miércoles, 4 de julio de 2018

¿Qué es la matriz de trazabilidad de requerimientos?

Perfecciona el análisis de requerimientos mediante técnicas como la observación🔍, entrevistas🗣️, talleres📚, los cuestionarios📝 y el modelado💻. Inscríbete en el curso 🎓👍 Recolección y análisis de requerimientos de software en Udemy.


Un factor clave para asegurar el éxito de proyectos de cualquier índole, es gestionar la contribución de cada requerimiento de proyecto con el logro de los objetivos y realización de los beneficios que se han planteado. En este artículo describiremos que es la matriz de trazabilidad de requerimientos y su importancia garantizar que los proyectos y organización estén alienados.

Todo proyecto comienza con el establecimiento de una base para el alcance del producto y de proyecto, pero antes de poder definir el alcance debemos reunir a los interesados y registrar cada requerimiento específico. La matriz de trazabilidad de requerimiento es el lugar donde documentamos esas necesidades.

Una vez comenzado el proyecto, la matriz de trazabilidad facilita gestión de los requerimientos a lo largo del ciclo de vida, los proyectos complejos puede llegar a tener cientos de requerimientos específicos y la matriz de trazabilidad nos ayuda con el seguimiento al alcance, evaluación del impacto de cambios y nos mantiene enfocados en los beneficios que esperamos obtener.

Te presentamos a continuación Que es la matriz de trazabilidad de requerimientos, como documentar la información y la importancia de la matriz de trazabilidad para la gestión de proyectos exitosa.

miércoles, 20 de junio de 2018

Examen de certificación en el método COSMIC - Ciudad de México


¿Has estudiado el método COSMIC para realizar mediciones y estimaciones de software? ¿Te gustaría certificarte como experto y demostrar así tu dominio?

Inscríbete para tomar el examen de certificación COSMIC.

Ciudad de México: 3 de Julio de 2018
90 minutos de duración.

Sígue el enlace, completa el formulario de preinscripción y te enviaremos más información.

Presentado por:

Incluye descuento del 5% a las personas que participen en el Curso Online preparatorio COSMIC y que participen en el examen.

miércoles, 13 de junio de 2018

Guía para la gestión de proyectos informáticos - Junio 2018


¿Qué tal estimados? ¿Cómo les ha ido en la gestión de sus proyectos y logros de los objetivos? les presentamos nuestra segunda publicación de la Guía para la gestión de proyectos informáticos. Dedicaremos esta segunda edición al tema de la medición y estimación de proyectos de software.

Todo proyecto de desarrollo de software comienza con una etapa de estimación y planificación, donde determinamos el esfuerzo, personal, recursos materiales, tiempo y en última instancia dinero tomará construir el sistema o producto.

Esta etapa de estimación es causa frecuente de muchos errores y fracasos en proyectos de software, pues sino se utilizan los métodos adecuados para realizar estimaciones precisas, podemos elaborar una planificación de tiempo y presupuesto no realistas, incumpliendo las expectativas establecidas con los interesados.

Para abordar este interesante tema, te presentamos artículos, lecturas recomendadas, cursos y otros recursos para que puedas orientar la elaboración de una estimación adecuada y aumentar tus posibilidades de éxito en la gestión de proyectos.

miércoles, 30 de mayo de 2018

¿Qué es un requerimiento funcional?


La identificación, análisis y gestión de los requerimientos funcionales es una actividad crítica en la ingeniería del software. Por ello, a continuación te contaremos qué es un requerimiento funcional y por qué su gestión adecuada es fundamental para asegurar el éxito de tus proyectos.

La gestión de los requerimientos funcionales deficiente, es citada como una de las causas más frecuentes en el fracaso de los proyectos, es por ello que es importante entender que son los requerimientos funcionales, bajo qué metodologías deben identificarse y gestionarse para asegurar el logro de los objetivos.

En este artículo se explica qué son los requerimientos funcionales, cual es la importancia de definirlos sin ambigüedades y cómo se realiza la gestión de los requerimientos después de que han sido identificados, bajo enfoques predictivos y metodologías ágiles de gestión de proyectos de software.

