por el PMI están atados con un enfoque desarrollo secuencial (en cascada), cuando son aplicados al desarrollo de Software. 

Bajo estos enfoques, es necesario completar una fase de planificación detallada antes de comenzar con la fase de ejecución de todas las fases de un proyecto.

Este artículo está dedicado a explicar que la Gestión basada en la metodología PMI por definición, no está atada a un ciclo de vida de proyectos específicos, de hecho no sólo es compatible con las metodologías ágiles, sino que permite complementarlas en muchas áreas.

martes, 3 de julio de 2012

Las Certificaciones ISTQB



Imagen Propiedad del ISTQB
El ISTQB es una de las organizaciones proveedora de certificaciones a profesionales en el área de software más importantes del mundo. Provee de tres niveles de certificación, el nivel básico (Foundation), nivel avanzado y nivel experto.

El nivel avanzado posee tres especializaciones, de acuerdo al rol desempeñado por el aspirante.

El nivel experto, posee 4 posibles modulos, de los cuales 2 están aún en desarrollo.

En la siguiente figura se gráfica el esquema de certificación ISTQB:

jueves, 28 de junio de 2012

5 Preguntas y Respuestas sobre ISTQB

Imagen Propiedad del ISTQB

¿Qué es el ISTQB?

Es una organización dedicada a la calificación y certificación de profesionales y empresas en el área de Pruebas e Software, que ha ganado bastante prominencia en tiempos recientes. las siglas significan "Comité Internacional de Calificación en Pruebas de Software", en inglés, "International Software Testing Qualifications Board" (ISTQB).

La Visión del ISTQB, está la de mantener una base de conocimientos, fomentar la comunicación de la comunidad de pruebas de software internacional y promover la investigación en el área.

La misión del ISTQB es:

martes, 26 de junio de 2012

Las Certificaciones en CMMI


Imagen Propiedad del SEI Carnegie Melon Univ.
La institución encargada de administrar las certificaciones CMMI es el Instituto de Ingeniería de Software (Software Engineering Institute – SEI) de la Universidad Carnegie Melon (Oaks, Pennsylvania, Estados Unidos de América).

El SEI ofrece certificaciones varias áreas (no sólo en CMMI), como por ejemplo: Desarrollo de Software, Arquitectura de Software, Arquitectura orientada a servicios (SOA), Seguridad Informática y Mejora de Procesos. Dentro de esta última está inmerso CMMI.

jueves, 21 de junio de 2012

5 Preguntas y respuestas sobre CMMI

¿Qué es CMMI?


Las siglas significan “Capability Maturity Model Integration” (CMMI), ó en español, Integración de Modelo de Madurez de Capacidades.

Es un enfoque de mejora continua de procesos que define métodos para identificar las fortalezas y debilidades, para luego enfocarse en realizar cambios a los procesos que permitan convertir esas debilidades en fortalezas.

El enfoque es aplicable en múltiples niveles, desde equipos de trabajo, grupos de equipos de trabajo, proyectos, divisiones (procesos recurrentes) y a escala organizacional.

Los modelos CMMI proporcionan guía en el desarrollo y mejora de procesos para el logro de los objetivos de negocio. Asimismo, el modelo puede ser usado como un marco de trabajo para evaluar la madurez de procesos de una organización.

martes, 19 de junio de 2012

ITIL y el Desarrollo de Software

En este post abordaremos el cómo interactúan el marco de trabajo ITIL y las distintas metodologías de desarrollo de Software en las organizaciones.

ITIL No es una metodología de desarrollo de Software, es un marco de trabajo de “buenas prácticas” para la Gestión de Tecnología de Información (TI) basada en servicios, que define una serie de estructuras organizativas, funciones departamentales, procedimientos y mecanismos de medición.

ITIL define buenas prácticas para toda la operación de TI en una organización, abarcando el Hardware y la Infraestructura, además del Software.

Más información sobre ITIL -- > Haga click aquí.

A lo largo de la ejecución de un proyecto de desarrollo de Software, el equipo debe recibir información, proporcionar insumos y recibir aprobaciones de la organización de TI receptora del desarrollo.

martes, 12 de junio de 2012

5 Preguntas y respuestas sobre el PMI

Imagen Propiedad del Project Management Institute
1.- ¿Qué es el PMI?

El Project Management Institute (PMI) es una de las principales asociaciones dedicada de la profesión de gestión de proyectos. Para la mejora continua de la práctica, el PMI desarrolla y proporciona estándares, certificaciones, programas de investigación y oportunidades de desarrollo profesional reconocidas en todo el mundo.

El PMI está dirigido por una junta directiva de 15 miembros, quienes reemplazan a 5 directores por año por medio de elecciones para períodos a 3 años. Asimismo, la junta elige anualmente a 3 Directores para posiciones ejecutivas.

Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.