¿Te gustaría potenciar la ingeniería de requerimientos en tus proyectos para superar las expectativas del cliente?
Te presentamos el curso online con clases de vivo de Ingeniería de requerimientos: Software orientado a negocio.
Técnicas para identificar, analizar y gestionar los requerimientos de software, elaborando especificaciones de calidad y asegurar el éxito.
Del 19 al 28 de Noviembre de 2018
Horarios: Lunes a Viernes 6 pm - 9 pm (Hora México, Colombia, Perú).
Descuento por pronto pago de 20% si te inscribes antes del 1 Noviembre 2018.
Puedes inscribirte en el curso bajo las siguientes modalidades:
- Presencial: En Ciudad de México.
- Online (clases en vivo): Desde cualquier lugar.
Contenido del curso
- Qué es y pará sirve la Ingeniería de Requerimientos
- La Ingeniería de Requerimientos dentro de la Ingeniería de Software
- ¿Qué es Requerimiento?
- El Documento de Requerimientos
- Nivel de detalle de la Especificación de Requerimientos
- Criterios de Calidad para la Especificación de Requerimientos
- Importancia de la Ingeniería de Requerimientos
- Principales dificultades con Requerimientos
- Tipos de Requerimientos y Conceptos Fundamentales
- Dominio del Problema
- Partes Interesadas
- Restricciones y Premisas
- Requerimientos de Negocio
- Requerimientos de Partes Interesadas
- Requerimientos de Transición
- Requerimientos Funcionales
- Requerimientos No Funcionales
- Requerimientos Inversos
- La Influencia del Análisis de Viabilidad del Proyectos en la Ingeniería de Requerimientos
- Identificación de las Partes Interesadas
- Definición de las Necesidades de Negocio
- Definición del alcance de la Solución
- Elicitación de Requerimientos
- Actividades de Elicitación de Requerimientos
- Técnicas de Elicitación de Requerimientos
- Análisis de documentación existente
- Glosario
- Observación
- Entrevista
- Cuestionario
- Historia del usuario
- Control de problemas
- Análisis de Requerimientos
- Actividades de Análisis de Requerimientos
- Organizar Requerimientos
- Especificar y Modelar Requerimientos
- Verificar Requerimientos
- Validar Requerimientos
- Técnicas de Análisis de Requerimientos
- Descomposición funcional
- Modelado del proceso
- Modelo de Entidad y Relación
- Casos de Uso
- Especificación vía Sentencias Textuales
- Checklists
- Inspección
- Prototipos
- Gestión de Requerimientos
- Actividades de Gestión de Requerimientos
- Gestión del alcance de la Solución/Requerimientos
- Gestión de la trazabilidad de Requerimientos
- Preparación de Paquetes de Requerimientos
- Priorización de Requerimientos
- MoSCoW/ Timeboxing / Presupuesto / Grado
Del 19 al 28 de Noviembre de 2018
Horarios: Lunes a Viernes 6 pm - 9 pm (Hora México, Colombia, Perú).
Las opiniones de nuestros alumnos
"Permite conocer las alternativas que se pueden manejar en el levantamiento de requerimientos"
Wilbert Santos Mucha.
"Excelente mecánica de las lecciones y rapidez de la retroalimentación de los instructores"
Rafael Ronces
Instructor
Certificado CFPS, es uno de los autores del libro Análise de Pontos de Função: Medição, estimación e Gerenciamento de Projetos de Software. Socio de la FATTO Consultoría y Sistemas, donde actúa como consultor e instructor en servicios y cursos de medición, análisis y estimación de proyectos de software.
Participó del equipo de traducción para portugués de las versiones 4.2 y 4.3 del Manual de Prácticas de Medición del IFPUG. Tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo de sistemas (Ocho de ellos en proyectos de software para automatización bancaria). Graduado en Ciencias de la Computación por la UFES, Pos-graduado en Gestión Empresarial por el IEL/UFES, certificado como especialista en Puntos de Función por el IFPUG desde 2002 y Gerente de Proyectos por PMI.
Modalidaes
Este curso también está disponible en modalidad 100% e-learning.
No hay comentarios :
Publicar un comentario