Potencia tus decisiones con análisis de datos avanzados: Curso de Power BI: Analisis de Datos y Business Intelligence 💡 Aprende a visualizar y analizar datos para el negocio: ¡Inscríbete ya!📊

Te presentamos a continuación nuestro artículo sobre que es un requerimiento funcional.

lunes, 28 de mayo de 2018

Actualización 2018 de los libros más buscados en Administración de proyectos



¿Eres Gerente de proyecto y estás buscando actualizar tus conocimientos y expandir tu práctica profesional?


Te presentamos nuestra lista actualizada de los 10 libros más buscados en Administración de proyectos.


El Manager al minuto, La Guía del PMBOK 6ta edición, Lean vs. Agile vs Design Thinking (Edición en Español), la Guía de prácticas ágiles del PMI y muchos títulos más.



miércoles, 23 de mayo de 2018

Lecciones aprendidas según el PMBOK 6

Este artículo es un extracto de la Guía de fundamentos para la dirección de proyectos sexta edición (PMBOK 6). Puedes conseguir el PMBOK 6 en Amazon.


Las lecciones aprendidas según el PMBOK son muy importante para la gestión de proyectos en una organización, pues es a través de estás que se documentan las causas de los errores y aciertos, conocimiento que luego puede aprovecharse en futuras iniciativas.

A partir de la guía de fundamentos de dirección de proyectos PMBOK sexta edición, se han realizado algunos cambios en la forma de manejar las lecciones aprendidas en un proyecto.

La novedad con la guía PMBOK 6 es que ha quedado establecido cual es la información que se documenta en el registro de lecciones aprendidas, además, se indica como las lecciones aprendidas se pueden registrar en cualquier momento, no solamente al final del proyecto.

Te presentamos a continuación los cambios en las lecciones aprendidas según el PMBOK 6.

miércoles, 16 de mayo de 2018

El Acta de proyecto y la guía PMBOK 6

Este artículo es un extracto de la Guía de fundamentos para la dirección de proyectos sexta edición (PMBOK 6). Puedes conseguir el PMBOK 6 en Amazon.


La nueva guía del PMBOK 6 realiza mayor énfasis que los proyectos deben iniciarse en base a una necesidad organizacional y que deben traer beneficios a los objetivos de negocio. El Acta de constitución del proyecto y la guía del PMBOK 6 guardan una especial relación para lograr este objetivo.

Te compartimos esta reseña de los cambios realizados al acta de constitución del proyecto a partir del PMBOK 6, para que actualices y traigas cosas nuevas a tus métodos de gestión de proyectos.

En el artículo encontrarás información sobre con que frecuencia se elabora el acta de proyecto, como el plan de gestión de beneficios es insumo para elaborarla y su importancia para asegurar alineación del proyecto con los objetivos de la organización.

Te presentamos a continuación los principales cambios en el acta de constitución del proyecto a partir de la guía PMBOK 6.

lunes, 14 de mayo de 2018

Guía para la gestión de proyectos informáticos - Edición Mayo 2018


Guía para la gestión de proyectos informáticos - Edición Mayo 2018

¿Qué tal estimados? ¿Cómo les ha ido en la gestión de sus proyectos y logros de los objetivos? En PMOInformatica hemos decidido dar inicio a la publicación periódica de la Guía para la gestión de proyectos informáticos, donde compartiremos artículos, noticias y otros recursos sobre temas específicos.

Para nuestra primera edición hemos escogido como tema principal la gestión de proyectos con Scrum, siendo evidente que el uso de las metodologías ágiles en las organizaciones es cada vez mayor y como profesional de gerencia de proyectos necesitas mantenerte actualizado en el tema.

Te presentamos a continuación los artículos, plantillas, cursos y lecturas destacadas en el área de proyectos ágiles con Scrum.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Ejemplo de presupuesto de un proyecto de software


Cuando un cliente o área de negocio interna en una organización nos solicita un desarrollo de software, la primera pregunta que nos vendrá a la mente será la de ¿Cómo elaborar el presupuesto?. Para dilucidar estas dudas, a continuación te presentamos un ejemplo de presupuesto de un proyecto de software.

Para elaborar el presupuesto de un proyecto de software, lo primero que necesitaremos será entender en que consiste el software a desarrollar y cuáles serán sus funcionalidades. Seguidamente necesitaremos medir la magnitud del trabajo a realizar y determinar el costo por unidad de medida, llegando así a un costo por funcionalidad y total.

Tu prestigio en proyectos de software depende que cumplas las fechas y costos que comprometes. No lo dejes al azar, inscríbete en el curso Estimación de proyectos de software🚀💼📊 en Udemy para no volver a fallar en una estimación de software.

En este artículo, te presentamos un ejemplo de presupuesto para desarrollar un software, donde cubriremos la medición del software, determinación de la productividad, estimación de esfuerzo y personal en base a la misma, llegando por último al presupuesto.

lunes, 7 de mayo de 2018

Webinar gratuito: La guía práctica de la gestión del cambio organizacional (PMI)

webinar guia gestion cambio organizacional 2018


¿Te gustaría saber cómo la gestión de cambio organizacional puede ayudarte a incrementar la probabilidad de éxito de tus proyectos?

Inscribete en el Webinar: Guía práctica de la gestión del cambio organizacional del Project Management Institute (PMI)

Como crear y ejecutar estrategias de gestión de cambio organizacional en proyectos y programas.

Jueves 31 de Mayo de 2018
08:00 p.m. Hora de México DF / Bogotá / Lima (GMT -5).


1 hora; con 10 minutos de presentación y los últimos 10 minutos para que los participantes interactúen con el expositor con preguntas en vivo.

Presentado por:

miércoles, 25 de abril de 2018

Requerimientos funcionales de un sistema de ventas



Al definir los requerimientos funcionales de un sistema de ventas, debemos considerar distintos escenarios que se nos pueden presentar, por ejemplo, si la empresa es un distribuidor o fabrica que despacha desde un almacén, es un detallista que vende en tienda o por otro lado si lo que se están vendiendo son servicios.

En este artículo abarcaremos ejemplos de requerimientos funcionales de las distintas etapas de un sistema de ventas, incluyendo el maestro de clientes, productos que se van a vender, lista de precios, pedido de venta, ordenes de despacho y facturación.

Potencia tus decisiones con análisis de datos avanzados: Curso de Power BI: Analisis de Datos y Business Intelligence 💡 Aprende a visualizar y analizar datos para el negocio: ¡Inscríbete ya!📊

Te presentamos a continuación el artículo: Requerimientos funcionales de un sistema de ventas.

miércoles, 18 de abril de 2018

Documento de requerimientos de software

Documento de requerimientos de software

El documento de requerimientos de software, es el lugar donde se da descripción a las características y requisitos de un software, producto, programa o conjunto de programas. Los requisitos se expresan en lenguaje natural, sin consideraciones ni términos técnicos.

La especificación de requisitos de software es el resultado del levantamiento de información con el usuario o cliente del producto. Son un método para una comunicación más concisa y clara entre los encargados de desarrollar el software y el área de negocio o clientes que usaran el producto.

Te compartimos un modelo de como elaborar un documento de requerimientos de software. La plantilla sigue los lineamientos establecidos en el estándar IEEE 830, según  el cual la especificación de requisitos debe contener la descripción de la funcionalidad de la aplicación, relación con sistemas externos y requerimientos no funcionales como de rendimiento, disponibilidad, tiempos de respuesta, mantenibilidad entre otros.

PMOInformatica.com, La oficina de proyectos de informática presenta la plantilla para elaborar el documento de requerimientos de software (Espeficación de requisitos de software).

Potencia tus decisiones con análisis de datos avanzados: Curso de Power BI: Analisis de Datos y Business Intelligence 💡 Aprende a visualizar y analizar datos para el negocio: ¡Inscríbete ya!📊

miércoles, 11 de abril de 2018

Curso Online intensivo de Software Testing - Abril 2018

Curso online intensivo de Software Testing

¿Buscas formación integral para diseñar y ejecutar las pruebas de software, desde el diseño a su ejecución?

Inscríbete en el nuevo ciclo del curso online intensivo de Software Testing.

Como aplicar metodologías y herramientas para diseñar y ejecutar casos de prueba efectivos, utilizando Jira, Testlink y Practitest.

Del 16 de Abril al 2 de Mayo de 2018
Lunes, Miércoles y Viernes, 7:00 a 9:00 p.m. Hora de Argentina (GMT -3).


Presentado por:


Pmoinformatica.com," La Oficina de Proyectos de Informática ", es un participante en el Programa de Servicios de Amazon Associates LLC, un programa de publicidad de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que sitios web puedan ganar honorarios por la publicidad y enlaces a amazon.com y amazon.es.